{"title":"衡量经济周期的两种传统:哥伦比亚的通史和发展","authors":"Revista tiempo&economia, E. López","doi":"10.21789/24222704.1432","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza dos grandes tradiciones en la medicion del ciclo economico: los indicadores ciclicos y el calculo de variables agregadas no observadas (producto potencial, tasa de interes natural, tasa de desempleo natural y tasa de cambio de equilibrio) y de sus brechas asociadas. La primera tradicion, tambien conocida como la vision empirica del ciclo, debe mucho al esfuerzo del NBER y tuvo un gran desarrollo sobre todo en las economias avanzadas. En Colombia, se han hecho muchos trabajos en esa direccion. Sin embargo, pocos de estos sobreviven, con lo cual el pais ha perdido un instrumento valioso en el analisis de la coyuntura economica. El presente documento es la primera parte del trabajo completo y narra la historia de la primera tradicion.","PeriodicalId":379040,"journal":{"name":"ERN: Business Cycles (Topic)","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Dos tradiciones en la medición del ciclo: historia general y desarrollos en Colombia (Two Traditions in the Measurement of the Economic Cycle: General History and Developments in Colombia)\",\"authors\":\"Revista tiempo&economia, E. López\",\"doi\":\"10.21789/24222704.1432\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo analiza dos grandes tradiciones en la medicion del ciclo economico: los indicadores ciclicos y el calculo de variables agregadas no observadas (producto potencial, tasa de interes natural, tasa de desempleo natural y tasa de cambio de equilibrio) y de sus brechas asociadas. La primera tradicion, tambien conocida como la vision empirica del ciclo, debe mucho al esfuerzo del NBER y tuvo un gran desarrollo sobre todo en las economias avanzadas. En Colombia, se han hecho muchos trabajos en esa direccion. Sin embargo, pocos de estos sobreviven, con lo cual el pais ha perdido un instrumento valioso en el analisis de la coyuntura economica. El presente documento es la primera parte del trabajo completo y narra la historia de la primera tradicion.\",\"PeriodicalId\":379040,\"journal\":{\"name\":\"ERN: Business Cycles (Topic)\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-02-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ERN: Business Cycles (Topic)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21789/24222704.1432\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ERN: Business Cycles (Topic)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21789/24222704.1432","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Dos tradiciones en la medición del ciclo: historia general y desarrollos en Colombia (Two Traditions in the Measurement of the Economic Cycle: General History and Developments in Colombia)
Este trabajo analiza dos grandes tradiciones en la medicion del ciclo economico: los indicadores ciclicos y el calculo de variables agregadas no observadas (producto potencial, tasa de interes natural, tasa de desempleo natural y tasa de cambio de equilibrio) y de sus brechas asociadas. La primera tradicion, tambien conocida como la vision empirica del ciclo, debe mucho al esfuerzo del NBER y tuvo un gran desarrollo sobre todo en las economias avanzadas. En Colombia, se han hecho muchos trabajos en esa direccion. Sin embargo, pocos de estos sobreviven, con lo cual el pais ha perdido un instrumento valioso en el analisis de la coyuntura economica. El presente documento es la primera parte del trabajo completo y narra la historia de la primera tradicion.