{"title":"传统控制的回归:西班牙劳动法中国际标准适用的进展和挫折","authors":"Miguel Ángel Garrido Palacios","doi":"10.20318/labos.2021.6219","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El debate sobre la vigencia del control de convencionalidad para asegurar los estándares más elevados de derechos desde la norma internacional se encuentra de plena actualidad en nuestro ordenamiento jurídico. Desde la Covid-19 se detecta una mayor familiaridad en el recurso a normas tales como el Convenio 158 de la OIT y la Carta Social Europea para la resolución de los litigios internos, tanto en el ejercicio del control de convencionalidad como en su rechazo. El objeto de este artículo es actualizar los elementos jurídicos y legales que avalan al control de convencionalidad, pero al mismo tiempo reflexionar sobre las cautelas, lagunas y posibles usos extensivos que se extralimitarían de su contenido y esencia. Sin duda, el debate en estos términos puede posibilitar un uso más adecuado y armónico entre el Derecho internacional y el Derecho interno.","PeriodicalId":169131,"journal":{"name":"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"A vueltas con el control de convencionalidad: avances y retrocesos de la aplicación de la norma internacional en el ordenamiento jurídico laboral español\",\"authors\":\"Miguel Ángel Garrido Palacios\",\"doi\":\"10.20318/labos.2021.6219\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El debate sobre la vigencia del control de convencionalidad para asegurar los estándares más elevados de derechos desde la norma internacional se encuentra de plena actualidad en nuestro ordenamiento jurídico. Desde la Covid-19 se detecta una mayor familiaridad en el recurso a normas tales como el Convenio 158 de la OIT y la Carta Social Europea para la resolución de los litigios internos, tanto en el ejercicio del control de convencionalidad como en su rechazo. El objeto de este artículo es actualizar los elementos jurídicos y legales que avalan al control de convencionalidad, pero al mismo tiempo reflexionar sobre las cautelas, lagunas y posibles usos extensivos que se extralimitarían de su contenido y esencia. Sin duda, el debate en estos términos puede posibilitar un uso más adecuado y armónico entre el Derecho internacional y el Derecho interno.\",\"PeriodicalId\":169131,\"journal\":{\"name\":\"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20318/labos.2021.6219\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/labos.2021.6219","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
A vueltas con el control de convencionalidad: avances y retrocesos de la aplicación de la norma internacional en el ordenamiento jurídico laboral español
El debate sobre la vigencia del control de convencionalidad para asegurar los estándares más elevados de derechos desde la norma internacional se encuentra de plena actualidad en nuestro ordenamiento jurídico. Desde la Covid-19 se detecta una mayor familiaridad en el recurso a normas tales como el Convenio 158 de la OIT y la Carta Social Europea para la resolución de los litigios internos, tanto en el ejercicio del control de convencionalidad como en su rechazo. El objeto de este artículo es actualizar los elementos jurídicos y legales que avalan al control de convencionalidad, pero al mismo tiempo reflexionar sobre las cautelas, lagunas y posibles usos extensivos que se extralimitarían de su contenido y esencia. Sin duda, el debate en estos términos puede posibilitar un uso más adecuado y armónico entre el Derecho internacional y el Derecho interno.