{"title":"智利南部麦哲伦海峡的全新世尖形前陆","authors":"G. Fontolan, U. Simeoni","doi":"10.4067/S0716-02081999000200003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La boca oriental del Estrecho de Magallanes se caracteriza por la presencia de dos puntas cuspidadas truncadas, que son las morfologias tipicas de un fuerte fenomeno de acrecion litoral de alta energia. Ambos promontorios, Punta Catalina del lado de la Tierra del Fuego y Punta Dungeness del lado de la Patagonia, muestran la misma topografia y las mismas caracteristicas de acrecion, y podrian haberse formado y desarrollado al mismo tiempo durante la fase regresiva del Holoceno tardio. El analisis de fotografias aereas junto con el trabajo de terreno han permitido a los autores distinguir nueve fases de acrecion diferentes en Punta Catalina. Cada fase esta marcada por un amplio sistema de bermas de playa y el consiguiente desarrollo de marismas detras de la playa. La fuerte accion eolica sobre los antiguos sistemas de bermas se caracteriza por surcos y cuencas de deflacion y por la presencia de un extenso campo de dunas parabolicas. Aunque faltan dataciones, se ha tratado de reconstruir la evolucion del sistema, ya sea por la evidencia de una fuerte similitud con Punta Dungeness como por el contexto evolutivo holocenico de formas analogas costeras de acrecion en Sudamerica.","PeriodicalId":140719,"journal":{"name":"Revista Geologica De Chile","volume":"110 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1999-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"8","resultStr":"{\"title\":\"Holocene cuspate forelands in the Strait of Magellan southern Chile\",\"authors\":\"G. Fontolan, U. Simeoni\",\"doi\":\"10.4067/S0716-02081999000200003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La boca oriental del Estrecho de Magallanes se caracteriza por la presencia de dos puntas cuspidadas truncadas, que son las morfologias tipicas de un fuerte fenomeno de acrecion litoral de alta energia. Ambos promontorios, Punta Catalina del lado de la Tierra del Fuego y Punta Dungeness del lado de la Patagonia, muestran la misma topografia y las mismas caracteristicas de acrecion, y podrian haberse formado y desarrollado al mismo tiempo durante la fase regresiva del Holoceno tardio. El analisis de fotografias aereas junto con el trabajo de terreno han permitido a los autores distinguir nueve fases de acrecion diferentes en Punta Catalina. Cada fase esta marcada por un amplio sistema de bermas de playa y el consiguiente desarrollo de marismas detras de la playa. La fuerte accion eolica sobre los antiguos sistemas de bermas se caracteriza por surcos y cuencas de deflacion y por la presencia de un extenso campo de dunas parabolicas. Aunque faltan dataciones, se ha tratado de reconstruir la evolucion del sistema, ya sea por la evidencia de una fuerte similitud con Punta Dungeness como por el contexto evolutivo holocenico de formas analogas costeras de acrecion en Sudamerica.\",\"PeriodicalId\":140719,\"journal\":{\"name\":\"Revista Geologica De Chile\",\"volume\":\"110 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1999-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"8\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Geologica De Chile\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/S0716-02081999000200003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Geologica De Chile","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0716-02081999000200003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Holocene cuspate forelands in the Strait of Magellan southern Chile
La boca oriental del Estrecho de Magallanes se caracteriza por la presencia de dos puntas cuspidadas truncadas, que son las morfologias tipicas de un fuerte fenomeno de acrecion litoral de alta energia. Ambos promontorios, Punta Catalina del lado de la Tierra del Fuego y Punta Dungeness del lado de la Patagonia, muestran la misma topografia y las mismas caracteristicas de acrecion, y podrian haberse formado y desarrollado al mismo tiempo durante la fase regresiva del Holoceno tardio. El analisis de fotografias aereas junto con el trabajo de terreno han permitido a los autores distinguir nueve fases de acrecion diferentes en Punta Catalina. Cada fase esta marcada por un amplio sistema de bermas de playa y el consiguiente desarrollo de marismas detras de la playa. La fuerte accion eolica sobre los antiguos sistemas de bermas se caracteriza por surcos y cuencas de deflacion y por la presencia de un extenso campo de dunas parabolicas. Aunque faltan dataciones, se ha tratado de reconstruir la evolucion del sistema, ya sea por la evidencia de una fuerte similitud con Punta Dungeness como por el contexto evolutivo holocenico de formas analogas costeras de acrecion en Sudamerica.