{"title":"积极自我管理的自由意志主义社会心理学进展:改进的QCA和来自多米尼加共和国的反思","authors":"Omar Bautista González","doi":"10.5565/rev/qpsicologia.1666","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Profundizo en una observación participante en una comunidad libertaria que emerge como minoría activa en las metrópolis de República Dominicana, mediante veinte entrevistas en profundidad a diez personas a principios y a finales del 2013. Reconstruyo un modelo teórico distinguiendo entre el compromiso de autogestión activo del pasivo. En este adelanto, presento una explicación mejorada del resultado de interés (la autogestión activa), gracias a un diálogo entre teorías y evidencias, junto a una revisión metodológica mejorada. Para la explicación de la autogestión activa, opto por la conjugación de dos condiciones principales: 1) las multiplicidades discursivas, el solapamiento de herramientas comunitarias del discurso autogestionario como optimizadores de la autogestión; y 2) las actitudes personales que facilitan asumir un rol protagónico en el compromiso autogestionario como sujeto. Distingo esta explicación cuando hay un compromiso autogestionario libertario más general en comparación con el compromiso específicamente anarquista.","PeriodicalId":308912,"journal":{"name":"Quaderns de Psicologia","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Avances en Psicología Social Libertaria para autogestión activa: QCA mejorada y reflexiones desde República Dominicana\",\"authors\":\"Omar Bautista González\",\"doi\":\"10.5565/rev/qpsicologia.1666\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Profundizo en una observación participante en una comunidad libertaria que emerge como minoría activa en las metrópolis de República Dominicana, mediante veinte entrevistas en profundidad a diez personas a principios y a finales del 2013. Reconstruyo un modelo teórico distinguiendo entre el compromiso de autogestión activo del pasivo. En este adelanto, presento una explicación mejorada del resultado de interés (la autogestión activa), gracias a un diálogo entre teorías y evidencias, junto a una revisión metodológica mejorada. Para la explicación de la autogestión activa, opto por la conjugación de dos condiciones principales: 1) las multiplicidades discursivas, el solapamiento de herramientas comunitarias del discurso autogestionario como optimizadores de la autogestión; y 2) las actitudes personales que facilitan asumir un rol protagónico en el compromiso autogestionario como sujeto. Distingo esta explicación cuando hay un compromiso autogestionario libertario más general en comparación con el compromiso específicamente anarquista.\",\"PeriodicalId\":308912,\"journal\":{\"name\":\"Quaderns de Psicologia\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Quaderns de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1666\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quaderns de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1666","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Avances en Psicología Social Libertaria para autogestión activa: QCA mejorada y reflexiones desde República Dominicana
Profundizo en una observación participante en una comunidad libertaria que emerge como minoría activa en las metrópolis de República Dominicana, mediante veinte entrevistas en profundidad a diez personas a principios y a finales del 2013. Reconstruyo un modelo teórico distinguiendo entre el compromiso de autogestión activo del pasivo. En este adelanto, presento una explicación mejorada del resultado de interés (la autogestión activa), gracias a un diálogo entre teorías y evidencias, junto a una revisión metodológica mejorada. Para la explicación de la autogestión activa, opto por la conjugación de dos condiciones principales: 1) las multiplicidades discursivas, el solapamiento de herramientas comunitarias del discurso autogestionario como optimizadores de la autogestión; y 2) las actitudes personales que facilitan asumir un rol protagónico en el compromiso autogestionario como sujeto. Distingo esta explicación cuando hay un compromiso autogestionario libertario más general en comparación con el compromiso específicamente anarquista.