{"title":"1934-1940年lazaro cardenas del里约热内卢政府期间michoacan与麻风病和疟疾的斗争","authors":"Mayra Berenice Espinoza Rodríguez","doi":"10.15174/orhi.vi15.238","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo examina el inicio y desarrollo de las campañas de salud y prevención de enfermedades infectocontagiosas como lo fue la lepra y el paludismo en diversas regiones del estado de Michoacán durante el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río. 1934-1940. A partir del registro de las campañas médicas se vislumbra las condiciones de higiene y salud de la población, así como diversos aspectos que el Estado buscó erradicar y controlar en diversos sectores de la población con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El trabajo analiza mediante fuentes de archivo los esfuerzos de las autoridades posrevolucionarias por enseñar y promover una cultura de la prevención e higiene principalmente en las áreas rurales.","PeriodicalId":135849,"journal":{"name":"Oficio. Revista de historia e interdisciplina","volume":"146 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La lucha contra la lepra y el paludismo en Michoacán durante el gobierno de Lázaro Cárdenas del Rio, 1934-1940\",\"authors\":\"Mayra Berenice Espinoza Rodríguez\",\"doi\":\"10.15174/orhi.vi15.238\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo examina el inicio y desarrollo de las campañas de salud y prevención de enfermedades infectocontagiosas como lo fue la lepra y el paludismo en diversas regiones del estado de Michoacán durante el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río. 1934-1940. A partir del registro de las campañas médicas se vislumbra las condiciones de higiene y salud de la población, así como diversos aspectos que el Estado buscó erradicar y controlar en diversos sectores de la población con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El trabajo analiza mediante fuentes de archivo los esfuerzos de las autoridades posrevolucionarias por enseñar y promover una cultura de la prevención e higiene principalmente en las áreas rurales.\",\"PeriodicalId\":135849,\"journal\":{\"name\":\"Oficio. Revista de historia e interdisciplina\",\"volume\":\"146 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Oficio. Revista de historia e interdisciplina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15174/orhi.vi15.238\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Oficio. Revista de historia e interdisciplina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15174/orhi.vi15.238","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La lucha contra la lepra y el paludismo en Michoacán durante el gobierno de Lázaro Cárdenas del Rio, 1934-1940
El presente trabajo examina el inicio y desarrollo de las campañas de salud y prevención de enfermedades infectocontagiosas como lo fue la lepra y el paludismo en diversas regiones del estado de Michoacán durante el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río. 1934-1940. A partir del registro de las campañas médicas se vislumbra las condiciones de higiene y salud de la población, así como diversos aspectos que el Estado buscó erradicar y controlar en diversos sectores de la población con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El trabajo analiza mediante fuentes de archivo los esfuerzos de las autoridades posrevolucionarias por enseñar y promover una cultura de la prevención e higiene principalmente en las áreas rurales.