{"title":"危机中的文化政策","authors":"Mónica Lacarrieu","doi":"10.48162/rev.48.025","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo parte de la idea vinculada a la relativa crisis en la que se encuentran las políticas culturales a nivel nacional y regional, preguntándonos hasta donde la perspectiva y práctica asociada a la cultura como problema público podría convertirse en un camino a seguir en dicho contexto. A fin de analizar críticamente los desafíos que presenta el campo cultural en la actualidad, hemos trabajado con autores que históricamente abordan la cuestión cultural, particularmente desde una perspectiva antropológica. Aunque solo escuetamente, retomamos el trabajo etnográfico realizado en la Casa de la Cultura Popular situada en la villa 21-24 de la ciudad de Buenos Aires (2014-2019). A partir del mismo observamos los procesos de apropiación vinculados a la institucionalidad cultural y las disputas generadas por otros mecanismos de apropiación llevados adelante por los sujetos habitués de la Casa (particularmente jóvenes). La empiria nos ha permitido reflexionar sobre las políticas culturales en crisis y el reto de poner en escena la cultura como problema público.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Políticas culturales en crisis\",\"authors\":\"Mónica Lacarrieu\",\"doi\":\"10.48162/rev.48.025\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo parte de la idea vinculada a la relativa crisis en la que se encuentran las políticas culturales a nivel nacional y regional, preguntándonos hasta donde la perspectiva y práctica asociada a la cultura como problema público podría convertirse en un camino a seguir en dicho contexto. A fin de analizar críticamente los desafíos que presenta el campo cultural en la actualidad, hemos trabajado con autores que históricamente abordan la cuestión cultural, particularmente desde una perspectiva antropológica. Aunque solo escuetamente, retomamos el trabajo etnográfico realizado en la Casa de la Cultura Popular situada en la villa 21-24 de la ciudad de Buenos Aires (2014-2019). A partir del mismo observamos los procesos de apropiación vinculados a la institucionalidad cultural y las disputas generadas por otros mecanismos de apropiación llevados adelante por los sujetos habitués de la Casa (particularmente jóvenes). La empiria nos ha permitido reflexionar sobre las políticas culturales en crisis y el reto de poner en escena la cultura como problema público.\",\"PeriodicalId\":383664,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Sociales Contemporáneos\",\"volume\":\"62 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Sociales Contemporáneos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48162/rev.48.025\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales Contemporáneos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.48.025","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Este artículo parte de la idea vinculada a la relativa crisis en la que se encuentran las políticas culturales a nivel nacional y regional, preguntándonos hasta donde la perspectiva y práctica asociada a la cultura como problema público podría convertirse en un camino a seguir en dicho contexto. A fin de analizar críticamente los desafíos que presenta el campo cultural en la actualidad, hemos trabajado con autores que históricamente abordan la cuestión cultural, particularmente desde una perspectiva antropológica. Aunque solo escuetamente, retomamos el trabajo etnográfico realizado en la Casa de la Cultura Popular situada en la villa 21-24 de la ciudad de Buenos Aires (2014-2019). A partir del mismo observamos los procesos de apropiación vinculados a la institucionalidad cultural y las disputas generadas por otros mecanismos de apropiación llevados adelante por los sujetos habitués de la Casa (particularmente jóvenes). La empiria nos ha permitido reflexionar sobre las políticas culturales en crisis y el reto de poner en escena la cultura como problema público.