Fernando Higinio Llano-Alonso, D. José, C. Delgado
{"title":"来自编辑的信。","authors":"Fernando Higinio Llano-Alonso, D. José, C. Delgado","doi":"10.12795/iestscientia.2019.i02.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"∗ Comenzamos esta carta editorial informando que la revista nvestigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa IEDEE) ha superado con éxito el proceso de evaluación de la iv dición de la convocatoria de evaluación de la calidad editorial y ientífica de las revistas científicas españolas, llevado a cabo por la undación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) durante este ño 2014. Esta convocatoria tiene como objetivo principal destacar las revistas científicas nacionales de excelencia, y la superación e la misma le permitirá a la revista IEDEE disfrutar del Sello de alidad FECYT de reconocimiento de la Calidad Editorial y Cientíca, certificado que se concede por un período de 3 años desde la esolución definitiva de la convocatoria correspondiente. La convocatoria también pretende identificar aquellas publiaciones científicas españolas que cumplen unos requisitos de rofesionalización internacionalmente reconocidos, y ayudar a esta lase de revistas a lograr una mejor situación en el mercado interacional. Además el Sello de Calidad FECYT de reconocimiento de a Calidad Editorial y Científica ya ha sido reconocido como mérito ara sus procesos de evaluación por la Comisión Nacional Evaluaora de la Actividad Investigadora (CNEAI) y por algunas agencias e evaluación autonómicas. Por otra parte, señalar que desde finales del pasado año el Grupo CImago ha incluido la revista IEDEE dentro de su base de datos, on lo que la revista aparece recogida dentro del SCImago Journal & ountry Rank (SJR), que muestra la visibilidad de las revistas conenidas en la base de datos Scopus. Además, IEDEE ha sido incluida n la herramienta de análisis de revistas «Scopus Journal Analyzer», ue compara hasta 10 fuentes Scopus según varios parámetros: SJR, ource Normalized Impact per Paper (SNIP), citas, documentos y orcentaje de documentos no citados.","PeriodicalId":194761,"journal":{"name":"IUS ET SCIENTIA","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Carta de los editores.\",\"authors\":\"Fernando Higinio Llano-Alonso, D. José, C. Delgado\",\"doi\":\"10.12795/iestscientia.2019.i02.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"∗ Comenzamos esta carta editorial informando que la revista nvestigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa IEDEE) ha superado con éxito el proceso de evaluación de la iv dición de la convocatoria de evaluación de la calidad editorial y ientífica de las revistas científicas españolas, llevado a cabo por la undación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) durante este ño 2014. Esta convocatoria tiene como objetivo principal destacar las revistas científicas nacionales de excelencia, y la superación e la misma le permitirá a la revista IEDEE disfrutar del Sello de alidad FECYT de reconocimiento de la Calidad Editorial y Cientíca, certificado que se concede por un período de 3 años desde la esolución definitiva de la convocatoria correspondiente. La convocatoria también pretende identificar aquellas publiaciones científicas españolas que cumplen unos requisitos de rofesionalización internacionalmente reconocidos, y ayudar a esta lase de revistas a lograr una mejor situación en el mercado interacional. Además el Sello de Calidad FECYT de reconocimiento de a Calidad Editorial y Científica ya ha sido reconocido como mérito ara sus procesos de evaluación por la Comisión Nacional Evaluaora de la Actividad Investigadora (CNEAI) y por algunas agencias e evaluación autonómicas. Por otra parte, señalar que desde finales del pasado año el Grupo CImago ha incluido la revista IEDEE dentro de su base de datos, on lo que la revista aparece recogida dentro del SCImago Journal & ountry Rank (SJR), que muestra la visibilidad de las revistas conenidas en la base de datos Scopus. Además, IEDEE ha sido incluida n la herramienta de análisis de revistas «Scopus Journal Analyzer», ue compara hasta 10 fuentes Scopus según varios parámetros: SJR, ource Normalized Impact per Paper (SNIP), citas, documentos y orcentaje de documentos no citados.\",\"PeriodicalId\":194761,\"journal\":{\"name\":\"IUS ET SCIENTIA\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"IUS ET SCIENTIA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/iestscientia.2019.i02.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IUS ET SCIENTIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/iestscientia.2019.i02.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
∗ Comenzamos esta carta editorial informando que la revista nvestigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa IEDEE) ha superado con éxito el proceso de evaluación de la iv dición de la convocatoria de evaluación de la calidad editorial y ientífica de las revistas científicas españolas, llevado a cabo por la undación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) durante este ño 2014. Esta convocatoria tiene como objetivo principal destacar las revistas científicas nacionales de excelencia, y la superación e la misma le permitirá a la revista IEDEE disfrutar del Sello de alidad FECYT de reconocimiento de la Calidad Editorial y Cientíca, certificado que se concede por un período de 3 años desde la esolución definitiva de la convocatoria correspondiente. La convocatoria también pretende identificar aquellas publiaciones científicas españolas que cumplen unos requisitos de rofesionalización internacionalmente reconocidos, y ayudar a esta lase de revistas a lograr una mejor situación en el mercado interacional. Además el Sello de Calidad FECYT de reconocimiento de a Calidad Editorial y Científica ya ha sido reconocido como mérito ara sus procesos de evaluación por la Comisión Nacional Evaluaora de la Actividad Investigadora (CNEAI) y por algunas agencias e evaluación autonómicas. Por otra parte, señalar que desde finales del pasado año el Grupo CImago ha incluido la revista IEDEE dentro de su base de datos, on lo que la revista aparece recogida dentro del SCImago Journal & ountry Rank (SJR), que muestra la visibilidad de las revistas conenidas en la base de datos Scopus. Además, IEDEE ha sido incluida n la herramienta de análisis de revistas «Scopus Journal Analyzer», ue compara hasta 10 fuentes Scopus según varios parámetros: SJR, ource Normalized Impact per Paper (SNIP), citas, documentos y orcentaje de documentos no citados.