{"title":"《创造现实:作为自我参照游戏的改编》,作者:Manuel martin Cuenca","authors":"Joanna Aleksandrowicz","doi":"10.31261/rs.2022.22.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como objetivo analizar la película El autor (2017), de Manuel Martín Cuenca, en el contexto de los juegos autorreferenciales y las relaciones entre lo real y lo inventado. El director, adaptando la novela corta El móvil (1987), de Javier Cercas, reflexiona también sobre las correspondencias entre el cine y la literatura. En El autor las imágenes de la creación literaria se mezclan con las metáforas cinematográficas. La realidad inventada por los protagonistas se convierte en metaficción y forma parte del juego con el espectador, tan característico de nuevas estrategias narrativas en el cine contemporáneo. Sin embargo, en este caso, el juego va más allá de lo explícito en la acción, es también una manera de mostrar las paradojas de la creación.","PeriodicalId":332744,"journal":{"name":"Romanica Silesiana","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Inventando la realidad: La adaptación como un juego autorreferencial en El autor (2017), de Manuel Martín Cuenca\",\"authors\":\"Joanna Aleksandrowicz\",\"doi\":\"10.31261/rs.2022.22.07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tiene como objetivo analizar la película El autor (2017), de Manuel Martín Cuenca, en el contexto de los juegos autorreferenciales y las relaciones entre lo real y lo inventado. El director, adaptando la novela corta El móvil (1987), de Javier Cercas, reflexiona también sobre las correspondencias entre el cine y la literatura. En El autor las imágenes de la creación literaria se mezclan con las metáforas cinematográficas. La realidad inventada por los protagonistas se convierte en metaficción y forma parte del juego con el espectador, tan característico de nuevas estrategias narrativas en el cine contemporáneo. Sin embargo, en este caso, el juego va más allá de lo explícito en la acción, es también una manera de mostrar las paradojas de la creación.\",\"PeriodicalId\":332744,\"journal\":{\"name\":\"Romanica Silesiana\",\"volume\":\"43 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Romanica Silesiana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31261/rs.2022.22.07\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Romanica Silesiana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31261/rs.2022.22.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Inventando la realidad: La adaptación como un juego autorreferencial en El autor (2017), de Manuel Martín Cuenca
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la película El autor (2017), de Manuel Martín Cuenca, en el contexto de los juegos autorreferenciales y las relaciones entre lo real y lo inventado. El director, adaptando la novela corta El móvil (1987), de Javier Cercas, reflexiona también sobre las correspondencias entre el cine y la literatura. En El autor las imágenes de la creación literaria se mezclan con las metáforas cinematográficas. La realidad inventada por los protagonistas se convierte en metaficción y forma parte del juego con el espectador, tan característico de nuevas estrategias narrativas en el cine contemporáneo. Sin embargo, en este caso, el juego va más allá de lo explícito en la acción, es también una manera de mostrar las paradojas de la creación.