{"title":"使贫穷的农民文明","authors":"Bruno Lutz","doi":"10.53000/rr.v6i2.1539","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo analiza las estrategias institucionales para civilizar a los campesinos pobres de México. Se examina cómo el Estado y las agroindustrias colonizan la alimentación de las poblaciones de bajos recursos mediante un reordenamiento institucional y moral de sus prácticas en torno a la salud, la higiene y la comida. La ciencia de la nutrición legitima las políticas terapéuticas que apuntan hacia la universalización de un patrón de consumo citadino occidental. La dominación alimentaria de las clases bajas puede reproducirse porque su limitado poder de consumo y capital cultural no les permite cumplir cabalmente con los patrones ideales de consumo impuestos por los organismos certificadores.","PeriodicalId":360724,"journal":{"name":"RURIS (Campinas, Online)","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Civilizar al campesino pobre\",\"authors\":\"Bruno Lutz\",\"doi\":\"10.53000/rr.v6i2.1539\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este ensayo analiza las estrategias institucionales para civilizar a los campesinos pobres de México. Se examina cómo el Estado y las agroindustrias colonizan la alimentación de las poblaciones de bajos recursos mediante un reordenamiento institucional y moral de sus prácticas en torno a la salud, la higiene y la comida. La ciencia de la nutrición legitima las políticas terapéuticas que apuntan hacia la universalización de un patrón de consumo citadino occidental. La dominación alimentaria de las clases bajas puede reproducirse porque su limitado poder de consumo y capital cultural no les permite cumplir cabalmente con los patrones ideales de consumo impuestos por los organismos certificadores.\",\"PeriodicalId\":360724,\"journal\":{\"name\":\"RURIS (Campinas, Online)\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RURIS (Campinas, Online)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53000/rr.v6i2.1539\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RURIS (Campinas, Online)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53000/rr.v6i2.1539","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Este ensayo analiza las estrategias institucionales para civilizar a los campesinos pobres de México. Se examina cómo el Estado y las agroindustrias colonizan la alimentación de las poblaciones de bajos recursos mediante un reordenamiento institucional y moral de sus prácticas en torno a la salud, la higiene y la comida. La ciencia de la nutrición legitima las políticas terapéuticas que apuntan hacia la universalización de un patrón de consumo citadino occidental. La dominación alimentaria de las clases bajas puede reproducirse porque su limitado poder de consumo y capital cultural no les permite cumplir cabalmente con los patrones ideales de consumo impuestos por los organismos certificadores.