区域视角下的健康和空间。转型背景下的阿根廷和墨西哥科技合作议程(2019-2022年)

María Paz López
{"title":"区域视角下的健康和空间。转型背景下的阿根廷和墨西哥科技合作议程(2019-2022年)","authors":"María Paz López","doi":"10.35305/revistamici.vi37.134","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo se propone identificar, describir y analizar la agenda de cooperación científico-tecnológica entre Argentina y México para el período 2019-2022. Para ello, se examinan fuentes como comunicados de prensa, páginas web oficiales, convenios bilaterales y multilaterales de cooperación, comunicaciones y declaraciones conjuntas, artículos científicos y libros especializados. A partir del estudio, se encontraron avances en dos temáticas centrales en agenda: la cooperación en salud, con énfasis en el desarrollo conjunto de vacunas contra el Covid-19, y la cooperación en el ámbito espacial, a través de la conformación de una agencia espacial regional, en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Ahora bien, en ambos casos se identifican importantes desafíos para llegar a concretar proyectos soberanos, con impactos en el desarrollo socio-económico y tendientes a una inserción estratégica a nivel regional y mundial. \n  \n  \n---------- El presente trabajo fue realizado en el marco del Proyecto “La cooperación científico-tecnológica con América Latina en la Argentina contemporánea. El caso del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (2019-2023)” (Cód. 03-JOVIN-78D) aprobado en el marco de la Convocatoria “Proyectos Jóvenes Investigadores” (JOVIN) 2022, del Programa de Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología (SECAT) de la UNICEN.","PeriodicalId":123959,"journal":{"name":"Revista Integración y Cooperación Internacional","volume":"689 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Salud y espacio en perspectiva regional. La agenda de cooperación científico-tecnológica entre Argentina y México en un contexto en transformación (2019-2022)\",\"authors\":\"María Paz López\",\"doi\":\"10.35305/revistamici.vi37.134\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo se propone identificar, describir y analizar la agenda de cooperación científico-tecnológica entre Argentina y México para el período 2019-2022. Para ello, se examinan fuentes como comunicados de prensa, páginas web oficiales, convenios bilaterales y multilaterales de cooperación, comunicaciones y declaraciones conjuntas, artículos científicos y libros especializados. A partir del estudio, se encontraron avances en dos temáticas centrales en agenda: la cooperación en salud, con énfasis en el desarrollo conjunto de vacunas contra el Covid-19, y la cooperación en el ámbito espacial, a través de la conformación de una agencia espacial regional, en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Ahora bien, en ambos casos se identifican importantes desafíos para llegar a concretar proyectos soberanos, con impactos en el desarrollo socio-económico y tendientes a una inserción estratégica a nivel regional y mundial. \\n  \\n  \\n---------- El presente trabajo fue realizado en el marco del Proyecto “La cooperación científico-tecnológica con América Latina en la Argentina contemporánea. El caso del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (2019-2023)” (Cód. 03-JOVIN-78D) aprobado en el marco de la Convocatoria “Proyectos Jóvenes Investigadores” (JOVIN) 2022, del Programa de Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología (SECAT) de la UNICEN.\",\"PeriodicalId\":123959,\"journal\":{\"name\":\"Revista Integración y Cooperación Internacional\",\"volume\":\"689 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Integración y Cooperación Internacional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/revistamici.vi37.134\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Integración y Cooperación Internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/revistamici.vi37.134","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项工作旨在确定、描述和分析阿根廷和墨西哥2019-2022年期间的科技合作议程。它审查了新闻稿、官方网站、双边和多边合作协议、通讯和联合声明、科学文章和专门书籍等来源。从研究中,发现在中央两个专题列入议程的进展:保健合作,着重发展Covid-19疫苗集,并在航天领域合作,通过建立区域空间机构框架,在拉美和加勒比国家共同体(CELAC)。在这两种情况下,都确定了实现主权项目的重大挑战,这些项目对社会经济发展产生影响,并倾向于在区域和全球一级进行战略插入。---------这项工作是在“当代阿根廷与拉丁美洲的科学技术合作”项目框架内进行的。科学、技术和创新部案例(2019-2023)”(cod . 03-JOVIN-78D)在UNICEN科学、艺术和技术秘书处(SECAT)科学和技术加强计划的“青年研究项目”(JOVIN) 2022呼吁框架内批准。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Salud y espacio en perspectiva regional. La agenda de cooperación científico-tecnológica entre Argentina y México en un contexto en transformación (2019-2022)
El trabajo se propone identificar, describir y analizar la agenda de cooperación científico-tecnológica entre Argentina y México para el período 2019-2022. Para ello, se examinan fuentes como comunicados de prensa, páginas web oficiales, convenios bilaterales y multilaterales de cooperación, comunicaciones y declaraciones conjuntas, artículos científicos y libros especializados. A partir del estudio, se encontraron avances en dos temáticas centrales en agenda: la cooperación en salud, con énfasis en el desarrollo conjunto de vacunas contra el Covid-19, y la cooperación en el ámbito espacial, a través de la conformación de una agencia espacial regional, en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Ahora bien, en ambos casos se identifican importantes desafíos para llegar a concretar proyectos soberanos, con impactos en el desarrollo socio-económico y tendientes a una inserción estratégica a nivel regional y mundial.     ---------- El presente trabajo fue realizado en el marco del Proyecto “La cooperación científico-tecnológica con América Latina en la Argentina contemporánea. El caso del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (2019-2023)” (Cód. 03-JOVIN-78D) aprobado en el marco de la Convocatoria “Proyectos Jóvenes Investigadores” (JOVIN) 2022, del Programa de Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología (SECAT) de la UNICEN.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信