Ignacio Villagrán -Gutierrez, M. Antunez, Javiera Fuentes-Cimma, Javier de Pablo del Valle, Sofía Gregorio de las Heras, L. Pozo, Francisca Rammsy, G. Torres, Gabriel Escalona, J. Varas
{"title":"远程模拟与异步反馈作为教学策略,以训练运动机能学的实践技能","authors":"Ignacio Villagrán -Gutierrez, M. Antunez, Javiera Fuentes-Cimma, Javier de Pablo del Valle, Sofía Gregorio de las Heras, L. Pozo, Francisca Rammsy, G. Torres, Gabriel Escalona, J. Varas","doi":"10.11565/arsmed.v46i4.1850","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: en los escenarios de reducción de la presencialidad como los provocados por la pandemia de COVID-19, la carrera de kinesiología incorporó la metodología de simulación remota con feedback asincrónico con una plataforma que considera la práctica remota de habilidades prácticas, y un proceso de retroalimentación con el propósito de mejorar el desempeño y aprendizaje de los estudiantes. El objetivo del estudio es describir la implementación y resultados de esta metodología. Métodos: se realizó un entrenamiento remoto piloto con estudiantes de kinesiología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el cuál consistió en 7 etapas de diferentes técnicas manuales musculoesqueléticas. Se aplicó una encuesta final para conocer la percepción de los estudiantes y se realizó un análisis descriptivo de los resultados. Resultados: se evaluaron 468 videos de 78 estudiantes a través de 4040 inputs de retroalimentación. La mayoría de los estudiantes reportó una percepción positiva respecto a la metodología (92,7%) y feedback recibido (71,4%). Un 60% de los estudiantes reportó sentir seguridad al realizar las técnicas por última vez. Un porcentaje (%) bajo de estudiantes reportó haber tenido dificultades con el entrenamiento. Conclusión: la implementación de la metodología propuesta permitió que los estudiantes siguieran adquiriendo habilidades prácticas en técnicas manuales musculoesqueléticas en un contexto donde el aprendizaje presencial no era posible, con una alta valoración. Esta metodología, relevó la existencia de un entrenamiento oculto previo a la evaluación del instructor, lo que permitiría que los estudiantes transiten hacia una curva de aprendizaje autónoma para una posterior transferencia en contexto real.","PeriodicalId":121820,"journal":{"name":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","volume":"96 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Simulación remota con feedback asincrónico como estrategia de enseñanza para entrenar habilidades prácticas en kinesiología\",\"authors\":\"Ignacio Villagrán -Gutierrez, M. Antunez, Javiera Fuentes-Cimma, Javier de Pablo del Valle, Sofía Gregorio de las Heras, L. Pozo, Francisca Rammsy, G. Torres, Gabriel Escalona, J. Varas\",\"doi\":\"10.11565/arsmed.v46i4.1850\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: en los escenarios de reducción de la presencialidad como los provocados por la pandemia de COVID-19, la carrera de kinesiología incorporó la metodología de simulación remota con feedback asincrónico con una plataforma que considera la práctica remota de habilidades prácticas, y un proceso de retroalimentación con el propósito de mejorar el desempeño y aprendizaje de los estudiantes. El objetivo del estudio es describir la implementación y resultados de esta metodología. Métodos: se realizó un entrenamiento remoto piloto con estudiantes de kinesiología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el cuál consistió en 7 etapas de diferentes técnicas manuales musculoesqueléticas. Se aplicó una encuesta final para conocer la percepción de los estudiantes y se realizó un análisis descriptivo de los resultados. Resultados: se evaluaron 468 videos de 78 estudiantes a través de 4040 inputs de retroalimentación. La mayoría de los estudiantes reportó una percepción positiva respecto a la metodología (92,7%) y feedback recibido (71,4%). Un 60% de los estudiantes reportó sentir seguridad al realizar las técnicas por última vez. Un porcentaje (%) bajo de estudiantes reportó haber tenido dificultades con el entrenamiento. Conclusión: la implementación de la metodología propuesta permitió que los estudiantes siguieran adquiriendo habilidades prácticas en técnicas manuales musculoesqueléticas en un contexto donde el aprendizaje presencial no era posible, con una alta valoración. Esta metodología, relevó la existencia de un entrenamiento oculto previo a la evaluación del instructor, lo que permitiría que los estudiantes transiten hacia una curva de aprendizaje autónoma para una posterior transferencia en contexto real.\",\"PeriodicalId\":121820,\"journal\":{\"name\":\"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas\",\"volume\":\"96 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11565/arsmed.v46i4.1850\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11565/arsmed.v46i4.1850","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
简介:在减少presencialidad场景,比如COVID-19大流行,造成接力占了远程仿真方法与异步反馈平台认为远程技能实践过程,目的是改善绩效反馈和学习的学生。本研究的目的是描述该方法的实施和结果。方法:对智利庞蒂西亚大学catolica de Chile的运动机能学学生进行远程试点训练,包括7个不同阶段的手工肌肉骨骼技术。本研究的目的是评估学生在课堂上的认知能力,并评估学生在课堂上的认知能力。结果:78名学生通过4040个反馈输入对468个视频进行了评估。大多数学生表示对方法有积极的看法(92.7%)和收到的反馈(71.4%)。60%的学生表示,他们在最后一次练习这些技巧时感到安全。只有一小部分学生报告在训练中遇到困难。结论:该方法的实施使学生在不可能面对面学习的情况下继续获得手工肌肉骨骼技术的实践技能,并获得了很高的评价。在本研究中,我们分析了在教师评估之前存在的隐藏训练,这将允许学生过渡到自主学习曲线,以便随后转移到真实的环境中。
Simulación remota con feedback asincrónico como estrategia de enseñanza para entrenar habilidades prácticas en kinesiología
Introducción: en los escenarios de reducción de la presencialidad como los provocados por la pandemia de COVID-19, la carrera de kinesiología incorporó la metodología de simulación remota con feedback asincrónico con una plataforma que considera la práctica remota de habilidades prácticas, y un proceso de retroalimentación con el propósito de mejorar el desempeño y aprendizaje de los estudiantes. El objetivo del estudio es describir la implementación y resultados de esta metodología. Métodos: se realizó un entrenamiento remoto piloto con estudiantes de kinesiología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el cuál consistió en 7 etapas de diferentes técnicas manuales musculoesqueléticas. Se aplicó una encuesta final para conocer la percepción de los estudiantes y se realizó un análisis descriptivo de los resultados. Resultados: se evaluaron 468 videos de 78 estudiantes a través de 4040 inputs de retroalimentación. La mayoría de los estudiantes reportó una percepción positiva respecto a la metodología (92,7%) y feedback recibido (71,4%). Un 60% de los estudiantes reportó sentir seguridad al realizar las técnicas por última vez. Un porcentaje (%) bajo de estudiantes reportó haber tenido dificultades con el entrenamiento. Conclusión: la implementación de la metodología propuesta permitió que los estudiantes siguieran adquiriendo habilidades prácticas en técnicas manuales musculoesqueléticas en un contexto donde el aprendizaje presencial no era posible, con una alta valoración. Esta metodología, relevó la existencia de un entrenamiento oculto previo a la evaluación del instructor, lo que permitiría que los estudiantes transiten hacia una curva de aprendizaje autónoma para una posterior transferencia en contexto real.