{"title":"《迈向新时代:过渡时期君主制的财富与逆境》(1550-1560)","authors":"E. T. Corominas","doi":"10.7203/DIABLOTEXTO.9.21123","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo ofrece un recorrido por los principales acontecimientos históricos que jalonaron la década de 1550 con el fin de explicar las causas del profundo cambio cultural observado en España a comienzos del reinado de Felipe II. Para ello, se reconstruye la política internacional de Carlos V (particularmente en el Imperio), se dibuja la evolución de la espiritualidad española desde tiempos del cardenal Cisneros y se analizan las luchas faccionales que dividieron la Corte de los Habsburgo desde comienzos del siglo XVI. Estos tres hilos narrativos confluyen a la postre en el relato pormenorizado de los sucesos acaecidos en el seno de la Monarquía Hispana durante el período de transición entre los reinados del Emperador y el Rey Prudente, que culminarían con el descubrimiento de los focos luteranos de Sevilla y Valladolid y la adopción de una política intransigente y confesional por parte de la Corona.","PeriodicalId":292028,"journal":{"name":"Diablotexto Digital","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia un tiempo nuevo: fortunas y adversidades de una Monarquía en transición (1550-1560)\",\"authors\":\"E. T. Corominas\",\"doi\":\"10.7203/DIABLOTEXTO.9.21123\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo ofrece un recorrido por los principales acontecimientos históricos que jalonaron la década de 1550 con el fin de explicar las causas del profundo cambio cultural observado en España a comienzos del reinado de Felipe II. Para ello, se reconstruye la política internacional de Carlos V (particularmente en el Imperio), se dibuja la evolución de la espiritualidad española desde tiempos del cardenal Cisneros y se analizan las luchas faccionales que dividieron la Corte de los Habsburgo desde comienzos del siglo XVI. Estos tres hilos narrativos confluyen a la postre en el relato pormenorizado de los sucesos acaecidos en el seno de la Monarquía Hispana durante el período de transición entre los reinados del Emperador y el Rey Prudente, que culminarían con el descubrimiento de los focos luteranos de Sevilla y Valladolid y la adopción de una política intransigente y confesional por parte de la Corona.\",\"PeriodicalId\":292028,\"journal\":{\"name\":\"Diablotexto Digital\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Diablotexto Digital\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/DIABLOTEXTO.9.21123\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diablotexto Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/DIABLOTEXTO.9.21123","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hacia un tiempo nuevo: fortunas y adversidades de una Monarquía en transición (1550-1560)
El artículo ofrece un recorrido por los principales acontecimientos históricos que jalonaron la década de 1550 con el fin de explicar las causas del profundo cambio cultural observado en España a comienzos del reinado de Felipe II. Para ello, se reconstruye la política internacional de Carlos V (particularmente en el Imperio), se dibuja la evolución de la espiritualidad española desde tiempos del cardenal Cisneros y se analizan las luchas faccionales que dividieron la Corte de los Habsburgo desde comienzos del siglo XVI. Estos tres hilos narrativos confluyen a la postre en el relato pormenorizado de los sucesos acaecidos en el seno de la Monarquía Hispana durante el período de transición entre los reinados del Emperador y el Rey Prudente, que culminarían con el descubrimiento de los focos luteranos de Sevilla y Valladolid y la adopción de una política intransigente y confesional por parte de la Corona.