{"title":"对援助的期望。物质资源匮乏人群中的家庭经济组织","authors":"María Kendziur","doi":"10.26807/ant.vi24.255","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta publicación es un fragmento de una tesis etnográfica, cuyos objetivos buscan comprender usos y sentidos atribuidos a dineros de transferencias estatales, en vinculación con proyecciones y expectativas de mujeres-madres. Analizamos una economía familiar concreta, desde donde la incertidumbre en la vida de la población despliega astucias y expectativas sobre ayudas diversas, que dan cuenta de intercambios con diferentes actores. Dichas ayudas diferenciadas, permiten subsanar una economía deficitaria y construir nuevas expectativas.","PeriodicalId":168266,"journal":{"name":"Antropología Cuadernos de investigación","volume":"183 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Expectativas sobre ayudas. Organización económica familiar en una población de escasos recursos materiales\",\"authors\":\"María Kendziur\",\"doi\":\"10.26807/ant.vi24.255\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta publicación es un fragmento de una tesis etnográfica, cuyos objetivos buscan comprender usos y sentidos atribuidos a dineros de transferencias estatales, en vinculación con proyecciones y expectativas de mujeres-madres. Analizamos una economía familiar concreta, desde donde la incertidumbre en la vida de la población despliega astucias y expectativas sobre ayudas diversas, que dan cuenta de intercambios con diferentes actores. Dichas ayudas diferenciadas, permiten subsanar una economía deficitaria y construir nuevas expectativas.\",\"PeriodicalId\":168266,\"journal\":{\"name\":\"Antropología Cuadernos de investigación\",\"volume\":\"183 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antropología Cuadernos de investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26807/ant.vi24.255\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropología Cuadernos de investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/ant.vi24.255","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Expectativas sobre ayudas. Organización económica familiar en una población de escasos recursos materiales
Esta publicación es un fragmento de una tesis etnográfica, cuyos objetivos buscan comprender usos y sentidos atribuidos a dineros de transferencias estatales, en vinculación con proyecciones y expectativas de mujeres-madres. Analizamos una economía familiar concreta, desde donde la incertidumbre en la vida de la población despliega astucias y expectativas sobre ayudas diversas, que dan cuenta de intercambios con diferentes actores. Dichas ayudas diferenciadas, permiten subsanar una economía deficitaria y construir nuevas expectativas.