Gabriel Jaime Otálvaro Castro, Jorge Andrés Colorado Vélez, Paola Velásquez Quintero, María Orfaley Ortiz Medina, Iván Felipe Muñoz Echeverri, José Guillermo Monsalve López, María Camila Moreno Gil
{"title":"青年、知识和政策","authors":"Gabriel Jaime Otálvaro Castro, Jorge Andrés Colorado Vélez, Paola Velásquez Quintero, María Orfaley Ortiz Medina, Iván Felipe Muñoz Echeverri, José Guillermo Monsalve López, María Camila Moreno Gil","doi":"10.24215/18524907e070","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se reflexiona sobre un proceso de apropiación social del conocimiento orientado hacia la praxis de la Política Pública de Juventud de Medellín. En los hallazgos se destacan dos ejes: a) el rol de la academia como mediadora en el relacionamiento entre la población y el gobierno; y b) la no-presencialidad como vehículo para la participación juvenil en la agenda pública. Se concluye indicando las posibilidades y retos que tiene el sector académico para ejercer un rol de mediador entre los jóvenes y los decisores de la política pública y se plantean tensiones y desafíos del uso de las TIC para promover la participación juvenil.","PeriodicalId":130857,"journal":{"name":"Revista Argentina de Estudios de Juventud","volume":"183 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Juventudes, conocimiento y políticas\",\"authors\":\"Gabriel Jaime Otálvaro Castro, Jorge Andrés Colorado Vélez, Paola Velásquez Quintero, María Orfaley Ortiz Medina, Iván Felipe Muñoz Echeverri, José Guillermo Monsalve López, María Camila Moreno Gil\",\"doi\":\"10.24215/18524907e070\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se reflexiona sobre un proceso de apropiación social del conocimiento orientado hacia la praxis de la Política Pública de Juventud de Medellín. En los hallazgos se destacan dos ejes: a) el rol de la academia como mediadora en el relacionamiento entre la población y el gobierno; y b) la no-presencialidad como vehículo para la participación juvenil en la agenda pública. Se concluye indicando las posibilidades y retos que tiene el sector académico para ejercer un rol de mediador entre los jóvenes y los decisores de la política pública y se plantean tensiones y desafíos del uso de las TIC para promover la participación juvenil.\",\"PeriodicalId\":130857,\"journal\":{\"name\":\"Revista Argentina de Estudios de Juventud\",\"volume\":\"183 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Argentina de Estudios de Juventud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18524907e070\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Estudios de Juventud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18524907e070","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En este artículo se reflexiona sobre un proceso de apropiación social del conocimiento orientado hacia la praxis de la Política Pública de Juventud de Medellín. En los hallazgos se destacan dos ejes: a) el rol de la academia como mediadora en el relacionamiento entre la población y el gobierno; y b) la no-presencialidad como vehículo para la participación juvenil en la agenda pública. Se concluye indicando las posibilidades y retos que tiene el sector académico para ejercer un rol de mediador entre los jóvenes y los decisores de la política pública y se plantean tensiones y desafíos del uso de las TIC para promover la participación juvenil.