{"title":"德国和墨西哥之间的国际私法问题","authors":"Karl August Prinz von Sachsen Gessaphe","doi":"10.20983/reij.2023.1.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Si cada Estado tiene sus propias reglas conflictuales, entonces una misma situación de hecho puede regirse por diferentes leyes, dependiendo de los juzgados que decidan del caso. En materia de sucesiones, no existen normas uniformes en la relación entre Alemania y México. En el marco de la Unión Europea hay una creciente unificación del derecho conflictual. El Reglamento de la Unión Europea N°650/2012 regula en la materia de sucesiones tanto la competencia internacional como el derecho aplicable y el reconocimiento y la ejecución de sentencias. Con base en estas disposiciones, se analizará la declaración de herederos adoptada por un tribunal alemán en el caso de una mexicana que fallece en Alemania, dejando bienes en Alemania y en México, y en el caso inverso. Se cuestionará, además, si estas resoluciones pueden ser reconocidas en México con respecto a bienes ubicados en ese país. En el primer caso, el tribunal aplicará el derecho alemán a toda la sucesión; en el segundo, en cambio, la sucesión será fragmentada, aplicándose a los bienes ubicados en México el derecho de este Estado, mientras que, con respecto a los bienes ubicados en Alemania, se aceptaría el reenvío parcial al derecho alemán...","PeriodicalId":334972,"journal":{"name":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"PROBLEMAS DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ENTRE ALEMANIA Y MÉXICO\",\"authors\":\"Karl August Prinz von Sachsen Gessaphe\",\"doi\":\"10.20983/reij.2023.1.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Si cada Estado tiene sus propias reglas conflictuales, entonces una misma situación de hecho puede regirse por diferentes leyes, dependiendo de los juzgados que decidan del caso. En materia de sucesiones, no existen normas uniformes en la relación entre Alemania y México. En el marco de la Unión Europea hay una creciente unificación del derecho conflictual. El Reglamento de la Unión Europea N°650/2012 regula en la materia de sucesiones tanto la competencia internacional como el derecho aplicable y el reconocimiento y la ejecución de sentencias. Con base en estas disposiciones, se analizará la declaración de herederos adoptada por un tribunal alemán en el caso de una mexicana que fallece en Alemania, dejando bienes en Alemania y en México, y en el caso inverso. Se cuestionará, además, si estas resoluciones pueden ser reconocidas en México con respecto a bienes ubicados en ese país. En el primer caso, el tribunal aplicará el derecho alemán a toda la sucesión; en el segundo, en cambio, la sucesión será fragmentada, aplicándose a los bienes ubicados en México el derecho de este Estado, mientras que, con respecto a los bienes ubicados en Alemania, se aceptaría el reenvío parcial al derecho alemán...\",\"PeriodicalId\":334972,\"journal\":{\"name\":\"Revista Especializada en Investigación Jurídica\",\"volume\":\"43 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Especializada en Investigación Jurídica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20983/reij.2023.1.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Especializada en Investigación Jurídica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20983/reij.2023.1.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
PROBLEMAS DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ENTRE ALEMANIA Y MÉXICO
Si cada Estado tiene sus propias reglas conflictuales, entonces una misma situación de hecho puede regirse por diferentes leyes, dependiendo de los juzgados que decidan del caso. En materia de sucesiones, no existen normas uniformes en la relación entre Alemania y México. En el marco de la Unión Europea hay una creciente unificación del derecho conflictual. El Reglamento de la Unión Europea N°650/2012 regula en la materia de sucesiones tanto la competencia internacional como el derecho aplicable y el reconocimiento y la ejecución de sentencias. Con base en estas disposiciones, se analizará la declaración de herederos adoptada por un tribunal alemán en el caso de una mexicana que fallece en Alemania, dejando bienes en Alemania y en México, y en el caso inverso. Se cuestionará, además, si estas resoluciones pueden ser reconocidas en México con respecto a bienes ubicados en ese país. En el primer caso, el tribunal aplicará el derecho alemán a toda la sucesión; en el segundo, en cambio, la sucesión será fragmentada, aplicándose a los bienes ubicados en México el derecho de este Estado, mientras que, con respecto a los bienes ubicados en Alemania, se aceptaría el reenvío parcial al derecho alemán...