{"title":"杜仲胶球果消毒的重要性","authors":"Melvi Terrazas Vásquez, Carlos Puita Sandoval, Araceli Gabriela Zamorano Bellot, Nibardo Fermín Castro","doi":"10.59748/ot.v4i7.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es importante seguir protocolos de trabajo durante la terapia endodontica para prevenir la proliferación bacteriana dentro del sistema de conductos, para el pronóstico favorable y éxito del tratamiento. El manejo de los conos de gutapercha puede elevar el riesgo de un fracaso a corto o largo plazo, por lo mencionado la investigación tiene como objetivos evidenciar la contaminación bacteriana de los conos de gutapercha durante su manipulación, según el acceso al material y como se efectiviza su desinfección a través de descontaminantes químicos como el hipoclorito, clorhexidina, Yodopovidona, Biosep.\nSe concluye: la contaminación de los conos de gutapercha es evidente siendo mayor en la clínica seguida de la despensa y finalmente de las tiendas de distribución según análisis de laboratorio.\nLos 3 diferentes desinfectantes de conos de gutapercha, en condiciones similares de contaminación fueron eficaces en 1 minuto, la clorhexidina 2%, Biosep, Yodopovidona sin cambios significativos en tres minutos todos fueron eficaces y por último hipoclorito al 2,5% durante un minuto algunos microorganismos se desarrollaron pero a los tres minutos no hubo crecimiento, este último se deberá considerar aumentar la concentración para efectivizar la desinfección. Para lograr una buena desinfección de los conos de gutaper- cha se deberá seguir el protocolo.Fecha de recepción: 30/11/2019 ¦¦ Fecha de aprobación: 20/06/2020","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"38-40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"IMPORTANCIA DE LA DESINFECCIÓN DE LOS CONOS DE GUTAPERCHA\",\"authors\":\"Melvi Terrazas Vásquez, Carlos Puita Sandoval, Araceli Gabriela Zamorano Bellot, Nibardo Fermín Castro\",\"doi\":\"10.59748/ot.v4i7.12\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Es importante seguir protocolos de trabajo durante la terapia endodontica para prevenir la proliferación bacteriana dentro del sistema de conductos, para el pronóstico favorable y éxito del tratamiento. El manejo de los conos de gutapercha puede elevar el riesgo de un fracaso a corto o largo plazo, por lo mencionado la investigación tiene como objetivos evidenciar la contaminación bacteriana de los conos de gutapercha durante su manipulación, según el acceso al material y como se efectiviza su desinfección a través de descontaminantes químicos como el hipoclorito, clorhexidina, Yodopovidona, Biosep.\\nSe concluye: la contaminación de los conos de gutapercha es evidente siendo mayor en la clínica seguida de la despensa y finalmente de las tiendas de distribución según análisis de laboratorio.\\nLos 3 diferentes desinfectantes de conos de gutapercha, en condiciones similares de contaminación fueron eficaces en 1 minuto, la clorhexidina 2%, Biosep, Yodopovidona sin cambios significativos en tres minutos todos fueron eficaces y por último hipoclorito al 2,5% durante un minuto algunos microorganismos se desarrollaron pero a los tres minutos no hubo crecimiento, este último se deberá considerar aumentar la concentración para efectivizar la desinfección. Para lograr una buena desinfección de los conos de gutaper- cha se deberá seguir el protocolo.Fecha de recepción: 30/11/2019 ¦¦ Fecha de aprobación: 20/06/2020\",\"PeriodicalId\":230068,\"journal\":{\"name\":\"Orbis Tertius - UPAL\",\"volume\":\"38-40 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Orbis Tertius - UPAL\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59748/ot.v4i7.12\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v4i7.12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
IMPORTANCIA DE LA DESINFECCIÓN DE LOS CONOS DE GUTAPERCHA
Es importante seguir protocolos de trabajo durante la terapia endodontica para prevenir la proliferación bacteriana dentro del sistema de conductos, para el pronóstico favorable y éxito del tratamiento. El manejo de los conos de gutapercha puede elevar el riesgo de un fracaso a corto o largo plazo, por lo mencionado la investigación tiene como objetivos evidenciar la contaminación bacteriana de los conos de gutapercha durante su manipulación, según el acceso al material y como se efectiviza su desinfección a través de descontaminantes químicos como el hipoclorito, clorhexidina, Yodopovidona, Biosep.
Se concluye: la contaminación de los conos de gutapercha es evidente siendo mayor en la clínica seguida de la despensa y finalmente de las tiendas de distribución según análisis de laboratorio.
Los 3 diferentes desinfectantes de conos de gutapercha, en condiciones similares de contaminación fueron eficaces en 1 minuto, la clorhexidina 2%, Biosep, Yodopovidona sin cambios significativos en tres minutos todos fueron eficaces y por último hipoclorito al 2,5% durante un minuto algunos microorganismos se desarrollaron pero a los tres minutos no hubo crecimiento, este último se deberá considerar aumentar la concentración para efectivizar la desinfección. Para lograr una buena desinfección de los conos de gutaper- cha se deberá seguir el protocolo.Fecha de recepción: 30/11/2019 ¦¦ Fecha de aprobación: 20/06/2020