教师对其实践的反思:对其教学知识的实践观

Gisela Alexandra Leal Leal, Karen Lorena Leal Leal, Audin Aloiso Gamboa Suárez
{"title":"教师对其实践的反思:对其教学知识的实践观","authors":"Gisela Alexandra Leal Leal, Karen Lorena Leal Leal, Audin Aloiso Gamboa Suárez","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8565","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo muestra los resultados de una investigación con orientación metodológica cualitativa y diseño hermenéutico, que contó con la participación de un grupo focal de seis docentes universitarios seleccionados según muestreo teórico. El propósito de la investigación fue caracterizar las prácticas pedagógicas de los docentes de un programa académico de licenciatura en pedagogía infantil de la modalidad distancia tradicional, a partir de las categorías: institución, saber pedagógico y sujeto de saber, para derivar implicaciones pedagógicas que aportaran a su configuración. Dentro de los resultados se exponen seis condicionantes de la práctica pedagógica de los docentes: 1) La necesaria sinergia entre la profesionalización docente y la vocación humanista para configurarse como sujeto docente, 2) La experiencia docente y el itinerario biográfico como mecanismos de autoformación, 3) El análisis crítico de realidades y la capacidad para transformar su entorno, 4) La investigación como factor determinante de buenas prácticas, 5) La praxeología como una oportunidad de mejora del quehacer docente, a partir de procesos de revisión, acción, evaluación, y 6) La homogeneidad del currículo como limitante para las buenas prácticas pedagógicas. Los resultados aseguran la reflexión y discusión pedagógica del ejercicio docente en la universidad, posibilitando a futuro, configurar una práctica pedagógica diferente a partir de nuevas formas de asumir el saber pedagógico.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reflexión docente sobre sus prácticas: Una mirada praxeológica a su saber pedagógico\",\"authors\":\"Gisela Alexandra Leal Leal, Karen Lorena Leal Leal, Audin Aloiso Gamboa Suárez\",\"doi\":\"10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8565\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo muestra los resultados de una investigación con orientación metodológica cualitativa y diseño hermenéutico, que contó con la participación de un grupo focal de seis docentes universitarios seleccionados según muestreo teórico. El propósito de la investigación fue caracterizar las prácticas pedagógicas de los docentes de un programa académico de licenciatura en pedagogía infantil de la modalidad distancia tradicional, a partir de las categorías: institución, saber pedagógico y sujeto de saber, para derivar implicaciones pedagógicas que aportaran a su configuración. Dentro de los resultados se exponen seis condicionantes de la práctica pedagógica de los docentes: 1) La necesaria sinergia entre la profesionalización docente y la vocación humanista para configurarse como sujeto docente, 2) La experiencia docente y el itinerario biográfico como mecanismos de autoformación, 3) El análisis crítico de realidades y la capacidad para transformar su entorno, 4) La investigación como factor determinante de buenas prácticas, 5) La praxeología como una oportunidad de mejora del quehacer docente, a partir de procesos de revisión, acción, evaluación, y 6) La homogeneidad del currículo como limitante para las buenas prácticas pedagógicas. Los resultados aseguran la reflexión y discusión pedagógica del ejercicio docente en la universidad, posibilitando a futuro, configurar una práctica pedagógica diferente a partir de nuevas formas de asumir el saber pedagógico.\",\"PeriodicalId\":344901,\"journal\":{\"name\":\"Saber, Ciencia y Libertad\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Saber, Ciencia y Libertad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8565\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Saber, Ciencia y Libertad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8565","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的目的是分析大学教师在其教学实践中所扮演的角色,以及他们在其教学实践中所扮演的角色。本研究的目的是描述传统远程模式下儿童教育学学位课程教师的教学实践,从机构、教学知识和知识主体的类别出发,得出有助于其配置的教学意义。结果揭示了教师教学实践的六个制约因素:1)必要的人文教育专业化和职业之间的协同作用来配置主体,(2)教学经验和教学机制行程传记作为自学,(3)现实批判性分析和转化能力的环境,(4)研究作为良好做法的决定性因素,5)praxeología作为教育工作的改进机会,审查、行动、评价流程,6)课程的同质性是良好教学实践的限制因素。本研究的目的是通过对大学教学实践的反思和讨论,为未来建立一种不同的教学实践,以新的方式假定教学知识。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Reflexión docente sobre sus prácticas: Una mirada praxeológica a su saber pedagógico
El presente artículo muestra los resultados de una investigación con orientación metodológica cualitativa y diseño hermenéutico, que contó con la participación de un grupo focal de seis docentes universitarios seleccionados según muestreo teórico. El propósito de la investigación fue caracterizar las prácticas pedagógicas de los docentes de un programa académico de licenciatura en pedagogía infantil de la modalidad distancia tradicional, a partir de las categorías: institución, saber pedagógico y sujeto de saber, para derivar implicaciones pedagógicas que aportaran a su configuración. Dentro de los resultados se exponen seis condicionantes de la práctica pedagógica de los docentes: 1) La necesaria sinergia entre la profesionalización docente y la vocación humanista para configurarse como sujeto docente, 2) La experiencia docente y el itinerario biográfico como mecanismos de autoformación, 3) El análisis crítico de realidades y la capacidad para transformar su entorno, 4) La investigación como factor determinante de buenas prácticas, 5) La praxeología como una oportunidad de mejora del quehacer docente, a partir de procesos de revisión, acción, evaluación, y 6) La homogeneidad del currículo como limitante para las buenas prácticas pedagógicas. Los resultados aseguran la reflexión y discusión pedagógica del ejercicio docente en la universidad, posibilitando a futuro, configurar una práctica pedagógica diferente a partir de nuevas formas de asumir el saber pedagógico.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信