21世纪的今天的工资

Erika Vanesa García Rico
{"title":"21世纪的今天的工资","authors":"Erika Vanesa García Rico","doi":"10.32870/rjj.v1i2.93","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El día 17 de diciembre de 2020, el periódico El Universal1, realizó la publicación en relación al incremento salarial, en el cual señaló que el día 16 de diciembre de 2020, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos aprobó un incremento del 15% al salario mínimo en México, el cual estará vigente a partir del 2021, es decir, el salario mínimo pasa de 123.22 a 141.70 diarios y en la zona libre de la frontera Norte pasa de 185.56 a 213.39 diarios.\nTambién hacen mención que este aumento al salario mínimo busca mejorar la calidad de vida de los mexicanos, así como su poder adquisitivas, señalando que esta decisión llevará a México a ocupar el lugar número 76 de entre 135 países en cuanto al salario mínimo, el Gobierno Federal sostiene que esta decisión benefi ciará la economía, reducirá la desigualdad económica entre mujeres y hombres y fortalecerá el mercado interno sin incrementar la infl ación o crear desempleo no todos los miembros del sector empresarial apoyan este incremento.","PeriodicalId":244801,"journal":{"name":"Revista Jurídica Jalisciense","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los salarios en la actualidad en pleno siglo XXI\",\"authors\":\"Erika Vanesa García Rico\",\"doi\":\"10.32870/rjj.v1i2.93\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El día 17 de diciembre de 2020, el periódico El Universal1, realizó la publicación en relación al incremento salarial, en el cual señaló que el día 16 de diciembre de 2020, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos aprobó un incremento del 15% al salario mínimo en México, el cual estará vigente a partir del 2021, es decir, el salario mínimo pasa de 123.22 a 141.70 diarios y en la zona libre de la frontera Norte pasa de 185.56 a 213.39 diarios.\\nTambién hacen mención que este aumento al salario mínimo busca mejorar la calidad de vida de los mexicanos, así como su poder adquisitivas, señalando que esta decisión llevará a México a ocupar el lugar número 76 de entre 135 países en cuanto al salario mínimo, el Gobierno Federal sostiene que esta decisión benefi ciará la economía, reducirá la desigualdad económica entre mujeres y hombres y fortalecerá el mercado interno sin incrementar la infl ación o crear desempleo no todos los miembros del sector empresarial apoyan este incremento.\",\"PeriodicalId\":244801,\"journal\":{\"name\":\"Revista Jurídica Jalisciense\",\"volume\":\"76 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Jurídica Jalisciense\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/rjj.v1i2.93\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Jurídica Jalisciense","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/rjj.v1i2.93","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

2020年12月17日,当地报纸《El Universal1曾发布关于增加工资,其中指出,2020年12月16日,国家最低工资委员会批准了15%增加到墨西哥,将现行的最低工资从2021,即123.22每天141.70发生最低工资和在自由贸易区185.56每天213.39发生北部边境。也提到,这种增加最低工资改善生活质量的墨西哥人,以及他的权力大增,指出这一决定将墨西哥135国向76号关于联邦最低工资,政府称,这一决定benefi ciará经济,它将减少男女之间的经济不平等,并在不增加通货膨胀或造成失业的情况下加强内部市场。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Los salarios en la actualidad en pleno siglo XXI
El día 17 de diciembre de 2020, el periódico El Universal1, realizó la publicación en relación al incremento salarial, en el cual señaló que el día 16 de diciembre de 2020, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos aprobó un incremento del 15% al salario mínimo en México, el cual estará vigente a partir del 2021, es decir, el salario mínimo pasa de 123.22 a 141.70 diarios y en la zona libre de la frontera Norte pasa de 185.56 a 213.39 diarios. También hacen mención que este aumento al salario mínimo busca mejorar la calidad de vida de los mexicanos, así como su poder adquisitivas, señalando que esta decisión llevará a México a ocupar el lugar número 76 de entre 135 países en cuanto al salario mínimo, el Gobierno Federal sostiene que esta decisión benefi ciará la economía, reducirá la desigualdad económica entre mujeres y hombres y fortalecerá el mercado interno sin incrementar la infl ación o crear desempleo no todos los miembros del sector empresarial apoyan este incremento.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信