Francisco Salaris Banegas, Julieta Videla Martínez
{"title":"从审美偶像崇拜到资产阶级生活的情节。查尔斯·斯旺和嫉妒的小说","authors":"Francisco Salaris Banegas, Julieta Videla Martínez","doi":"10.5209/thel.80486","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La figura del celoso es fundamental en la obra de Proust, y su primera manifestación es el personaje de Charles Swann. En este artículo se estudian las características de la novela del celoso, proponiendo como premisa central que se produce una dislocación de la estructura narrativa en pos de la trama, y que eso pone en jaque al personaje esteta porque lo enfrenta con las vicisitudes de la vida burguesa. La proliferación de acciones –materiales y también especulativas– que introducen los celos tensiona el problema de la autonomía del arte, eje central de la estética burguesa y principio rector de un representante del esteticismo como Swann. Sin embargo, los celos pueden también suponer, por la vía inversa, una restitución de la autonomía del arte, basada en la inutilidad de las investigaciones del enamorado y en la sumersión total en la trama de la vida práctica.","PeriodicalId":240150,"journal":{"name":"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses","volume":"146 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"De la idolatría estética a la trama de la vida burguesa. Charles Swann y la novela del celoso\",\"authors\":\"Francisco Salaris Banegas, Julieta Videla Martínez\",\"doi\":\"10.5209/thel.80486\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La figura del celoso es fundamental en la obra de Proust, y su primera manifestación es el personaje de Charles Swann. En este artículo se estudian las características de la novela del celoso, proponiendo como premisa central que se produce una dislocación de la estructura narrativa en pos de la trama, y que eso pone en jaque al personaje esteta porque lo enfrenta con las vicisitudes de la vida burguesa. La proliferación de acciones –materiales y también especulativas– que introducen los celos tensiona el problema de la autonomía del arte, eje central de la estética burguesa y principio rector de un representante del esteticismo como Swann. Sin embargo, los celos pueden también suponer, por la vía inversa, una restitución de la autonomía del arte, basada en la inutilidad de las investigaciones del enamorado y en la sumersión total en la trama de la vida práctica.\",\"PeriodicalId\":240150,\"journal\":{\"name\":\"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses\",\"volume\":\"146 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/thel.80486\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/thel.80486","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
De la idolatría estética a la trama de la vida burguesa. Charles Swann y la novela del celoso
La figura del celoso es fundamental en la obra de Proust, y su primera manifestación es el personaje de Charles Swann. En este artículo se estudian las características de la novela del celoso, proponiendo como premisa central que se produce una dislocación de la estructura narrativa en pos de la trama, y que eso pone en jaque al personaje esteta porque lo enfrenta con las vicisitudes de la vida burguesa. La proliferación de acciones –materiales y también especulativas– que introducen los celos tensiona el problema de la autonomía del arte, eje central de la estética burguesa y principio rector de un representante del esteticismo como Swann. Sin embargo, los celos pueden también suponer, por la vía inversa, una restitución de la autonomía del arte, basada en la inutilidad de las investigaciones del enamorado y en la sumersión total en la trama de la vida práctica.