M. A. Aronés Jara, Edgar Cárdenas Landeo, H. L. Luna Molero, Stephany Massiell Barbarán Vilcatoma, Mónica Gómez Quispe
{"title":"秘鲁PIEDRAS DE HUARACA森林岩石露头13种药用植物的植物化学筛选、酚类化合物含量和抗氧化潜力","authors":"M. A. Aronés Jara, Edgar Cárdenas Landeo, H. L. Luna Molero, Stephany Massiell Barbarán Vilcatoma, Mónica Gómez Quispe","doi":"10.37761/rsqp.v88i2.388","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue realizar el tamizaje fitoquímico, determinar el contenido de compuestos fenólicos y evaluar el potencial antioxidante de trece plantas medicinales de los afloramientos rocosos del Bosque de Piedras de Huaraca en Perú. Los metabolitos secundarios se identificaron mediante el tamizaje fitoquímico y el contenido de compuestos fenólicos incluyó la cuantificación de fenoles totales (TPC), flavonoides (TFC) y antocianinas (TAC). El potencial antioxidante en el extracto hidroalcohólico, expresado como concentración media inhibitoria (CI50), evaluada a 100 µg/mL, se realizó mediante el ensayo del 2,2-difenil- 1-picrilhidracilo (DPPH). Los resultados evidencian que los flavonoides, fenoles y/o taninos estuvieron presentes en las trece especies. El extracto de hojas de Brachyotum naudinii presentó mayor TPC (386,3 ± 9,7 mg GAE/g) y elevado potencial antioxidante (CI50: 42,9± 1,2 µg/mL), aunque estadísticamente diferente al Trolox (36,6 ± 0,4 µg/mL). El extracto de hojas de Mutisia mathewsii reportó mayor TFC (175,6 ± 0,7 mg RUE/g) y el extracto de frutos de Gaultheria glomerata presentó mayor TAC (2340,0 ± 2,26 mg/g). Se concluye que las trece plantas medicinales poseen mayoritariamente flavonoides, fenoles y/o taninos y presentan potencial antioxidante directamente proporcional al contenido de fenoles totales.","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"TAMIZAJE FITOQUÍMICO, CONTENIDO DE COMPUESTOS FENÓLICOS Y POTENCIAL ANTIOXIDANTE DE TRECE PLANTAS MEDICINALES DE LOS AFLORAMIENTOS ROCOSOS DEL BOSQUE DE PIEDRAS DE HUARACA EN PERÚ\",\"authors\":\"M. A. Aronés Jara, Edgar Cárdenas Landeo, H. L. Luna Molero, Stephany Massiell Barbarán Vilcatoma, Mónica Gómez Quispe\",\"doi\":\"10.37761/rsqp.v88i2.388\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta investigación fue realizar el tamizaje fitoquímico, determinar el contenido de compuestos fenólicos y evaluar el potencial antioxidante de trece plantas medicinales de los afloramientos rocosos del Bosque de Piedras de Huaraca en Perú. Los metabolitos secundarios se identificaron mediante el tamizaje fitoquímico y el contenido de compuestos fenólicos incluyó la cuantificación de fenoles totales (TPC), flavonoides (TFC) y antocianinas (TAC). El potencial antioxidante en el extracto hidroalcohólico, expresado como concentración media inhibitoria (CI50), evaluada a 100 µg/mL, se realizó mediante el ensayo del 2,2-difenil- 1-picrilhidracilo (DPPH). Los resultados evidencian que los flavonoides, fenoles y/o taninos estuvieron presentes en las trece especies. El extracto de hojas de Brachyotum naudinii presentó mayor TPC (386,3 ± 9,7 mg GAE/g) y elevado potencial antioxidante (CI50: 42,9± 1,2 µg/mL), aunque estadísticamente diferente al Trolox (36,6 ± 0,4 µg/mL). El extracto de hojas de Mutisia mathewsii reportó mayor TFC (175,6 ± 0,7 mg RUE/g) y el extracto de frutos de Gaultheria glomerata presentó mayor TAC (2340,0 ± 2,26 mg/g). Se concluye que las trece plantas medicinales poseen mayoritariamente flavonoides, fenoles y/o taninos y presentan potencial antioxidante directamente proporcional al contenido de fenoles totales.\",\"PeriodicalId\":261965,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Sociedad Química del Perú\",\"volume\":\"67 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Sociedad Química del Perú\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37761/rsqp.v88i2.388\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Química del Perú","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37761/rsqp.v88i2.388","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究的目的是对秘鲁Piedras de Huaraca森林露头的13种药用植物进行植物化学筛选、酚类化合物含量测定和抗氧化潜力评价。通过植物化学筛选鉴定次级代谢物,酚类化合物含量包括总酚(TPC)、黄酮类化合物(TFC)和花青素(TAC)的定量。采用2,2-二苯基- 1-苦基肼(DPPH)测定了100µg/mL时水醇提取物的抗氧化能力,表示为平均抑制浓度(ic50)。在本研究中,我们分析了13种植物中黄酮、酚类和/或单宁的含量。短叶提取物的TPC(386.3±9.7 mg GAE/g)较高,抗氧化能力(ic50: 42.9±1.2µg/mL)较高,但与Trolox(36.6±0.4µg/mL)有统计学差异。马氏Mutisia mathewsii叶提取物的TFC较高(175.6±0.7 mg/g),鸭茅果实提取物的TAC较高(2340.0±2.26 mg/g)。结果表明,13种药用植物主要含有类黄酮、酚类和/或单宁,其抗氧化潜力与总酚含量成正比。
TAMIZAJE FITOQUÍMICO, CONTENIDO DE COMPUESTOS FENÓLICOS Y POTENCIAL ANTIOXIDANTE DE TRECE PLANTAS MEDICINALES DE LOS AFLORAMIENTOS ROCOSOS DEL BOSQUE DE PIEDRAS DE HUARACA EN PERÚ
El objetivo de esta investigación fue realizar el tamizaje fitoquímico, determinar el contenido de compuestos fenólicos y evaluar el potencial antioxidante de trece plantas medicinales de los afloramientos rocosos del Bosque de Piedras de Huaraca en Perú. Los metabolitos secundarios se identificaron mediante el tamizaje fitoquímico y el contenido de compuestos fenólicos incluyó la cuantificación de fenoles totales (TPC), flavonoides (TFC) y antocianinas (TAC). El potencial antioxidante en el extracto hidroalcohólico, expresado como concentración media inhibitoria (CI50), evaluada a 100 µg/mL, se realizó mediante el ensayo del 2,2-difenil- 1-picrilhidracilo (DPPH). Los resultados evidencian que los flavonoides, fenoles y/o taninos estuvieron presentes en las trece especies. El extracto de hojas de Brachyotum naudinii presentó mayor TPC (386,3 ± 9,7 mg GAE/g) y elevado potencial antioxidante (CI50: 42,9± 1,2 µg/mL), aunque estadísticamente diferente al Trolox (36,6 ± 0,4 µg/mL). El extracto de hojas de Mutisia mathewsii reportó mayor TFC (175,6 ± 0,7 mg RUE/g) y el extracto de frutos de Gaultheria glomerata presentó mayor TAC (2340,0 ± 2,26 mg/g). Se concluye que las trece plantas medicinales poseen mayoritariamente flavonoides, fenoles y/o taninos y presentan potencial antioxidante directamente proporcional al contenido de fenoles totales.