拉丁美洲地区城市国际化的另一种概念,以阿根廷为例

Mariana Calvento, María Lis Rolandi
{"title":"拉丁美洲地区城市国际化的另一种概念,以阿根廷为例","authors":"Mariana Calvento, María Lis Rolandi","doi":"10.48162/rev.48.005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo es un análisis de los avances en relación a una temática innovadora en las Relaciones Internacionales: el accionar internacional de las ciudades; siendo el objetivo plantear una mirada alternativa y crítica sobre el mainstream dominante e indagar en los avances regionales y nacionales, para finalmente proponer un enfoque anclado en el contexto argentino.En principio, el artículo se centra en el surgimiento de esta temática y el rol que han adquirido las ciudades en el escenario internacional; posteriormente se avanza sobre las conceptualizaciones y definiciones desarrolladas por los académicos, planteando la preponderancia del concepto paradiplomacia y estableciendo una mirada diferente y local. Luego, explora el desempeño de las ciudades, entendidas como actores claves en el escenario nacional e internacional, y se analiza la implementación de la internacionalización, considerando que las estrategias se formulan a través de un proceso de construcción social con el objetivo de beneficiarse del contexto y los recursos, destacando que a inicios del Siglo XXI se realizan con el fin de captar oportunidades hacia el territorio por medio de intercambios con otros actores de la región. En ese sentido, el artículo procura ser un disparador para comparar las realidades de la región latinoamericana, y de la argentina particularmente, con otras partes del mundo.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"conceptualización alternativa sobre la internacionalización de ciudades en la región latinoamericana, con anclaje en el caso argentino\",\"authors\":\"Mariana Calvento, María Lis Rolandi\",\"doi\":\"10.48162/rev.48.005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo es un análisis de los avances en relación a una temática innovadora en las Relaciones Internacionales: el accionar internacional de las ciudades; siendo el objetivo plantear una mirada alternativa y crítica sobre el mainstream dominante e indagar en los avances regionales y nacionales, para finalmente proponer un enfoque anclado en el contexto argentino.En principio, el artículo se centra en el surgimiento de esta temática y el rol que han adquirido las ciudades en el escenario internacional; posteriormente se avanza sobre las conceptualizaciones y definiciones desarrolladas por los académicos, planteando la preponderancia del concepto paradiplomacia y estableciendo una mirada diferente y local. Luego, explora el desempeño de las ciudades, entendidas como actores claves en el escenario nacional e internacional, y se analiza la implementación de la internacionalización, considerando que las estrategias se formulan a través de un proceso de construcción social con el objetivo de beneficiarse del contexto y los recursos, destacando que a inicios del Siglo XXI se realizan con el fin de captar oportunidades hacia el territorio por medio de intercambios con otros actores de la región. En ese sentido, el artículo procura ser un disparador para comparar las realidades de la región latinoamericana, y de la argentina particularmente, con otras partes del mundo.\",\"PeriodicalId\":383664,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Sociales Contemporáneos\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Sociales Contemporáneos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48162/rev.48.005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales Contemporáneos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.48.005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文分析了国际关系中一个创新主题的进展:城市的国际行动;目的是对主流提出另一种批判的看法,并调查区域和国家的进展,最后提出一种以阿根廷为基础的办法。原则上,本文着重于这一主题的出现以及城市在国际舞台上所扮演的角色;在这篇文章中,我们提出了一种新的方法,通过这种方法,我们可以在不同的地方和国家背景下,以一种不同的方式来看待辅助外交的概念。然后,探索城市表现,理解作为演员在国内和国际舞台上的密钥,并分析实施国际化战略,提出了通过建设社会目的是享受的资源和背景,并指出在21世纪初进行外,以捕捉机会通过交流与其他领土的地区。从这个意义上说,本文试图成为比较拉丁美洲地区,特别是阿根廷与世界其他地区现实的催化剂。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
conceptualización alternativa sobre la internacionalización de ciudades en la región latinoamericana, con anclaje en el caso argentino
El presente trabajo es un análisis de los avances en relación a una temática innovadora en las Relaciones Internacionales: el accionar internacional de las ciudades; siendo el objetivo plantear una mirada alternativa y crítica sobre el mainstream dominante e indagar en los avances regionales y nacionales, para finalmente proponer un enfoque anclado en el contexto argentino.En principio, el artículo se centra en el surgimiento de esta temática y el rol que han adquirido las ciudades en el escenario internacional; posteriormente se avanza sobre las conceptualizaciones y definiciones desarrolladas por los académicos, planteando la preponderancia del concepto paradiplomacia y estableciendo una mirada diferente y local. Luego, explora el desempeño de las ciudades, entendidas como actores claves en el escenario nacional e internacional, y se analiza la implementación de la internacionalización, considerando que las estrategias se formulan a través de un proceso de construcción social con el objetivo de beneficiarse del contexto y los recursos, destacando que a inicios del Siglo XXI se realizan con el fin de captar oportunidades hacia el territorio por medio de intercambios con otros actores de la región. En ese sentido, el artículo procura ser un disparador para comparar las realidades de la región latinoamericana, y de la argentina particularmente, con otras partes del mundo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信