{"title":"马可概念","authors":"Situación Financieros","doi":"10.2307/j.ctv893h87.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Muchas empresas, en el mundo entero, preparan y presentan estados financieros para usuarios externos. Aunque tales estados pueden aparecer similares entre un país y otro, existen en ellos diferencias causadas probablemente por una amplia variedad de circunstancias sociales, económicas y legales; así como porque en los diferentes países se tienen en mente las necesidades de distintos usuarios de los estados financieros al establecer la normativa contable nacional.","PeriodicalId":337887,"journal":{"name":"La enseñanza de la contabilidad: su metodología, epistemología y didáctica","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1999-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":"{\"title\":\"Marco conceptual\",\"authors\":\"Situación Financieros\",\"doi\":\"10.2307/j.ctv893h87.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Muchas empresas, en el mundo entero, preparan y presentan estados financieros para usuarios externos. Aunque tales estados pueden aparecer similares entre un país y otro, existen en ellos diferencias causadas probablemente por una amplia variedad de circunstancias sociales, económicas y legales; así como porque en los diferentes países se tienen en mente las necesidades de distintos usuarios de los estados financieros al establecer la normativa contable nacional.\",\"PeriodicalId\":337887,\"journal\":{\"name\":\"La enseñanza de la contabilidad: su metodología, epistemología y didáctica\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1999-01-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"6\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"La enseñanza de la contabilidad: su metodología, epistemología y didáctica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.2307/j.ctv893h87.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La enseñanza de la contabilidad: su metodología, epistemología y didáctica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.2307/j.ctv893h87.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Muchas empresas, en el mundo entero, preparan y presentan estados financieros para usuarios externos. Aunque tales estados pueden aparecer similares entre un país y otro, existen en ellos diferencias causadas probablemente por una amplia variedad de circunstancias sociales, económicas y legales; así como porque en los diferentes países se tienen en mente las necesidades de distintos usuarios de los estados financieros al establecer la normativa contable nacional.