{"title":"持久的讽刺","authors":"Carles Méndez Llopis, Hortensia Mínguez García","doi":"10.36677/eot.v0i13.15439","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo presenta un recorrido por las estrategias artísticas que llevaron a Duchamp a elegir La Fuente como un principio de insurrección que todavía forma parte de la discusión artística en nuestros días. Por medio de una aproximación hermenéutica a sus escritos epistolares y entrevistas, y sumando el poder interpretativo de textos críticos al respecto, se pretende vislumbrar el juego de ambigüedades existente en la elección de una cosa cualquiera como obra de arte. Así, sabiendo del placer que las ambivalencias provocaban en Duchamp, profundizaremos en las capacidades asociativas que asume el urinario pese a la reiterada insistencia en su anestesia estética, para vislumbrarlo como un “objeto talismán” que reivindica lo cotidiano.","PeriodicalId":305459,"journal":{"name":"El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La ironía persistente\",\"authors\":\"Carles Méndez Llopis, Hortensia Mínguez García\",\"doi\":\"10.36677/eot.v0i13.15439\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo presenta un recorrido por las estrategias artísticas que llevaron a Duchamp a elegir La Fuente como un principio de insurrección que todavía forma parte de la discusión artística en nuestros días. Por medio de una aproximación hermenéutica a sus escritos epistolares y entrevistas, y sumando el poder interpretativo de textos críticos al respecto, se pretende vislumbrar el juego de ambigüedades existente en la elección de una cosa cualquiera como obra de arte. Así, sabiendo del placer que las ambivalencias provocaban en Duchamp, profundizaremos en las capacidades asociativas que asume el urinario pese a la reiterada insistencia en su anestesia estética, para vislumbrarlo como un “objeto talismán” que reivindica lo cotidiano.\",\"PeriodicalId\":305459,\"journal\":{\"name\":\"El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-04-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36677/eot.v0i13.15439\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/eot.v0i13.15439","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El presente artículo presenta un recorrido por las estrategias artísticas que llevaron a Duchamp a elegir La Fuente como un principio de insurrección que todavía forma parte de la discusión artística en nuestros días. Por medio de una aproximación hermenéutica a sus escritos epistolares y entrevistas, y sumando el poder interpretativo de textos críticos al respecto, se pretende vislumbrar el juego de ambigüedades existente en la elección de una cosa cualquiera como obra de arte. Así, sabiendo del placer que las ambivalencias provocaban en Duchamp, profundizaremos en las capacidades asociativas que asume el urinario pese a la reiterada insistencia en su anestesia estética, para vislumbrarlo como un “objeto talismán” que reivindica lo cotidiano.