{"title":"与成瘾物质、麻醉药品和酒精有关的创伤性伤害","authors":"Edwin Orlando Lucas Vanegas","doi":"10.46780/sociedadcunzac.v3i1.82","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"PROBLEMA: existe relación entre el consumo de sustancias estupefacientes/alcohol y lesiones traumatológicas OBJETIVO: determinar las principales lesiones traumatológicas asociadas a las sustancias adictivas estupefacientes MÉTODO: estudio descriptivo transversal sobre las lesiones traumatológicas asociadas a consumo de sustancias adictivas estupefacientes y alcohol. N= 350 casos y una muestra n= 88 pacientes. RESULTADOS: durante la investigación se pudo determinar que los pacientes quienes presentaron lesiones traumatológicas se encuentra entre las edades de 14 a 40 años de edad con un total de 65 pacientes (73%), de los cuales se determinó que 45 pacientes son de sexo femenino (48.9%) y 62 (70.4%) pacientes procedía de área rurales del municipio, La principales lesiones traumatológicas se evidenciaron como fracturas de miembros inferiores representado 51 pacientes (58%) del total de ingresos, se estableció que el 100% de los pacientes manifestaron haber sufrido un accidente de alta energía teniendo un promedio de neurorrehabilitación de 2 a 7 días con un total de 51 pacientes (59%). CONCLUSIÓN: se puede concluir que las lesiones traumatológicas secundarias al consumo de sustancias adictivas estupefacientes suelen tener mecanismos de alta energía como accidentes automovilísticos, las lesiones se muestran con predominancia en fracturas de miembros inferiores cumpliendo un periodo de neurorrehabilitación toxicológica y traumatológica en un periodo de 2 a 7 días de estancia hospitalaria.","PeriodicalId":154357,"journal":{"name":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Lesiones traumatológicas asociados a sustancias adictivas estupefacientes y alcohol\",\"authors\":\"Edwin Orlando Lucas Vanegas\",\"doi\":\"10.46780/sociedadcunzac.v3i1.82\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"PROBLEMA: existe relación entre el consumo de sustancias estupefacientes/alcohol y lesiones traumatológicas OBJETIVO: determinar las principales lesiones traumatológicas asociadas a las sustancias adictivas estupefacientes MÉTODO: estudio descriptivo transversal sobre las lesiones traumatológicas asociadas a consumo de sustancias adictivas estupefacientes y alcohol. N= 350 casos y una muestra n= 88 pacientes. RESULTADOS: durante la investigación se pudo determinar que los pacientes quienes presentaron lesiones traumatológicas se encuentra entre las edades de 14 a 40 años de edad con un total de 65 pacientes (73%), de los cuales se determinó que 45 pacientes son de sexo femenino (48.9%) y 62 (70.4%) pacientes procedía de área rurales del municipio, La principales lesiones traumatológicas se evidenciaron como fracturas de miembros inferiores representado 51 pacientes (58%) del total de ingresos, se estableció que el 100% de los pacientes manifestaron haber sufrido un accidente de alta energía teniendo un promedio de neurorrehabilitación de 2 a 7 días con un total de 51 pacientes (59%). CONCLUSIÓN: se puede concluir que las lesiones traumatológicas secundarias al consumo de sustancias adictivas estupefacientes suelen tener mecanismos de alta energía como accidentes automovilísticos, las lesiones se muestran con predominancia en fracturas de miembros inferiores cumpliendo un periodo de neurorrehabilitación toxicológica y traumatológica en un periodo de 2 a 7 días de estancia hospitalaria.\",\"PeriodicalId\":154357,\"journal\":{\"name\":\"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v3i1.82\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v3i1.82","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Lesiones traumatológicas asociados a sustancias adictivas estupefacientes y alcohol
PROBLEMA: existe relación entre el consumo de sustancias estupefacientes/alcohol y lesiones traumatológicas OBJETIVO: determinar las principales lesiones traumatológicas asociadas a las sustancias adictivas estupefacientes MÉTODO: estudio descriptivo transversal sobre las lesiones traumatológicas asociadas a consumo de sustancias adictivas estupefacientes y alcohol. N= 350 casos y una muestra n= 88 pacientes. RESULTADOS: durante la investigación se pudo determinar que los pacientes quienes presentaron lesiones traumatológicas se encuentra entre las edades de 14 a 40 años de edad con un total de 65 pacientes (73%), de los cuales se determinó que 45 pacientes son de sexo femenino (48.9%) y 62 (70.4%) pacientes procedía de área rurales del municipio, La principales lesiones traumatológicas se evidenciaron como fracturas de miembros inferiores representado 51 pacientes (58%) del total de ingresos, se estableció que el 100% de los pacientes manifestaron haber sufrido un accidente de alta energía teniendo un promedio de neurorrehabilitación de 2 a 7 días con un total de 51 pacientes (59%). CONCLUSIÓN: se puede concluir que las lesiones traumatológicas secundarias al consumo de sustancias adictivas estupefacientes suelen tener mecanismos de alta energía como accidentes automovilísticos, las lesiones se muestran con predominancia en fracturas de miembros inferiores cumpliendo un periodo de neurorrehabilitación toxicológica y traumatológica en un periodo de 2 a 7 días de estancia hospitalaria.