{"title":"支持隶属于西班牙大学图书馆网络的图书馆的教学","authors":"Viena Larissa Muirragui Irrazábal","doi":"10.15658/rev.electron.educ.pedagog19.03030407","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las actividades docentes con soporte bibliotecario promueven el desarrollo de las tecnologias educativas, cuya finalidad es dar a conocer los servicios y recursos con los que cuentan los docentes para promover el contenido con base tecnologica y de libre acceso. Asi, el objetivo consistio en analizar los resultados del estudio realizado sobre los servicios de apoyo a la docencia que ofrecen las bibliotecas universitarias, basado en aspectos de los diversos usos de las Redes de Bibliotecas Espanolas (REBIUN). Como instrumento metodologico se realizo una encuesta a las bibliotecas universitarias publicas y privadas asociadas a la Red, analizando tres bloques que presentan el soporte y servicio que brindan las bibliotecas al docente: i) organizacion interna de apoyo a la docencia; ii) difusion del servicio y utilizacion por parte del Servicio para el Personal Docente e Investigador (PDI), y iii) estructura de servicio de apoyo a la docencia en la universidad. De los resultados analizados se pudo verificar que la mayor parte de servicios son de universidades publicas en comparacion con las privadas; esto se debe a la falta de comunicacion en los procesos internos de cada institucion para dar a conocer lo que se oferta en la Red de bibliotecas. Como conclusion, las bibliotecas universitarias y sus profesionales deben optar por una actitud proactiva, sin temor a los retos que las innovaciones suponen, y como estrategia afrontar el fenomeno que incluye nuevas funciones docentes y tecnicas en su perfil profesional, lo que permitira una mayor valoracion y proyeccion de su trabajo.","PeriodicalId":129669,"journal":{"name":"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Soporte a la docencia por bibliotecas adscritas a la red de bibliotecas Universitarias Españolas\",\"authors\":\"Viena Larissa Muirragui Irrazábal\",\"doi\":\"10.15658/rev.electron.educ.pedagog19.03030407\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las actividades docentes con soporte bibliotecario promueven el desarrollo de las tecnologias educativas, cuya finalidad es dar a conocer los servicios y recursos con los que cuentan los docentes para promover el contenido con base tecnologica y de libre acceso. Asi, el objetivo consistio en analizar los resultados del estudio realizado sobre los servicios de apoyo a la docencia que ofrecen las bibliotecas universitarias, basado en aspectos de los diversos usos de las Redes de Bibliotecas Espanolas (REBIUN). Como instrumento metodologico se realizo una encuesta a las bibliotecas universitarias publicas y privadas asociadas a la Red, analizando tres bloques que presentan el soporte y servicio que brindan las bibliotecas al docente: i) organizacion interna de apoyo a la docencia; ii) difusion del servicio y utilizacion por parte del Servicio para el Personal Docente e Investigador (PDI), y iii) estructura de servicio de apoyo a la docencia en la universidad. De los resultados analizados se pudo verificar que la mayor parte de servicios son de universidades publicas en comparacion con las privadas; esto se debe a la falta de comunicacion en los procesos internos de cada institucion para dar a conocer lo que se oferta en la Red de bibliotecas. Como conclusion, las bibliotecas universitarias y sus profesionales deben optar por una actitud proactiva, sin temor a los retos que las innovaciones suponen, y como estrategia afrontar el fenomeno que incluye nuevas funciones docentes y tecnicas en su perfil profesional, lo que permitira una mayor valoracion y proyeccion de su trabajo.\",\"PeriodicalId\":129669,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog19.03030407\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog19.03030407","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Soporte a la docencia por bibliotecas adscritas a la red de bibliotecas Universitarias Españolas
Las actividades docentes con soporte bibliotecario promueven el desarrollo de las tecnologias educativas, cuya finalidad es dar a conocer los servicios y recursos con los que cuentan los docentes para promover el contenido con base tecnologica y de libre acceso. Asi, el objetivo consistio en analizar los resultados del estudio realizado sobre los servicios de apoyo a la docencia que ofrecen las bibliotecas universitarias, basado en aspectos de los diversos usos de las Redes de Bibliotecas Espanolas (REBIUN). Como instrumento metodologico se realizo una encuesta a las bibliotecas universitarias publicas y privadas asociadas a la Red, analizando tres bloques que presentan el soporte y servicio que brindan las bibliotecas al docente: i) organizacion interna de apoyo a la docencia; ii) difusion del servicio y utilizacion por parte del Servicio para el Personal Docente e Investigador (PDI), y iii) estructura de servicio de apoyo a la docencia en la universidad. De los resultados analizados se pudo verificar que la mayor parte de servicios son de universidades publicas en comparacion con las privadas; esto se debe a la falta de comunicacion en los procesos internos de cada institucion para dar a conocer lo que se oferta en la Red de bibliotecas. Como conclusion, las bibliotecas universitarias y sus profesionales deben optar por una actitud proactiva, sin temor a los retos que las innovaciones suponen, y como estrategia afrontar el fenomeno que incluye nuevas funciones docentes y tecnicas en su perfil profesional, lo que permitira una mayor valoracion y proyeccion de su trabajo.