{"title":"波吕斐摩斯的公民盲目和“自命不凡的时代”。关于权利、义务和社会关系的法律哲学注释","authors":"Christian Crocetta","doi":"10.12795/iestscientia.2019.i02.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los origenes de esta reflexion esta la atencion a un derecho que no mira a un sujeto, individual en abstracto, sino a la persona, en la dimension concreta de su vida cotidiana. Un derecho mas “humanizado”, que sepa detenerse en el presente, en la que alguein sintetiza como “edad de las pretensiones”, sabiendo comprender sus limites y sintiendo la necesidad de rigenerarla, a traves de un enfasis mas marcado en dos terminos relacionados, derechos y deberes, es decir recuperar la dimension de la relacion social que se expresa en los deberes y sin los cuales los derechos se traducen en vacias pretenciones subjetivas sin confirmacion. Necesitamos, por lo tanto, volver al deber, no para reafirmar legalidad y seguridad, sino para resaltar claramente el vinculo esencial entre los derechos y deberes, que pueden reafirmarse juntos, como derechos y deberes fundamentales del hombre. Para poner en evidencia la necesidad de que la coexistencia -deber fundamental, imprescindible e ineludible- sea una coexistencia solidaria, para un bien no “inmune” sino “comun”, para un «vinculo entre hombres», un vinculo social que convierta el individuo en persona entre otras personas.","PeriodicalId":194761,"journal":{"name":"IUS ET SCIENTIA","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LA CEGUERA CIVIL DE POLIFEMO Y LA “EDAD DE LAS PRETENSIONES”. ANOTACIONES JUSFILOSÓFICAS SOBRE DERECHOS, DEBERES Y RELACIÓN SOCIAL\",\"authors\":\"Christian Crocetta\",\"doi\":\"10.12795/iestscientia.2019.i02.09\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los origenes de esta reflexion esta la atencion a un derecho que no mira a un sujeto, individual en abstracto, sino a la persona, en la dimension concreta de su vida cotidiana. Un derecho mas “humanizado”, que sepa detenerse en el presente, en la que alguein sintetiza como “edad de las pretensiones”, sabiendo comprender sus limites y sintiendo la necesidad de rigenerarla, a traves de un enfasis mas marcado en dos terminos relacionados, derechos y deberes, es decir recuperar la dimension de la relacion social que se expresa en los deberes y sin los cuales los derechos se traducen en vacias pretenciones subjetivas sin confirmacion. Necesitamos, por lo tanto, volver al deber, no para reafirmar legalidad y seguridad, sino para resaltar claramente el vinculo esencial entre los derechos y deberes, que pueden reafirmarse juntos, como derechos y deberes fundamentales del hombre. Para poner en evidencia la necesidad de que la coexistencia -deber fundamental, imprescindible e ineludible- sea una coexistencia solidaria, para un bien no “inmune” sino “comun”, para un «vinculo entre hombres», un vinculo social que convierta el individuo en persona entre otras personas.\",\"PeriodicalId\":194761,\"journal\":{\"name\":\"IUS ET SCIENTIA\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"IUS ET SCIENTIA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/iestscientia.2019.i02.09\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IUS ET SCIENTIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/iestscientia.2019.i02.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
LA CEGUERA CIVIL DE POLIFEMO Y LA “EDAD DE LAS PRETENSIONES”. ANOTACIONES JUSFILOSÓFICAS SOBRE DERECHOS, DEBERES Y RELACIÓN SOCIAL
En los origenes de esta reflexion esta la atencion a un derecho que no mira a un sujeto, individual en abstracto, sino a la persona, en la dimension concreta de su vida cotidiana. Un derecho mas “humanizado”, que sepa detenerse en el presente, en la que alguein sintetiza como “edad de las pretensiones”, sabiendo comprender sus limites y sintiendo la necesidad de rigenerarla, a traves de un enfasis mas marcado en dos terminos relacionados, derechos y deberes, es decir recuperar la dimension de la relacion social que se expresa en los deberes y sin los cuales los derechos se traducen en vacias pretenciones subjetivas sin confirmacion. Necesitamos, por lo tanto, volver al deber, no para reafirmar legalidad y seguridad, sino para resaltar claramente el vinculo esencial entre los derechos y deberes, que pueden reafirmarse juntos, como derechos y deberes fundamentales del hombre. Para poner en evidencia la necesidad de que la coexistencia -deber fundamental, imprescindible e ineludible- sea una coexistencia solidaria, para un bien no “inmune” sino “comun”, para un «vinculo entre hombres», un vinculo social que convierta el individuo en persona entre otras personas.