魔法城镇计划对托多斯桑托斯和洛雷托地区的影响:按性别分析公司收入

Angélica Montaño Armendáriz, Gilberto Martínez Sidón, Juan Carlos Pérez Concha
{"title":"魔法城镇计划对托多斯桑托斯和洛雷托地区的影响:按性别分析公司收入","authors":"Angélica Montaño Armendáriz, Gilberto Martínez Sidón, Juan Carlos Pérez Concha","doi":"10.54753/rve.v11i2.1857","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los ejes del presente artículo se enmarcan en el rol de la mujer en el desarrollo de emprendimientos relacionados-directa o indirectamente con la actividad turística, en el contexto del Programa Turístico “Pueblos Mágicos” en las localidades de Todos Santos y Loreto en el Estado de Baja California Sur, México. El objetivo es analizar el impacto de este programa en el ingreso de las empresas, con énfasis en la variable de género. Se aplicó una metodología cuantitativa de carácter exploratorio y descriptivo. Se seleccionó una muestra de 204 cuestionarios en ambas localidades. A partir de la información obtenida en la evidencia empírica, se realizó el análisis inferencial mediante un modelo de regresión de probabilidad logístico y el método de emparejamiento (Propensity Score Matching), mismo que se aplicó para establecer si existe una diferencia significativa entre el ingreso que perciben las mujeres a partir de los emprendimientos vinculados a la actividad turística en comparación con los hombres bajo misma igualdad de características. Asimismo, la media del índice de emparejamiento para el grupo de tratamiento (mujeres) es de 0.2386 puntos base, mientras que para el grupo de hombres el índice es de 0.2649. Esta diferencia en el índice sostiene que a pesar de que ambos grupos presentan características similares, la diferencia en el ingreso persiste.","PeriodicalId":263843,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"104 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto del programa Pueblos Mágicos en la región de Todos Santos y Loreto: Análisis del ingreso de las empresas por género\",\"authors\":\"Angélica Montaño Armendáriz, Gilberto Martínez Sidón, Juan Carlos Pérez Concha\",\"doi\":\"10.54753/rve.v11i2.1857\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los ejes del presente artículo se enmarcan en el rol de la mujer en el desarrollo de emprendimientos relacionados-directa o indirectamente con la actividad turística, en el contexto del Programa Turístico “Pueblos Mágicos” en las localidades de Todos Santos y Loreto en el Estado de Baja California Sur, México. El objetivo es analizar el impacto de este programa en el ingreso de las empresas, con énfasis en la variable de género. Se aplicó una metodología cuantitativa de carácter exploratorio y descriptivo. Se seleccionó una muestra de 204 cuestionarios en ambas localidades. A partir de la información obtenida en la evidencia empírica, se realizó el análisis inferencial mediante un modelo de regresión de probabilidad logístico y el método de emparejamiento (Propensity Score Matching), mismo que se aplicó para establecer si existe una diferencia significativa entre el ingreso que perciben las mujeres a partir de los emprendimientos vinculados a la actividad turística en comparación con los hombres bajo misma igualdad de características. Asimismo, la media del índice de emparejamiento para el grupo de tratamiento (mujeres) es de 0.2386 puntos base, mientras que para el grupo de hombres el índice es de 0.2649. Esta diferencia en el índice sostiene que a pesar de que ambos grupos presentan características similares, la diferencia en el ingreso persiste.\",\"PeriodicalId\":263843,\"journal\":{\"name\":\"Revista Económica\",\"volume\":\"104 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Económica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54753/rve.v11i2.1857\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54753/rve.v11i2.1857","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本条的轴在妇女在发展中角色relacionados-directa企业或间接方案背景下的旅游活动,“旅游”人民的所有圣徒和洛雷托在墨西哥南下加利福尼亚州州。本研究的目的是分析该方案对企业收入的影响,重点是性别变量。本研究采用描述性和探索性的定量方法。在这两个地区选择了204份问卷的样本。信息起经验证明,进行多元回归模型来分析inferencial后勤和方法速配(概率Propensity Score Matching),同样适用于以之间是否有显著差异被认为是妇女从收入与旅游活动企业平等与男人相比,在相同的特性。同样,治疗组(女性)的平均配对指数为0.2386个基点,而男性组的平均配对指数为0.2649个基点。这一差异表明,尽管两组人表现出相似的特征,但收入差距仍然存在。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Impacto del programa Pueblos Mágicos en la región de Todos Santos y Loreto: Análisis del ingreso de las empresas por género
Los ejes del presente artículo se enmarcan en el rol de la mujer en el desarrollo de emprendimientos relacionados-directa o indirectamente con la actividad turística, en el contexto del Programa Turístico “Pueblos Mágicos” en las localidades de Todos Santos y Loreto en el Estado de Baja California Sur, México. El objetivo es analizar el impacto de este programa en el ingreso de las empresas, con énfasis en la variable de género. Se aplicó una metodología cuantitativa de carácter exploratorio y descriptivo. Se seleccionó una muestra de 204 cuestionarios en ambas localidades. A partir de la información obtenida en la evidencia empírica, se realizó el análisis inferencial mediante un modelo de regresión de probabilidad logístico y el método de emparejamiento (Propensity Score Matching), mismo que se aplicó para establecer si existe una diferencia significativa entre el ingreso que perciben las mujeres a partir de los emprendimientos vinculados a la actividad turística en comparación con los hombres bajo misma igualdad de características. Asimismo, la media del índice de emparejamiento para el grupo de tratamiento (mujeres) es de 0.2386 puntos base, mientras que para el grupo de hombres el índice es de 0.2649. Esta diferencia en el índice sostiene que a pesar de que ambos grupos presentan características similares, la diferencia en el ingreso persiste.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信