{"title":"jose palles和llordes的忏悔:西班牙摄政时期的女性榜样","authors":"Jorge Avilés Diz","doi":"10.55422/bbmp.813","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En medio de esa atmósfera anticlerical y de secularización que se vivió en España a lo largo de todo el siglo XIX, los escritores católicos encontraron en la narrativa –y sobre todo en la novela histórica– el género ideal desde el que, con una mezcla de didactismo y entretenimiento, trasmitir principios, valores y enseñanzas fundamentales de un catolicismo cada vez más relegado en todos los ámbitos de la sociedad por la llegada de la modernidad. A esto habría que añadir, ya en plena Restauración, una Constitución de 1876 que instauraba y defendía la libertad de culto en España, y que obligó a la Iglesia a suavizar muchos de sus posicionamientos y a buscar posturas más conciliadoras. Este artículo propone un acercamiento a la figura y la obra del escritor y periodista catalán José Pallés y LLordés (1846-1905), probablemente uno de los menos estudiados dentro del marco de los escritores católicos. Nos centraremos en su novela La arrepentida (1905), prestando atención tanto a las características propias del autor dentro del marco que establece el género, como a su evolución desde mediados del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX, el momento en el que la obra de Pallés sale a la luz.","PeriodicalId":241327,"journal":{"name":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La arrepentida de José Pallés y Llordés: Modelos de mujer en la regencia española\",\"authors\":\"Jorge Avilés Diz\",\"doi\":\"10.55422/bbmp.813\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En medio de esa atmósfera anticlerical y de secularización que se vivió en España a lo largo de todo el siglo XIX, los escritores católicos encontraron en la narrativa –y sobre todo en la novela histórica– el género ideal desde el que, con una mezcla de didactismo y entretenimiento, trasmitir principios, valores y enseñanzas fundamentales de un catolicismo cada vez más relegado en todos los ámbitos de la sociedad por la llegada de la modernidad. A esto habría que añadir, ya en plena Restauración, una Constitución de 1876 que instauraba y defendía la libertad de culto en España, y que obligó a la Iglesia a suavizar muchos de sus posicionamientos y a buscar posturas más conciliadoras. Este artículo propone un acercamiento a la figura y la obra del escritor y periodista catalán José Pallés y LLordés (1846-1905), probablemente uno de los menos estudiados dentro del marco de los escritores católicos. Nos centraremos en su novela La arrepentida (1905), prestando atención tanto a las características propias del autor dentro del marco que establece el género, como a su evolución desde mediados del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX, el momento en el que la obra de Pallés sale a la luz.\",\"PeriodicalId\":241327,\"journal\":{\"name\":\"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55422/bbmp.813\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55422/bbmp.813","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在中间的那个anticlerical气氛和世俗化的成长在西班牙沿整个十九世纪,天主教作家在故事中找到—尤其是历史小说—最理想的性别从didactismo和娱乐混合,传递一个普遍性的基本原则、价值观和培训越来越将在各领域为社会现代化。除此之外,还必须加上已经全面复辟的1876年宪法,该宪法在西班牙建立并捍卫宗教自由,迫使教会软化许多立场,寻求更和解的立场。在这篇文章中,我们分析了西班牙作家jose palles y llordes的作品,他可能是天主教作家中研究较少的人物之一。我们将把重点放在后悔(1905年)的小说,既关注特点框架内规定了性别,像你的进化从19世纪中叶到20世纪初,当时Pallés真的出来的工作。
La arrepentida de José Pallés y Llordés: Modelos de mujer en la regencia española
En medio de esa atmósfera anticlerical y de secularización que se vivió en España a lo largo de todo el siglo XIX, los escritores católicos encontraron en la narrativa –y sobre todo en la novela histórica– el género ideal desde el que, con una mezcla de didactismo y entretenimiento, trasmitir principios, valores y enseñanzas fundamentales de un catolicismo cada vez más relegado en todos los ámbitos de la sociedad por la llegada de la modernidad. A esto habría que añadir, ya en plena Restauración, una Constitución de 1876 que instauraba y defendía la libertad de culto en España, y que obligó a la Iglesia a suavizar muchos de sus posicionamientos y a buscar posturas más conciliadoras. Este artículo propone un acercamiento a la figura y la obra del escritor y periodista catalán José Pallés y LLordés (1846-1905), probablemente uno de los menos estudiados dentro del marco de los escritores católicos. Nos centraremos en su novela La arrepentida (1905), prestando atención tanto a las características propias del autor dentro del marco que establece el género, como a su evolución desde mediados del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX, el momento en el que la obra de Pallés sale a la luz.