{"title":"殖民地文件中安第斯illa的记忆和表现","authors":"Alejandro Giancarlo Mautino Guillén","doi":"10.15381/escrypensam.v20i40.20052","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación aborda la representación cósmica de la illa andina y sus discursos en diversos documentos de la colonia. El marco teórico que empleamos es interdisciplinario, pues utilizamos la teoría literaria (vinculada a la categoría de representación) y la antropología (vinculada a la naturaleza del concepto de illa en el mundo prehispánico). Nuestra metodología empleará un análisis textual integrador que subraye la función del elemento lingüístico, cultural y social del texto. Así, desarrollamos tres secciones fundamentales en nuestro artículo: en primer lugar, indagamos sobre el concepto de representación para posteriormente concentrarnos en los textos coloniales; en segundo lugar, nos detenemos en las dinámicas de tensión de la illa andina a partir de estos documentos y, finalmente, observaremos la noción de la memoria comunicativa y la memoria cultural en los documentos de la colonia donde aparece representada la illa andina.","PeriodicalId":270100,"journal":{"name":"Escritura y Pensamiento","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Memoria y representación de la illa andina en los documentos de la colonia\",\"authors\":\"Alejandro Giancarlo Mautino Guillén\",\"doi\":\"10.15381/escrypensam.v20i40.20052\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación aborda la representación cósmica de la illa andina y sus discursos en diversos documentos de la colonia. El marco teórico que empleamos es interdisciplinario, pues utilizamos la teoría literaria (vinculada a la categoría de representación) y la antropología (vinculada a la naturaleza del concepto de illa en el mundo prehispánico). Nuestra metodología empleará un análisis textual integrador que subraye la función del elemento lingüístico, cultural y social del texto. Así, desarrollamos tres secciones fundamentales en nuestro artículo: en primer lugar, indagamos sobre el concepto de representación para posteriormente concentrarnos en los textos coloniales; en segundo lugar, nos detenemos en las dinámicas de tensión de la illa andina a partir de estos documentos y, finalmente, observaremos la noción de la memoria comunicativa y la memoria cultural en los documentos de la colonia donde aparece representada la illa andina.\",\"PeriodicalId\":270100,\"journal\":{\"name\":\"Escritura y Pensamiento\",\"volume\":\"72 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escritura y Pensamiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/escrypensam.v20i40.20052\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escritura y Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/escrypensam.v20i40.20052","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Memoria y representación de la illa andina en los documentos de la colonia
Esta investigación aborda la representación cósmica de la illa andina y sus discursos en diversos documentos de la colonia. El marco teórico que empleamos es interdisciplinario, pues utilizamos la teoría literaria (vinculada a la categoría de representación) y la antropología (vinculada a la naturaleza del concepto de illa en el mundo prehispánico). Nuestra metodología empleará un análisis textual integrador que subraye la función del elemento lingüístico, cultural y social del texto. Así, desarrollamos tres secciones fundamentales en nuestro artículo: en primer lugar, indagamos sobre el concepto de representación para posteriormente concentrarnos en los textos coloniales; en segundo lugar, nos detenemos en las dinámicas de tensión de la illa andina a partir de estos documentos y, finalmente, observaremos la noción de la memoria comunicativa y la memoria cultural en los documentos de la colonia donde aparece representada la illa andina.