Samara Sandoval Jaimes, Johanna Sofía Ospino Rivera
{"title":"企业社会责任策略管理社会心理风险因素的机会","authors":"Samara Sandoval Jaimes, Johanna Sofía Ospino Rivera","doi":"10.18041/2322-634x/rcso.2.2023.9548","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una herramienta de naturaleza voluntaria, que involucra un genuino interés por el talento humano, medio ambiente y la sociedad, sobrepasando el cumplimiento legal. Su propósito es la promoción de una serie de acciones conexas a la estrategia organizacional. El fomento del bienestar y calidad de vida en el trabajo es un componente básico de la RSE, y las acciones que se desarrollan en torno a este fin, representan una oportunidad para gestionar de manera efectiva los factores de riesgo psicosocial.\nObjetivo: Indagar sobre la contribución de las estrategias de la RSE en la intervención de factores de riesgo psicosocial. \nMétodos: Revisión narrativa empleando términos de la Organización Internacional del Trabajo: “Responsabilidad de la empresa, “Riesgos psicosociales”, “Gestión de los riesgos” y “Estrategia empresarial”, en las bases de datos Springer, PubMed, Dialnet, ScienceDirect y SciELO. El periodo analizado fue del 2009 al 2022, el idioma seleccionado inglés y español.\nResultados: Se evidencia que las estrategias y buenas prácticas adelantadas por las organizaciones en el marco de la RSE contribuyen de manera positiva en la gestión efectiva de los factores de riesgo psicosociales, impactando favorablemente el bienestar y calidad de vida de los trabajadores.\nConclusiones: Se reconoce una contribución del enfoque social de la RSE en el bienestar y calidad de vida de los trabajadores, elementos que se evalúan en los instrumentos de identificación de factores riesgo psicosociales.","PeriodicalId":321880,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Salud Ocupacional","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias de la responsabilidad social empresarial una oportunidad para la gestión de los factores de riesgo psicosociales\",\"authors\":\"Samara Sandoval Jaimes, Johanna Sofía Ospino Rivera\",\"doi\":\"10.18041/2322-634x/rcso.2.2023.9548\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Antecedentes: La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una herramienta de naturaleza voluntaria, que involucra un genuino interés por el talento humano, medio ambiente y la sociedad, sobrepasando el cumplimiento legal. Su propósito es la promoción de una serie de acciones conexas a la estrategia organizacional. El fomento del bienestar y calidad de vida en el trabajo es un componente básico de la RSE, y las acciones que se desarrollan en torno a este fin, representan una oportunidad para gestionar de manera efectiva los factores de riesgo psicosocial.\\nObjetivo: Indagar sobre la contribución de las estrategias de la RSE en la intervención de factores de riesgo psicosocial. \\nMétodos: Revisión narrativa empleando términos de la Organización Internacional del Trabajo: “Responsabilidad de la empresa, “Riesgos psicosociales”, “Gestión de los riesgos” y “Estrategia empresarial”, en las bases de datos Springer, PubMed, Dialnet, ScienceDirect y SciELO. El periodo analizado fue del 2009 al 2022, el idioma seleccionado inglés y español.\\nResultados: Se evidencia que las estrategias y buenas prácticas adelantadas por las organizaciones en el marco de la RSE contribuyen de manera positiva en la gestión efectiva de los factores de riesgo psicosociales, impactando favorablemente el bienestar y calidad de vida de los trabajadores.\\nConclusiones: Se reconoce una contribución del enfoque social de la RSE en el bienestar y calidad de vida de los trabajadores, elementos que se evalúan en los instrumentos de identificación de factores riesgo psicosociales.\",\"PeriodicalId\":321880,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Salud Ocupacional\",\"volume\":\"70 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Salud Ocupacional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.2.2023.9548\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Salud Ocupacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.2.2023.9548","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategias de la responsabilidad social empresarial una oportunidad para la gestión de los factores de riesgo psicosociales
Antecedentes: La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una herramienta de naturaleza voluntaria, que involucra un genuino interés por el talento humano, medio ambiente y la sociedad, sobrepasando el cumplimiento legal. Su propósito es la promoción de una serie de acciones conexas a la estrategia organizacional. El fomento del bienestar y calidad de vida en el trabajo es un componente básico de la RSE, y las acciones que se desarrollan en torno a este fin, representan una oportunidad para gestionar de manera efectiva los factores de riesgo psicosocial.
Objetivo: Indagar sobre la contribución de las estrategias de la RSE en la intervención de factores de riesgo psicosocial.
Métodos: Revisión narrativa empleando términos de la Organización Internacional del Trabajo: “Responsabilidad de la empresa, “Riesgos psicosociales”, “Gestión de los riesgos” y “Estrategia empresarial”, en las bases de datos Springer, PubMed, Dialnet, ScienceDirect y SciELO. El periodo analizado fue del 2009 al 2022, el idioma seleccionado inglés y español.
Resultados: Se evidencia que las estrategias y buenas prácticas adelantadas por las organizaciones en el marco de la RSE contribuyen de manera positiva en la gestión efectiva de los factores de riesgo psicosociales, impactando favorablemente el bienestar y calidad de vida de los trabajadores.
Conclusiones: Se reconoce una contribución del enfoque social de la RSE en el bienestar y calidad de vida de los trabajadores, elementos que se evalúan en los instrumentos de identificación de factores riesgo psicosociales.