{"title":"基于Padlet使用的合作学习建议","authors":"Inmaculada Beltrán-Martín","doi":"10.51302/tce.2022.654","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo ha obtenido un accésit del Premio Estudios Financieros 2021 en la modalidad de Educación y Nuevas Tecnologías.\nUno de los problemas más comúnmente destacados de la educación actual es la pasividad y falta de motivación de muchos de los estudiantes (hombres y mujeres) en el aula. En este trabajo apostamos por el aprendizaje cooperativo (AC) como un camino para modificar el clima en las aulas, promoviendo la involucración, el diálogo y el consenso entre los estudiantes para llegar a construir un proyecto compartido en el que el producto final sea el resultado de las aportaciones de cada uno de los participantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Nuestra propuesta de AC se articula en torno al uso de las nuevas tecnologías y toma la forma de AC online a través de Padlet. Esta herramienta proporciona al profesorado y al estudiantado un mural interactivo que permite la colaboración instantánea entre ambos. En particular, proponemos su aplicación como soporte a los grupos de investigación, como sistema de respuesta del estudiantado, como un modo de publicar diarios de clase y como una herramienta que permite dinamizar los procesos de diálogo online. Asimismo, se presentan los principales resultados de la propuesta de innovación educativa, tanto en términos del producto final como de nivel de satisfacción del alumnado.","PeriodicalId":231340,"journal":{"name":"Revista Tecnología, Ciencia y Educación","volume":"135 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una propuesta de aprendizaje cooperativo basada en el uso de Padlet\",\"authors\":\"Inmaculada Beltrán-Martín\",\"doi\":\"10.51302/tce.2022.654\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo ha obtenido un accésit del Premio Estudios Financieros 2021 en la modalidad de Educación y Nuevas Tecnologías.\\nUno de los problemas más comúnmente destacados de la educación actual es la pasividad y falta de motivación de muchos de los estudiantes (hombres y mujeres) en el aula. En este trabajo apostamos por el aprendizaje cooperativo (AC) como un camino para modificar el clima en las aulas, promoviendo la involucración, el diálogo y el consenso entre los estudiantes para llegar a construir un proyecto compartido en el que el producto final sea el resultado de las aportaciones de cada uno de los participantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Nuestra propuesta de AC se articula en torno al uso de las nuevas tecnologías y toma la forma de AC online a través de Padlet. Esta herramienta proporciona al profesorado y al estudiantado un mural interactivo que permite la colaboración instantánea entre ambos. En particular, proponemos su aplicación como soporte a los grupos de investigación, como sistema de respuesta del estudiantado, como un modo de publicar diarios de clase y como una herramienta que permite dinamizar los procesos de diálogo online. Asimismo, se presentan los principales resultados de la propuesta de innovación educativa, tanto en términos del producto final como de nivel de satisfacción del alumnado.\",\"PeriodicalId\":231340,\"journal\":{\"name\":\"Revista Tecnología, Ciencia y Educación\",\"volume\":\"135 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Tecnología, Ciencia y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51302/tce.2022.654\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tecnología, Ciencia y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51302/tce.2022.654","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Una propuesta de aprendizaje cooperativo basada en el uso de Padlet
Este trabajo ha obtenido un accésit del Premio Estudios Financieros 2021 en la modalidad de Educación y Nuevas Tecnologías.
Uno de los problemas más comúnmente destacados de la educación actual es la pasividad y falta de motivación de muchos de los estudiantes (hombres y mujeres) en el aula. En este trabajo apostamos por el aprendizaje cooperativo (AC) como un camino para modificar el clima en las aulas, promoviendo la involucración, el diálogo y el consenso entre los estudiantes para llegar a construir un proyecto compartido en el que el producto final sea el resultado de las aportaciones de cada uno de los participantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Nuestra propuesta de AC se articula en torno al uso de las nuevas tecnologías y toma la forma de AC online a través de Padlet. Esta herramienta proporciona al profesorado y al estudiantado un mural interactivo que permite la colaboración instantánea entre ambos. En particular, proponemos su aplicación como soporte a los grupos de investigación, como sistema de respuesta del estudiantado, como un modo de publicar diarios de clase y como una herramienta que permite dinamizar los procesos de diálogo online. Asimismo, se presentan los principales resultados de la propuesta de innovación educativa, tanto en términos del producto final como de nivel de satisfacción del alumnado.