{"title":"咖啡危机、武装冲突和东卡尔登斯的非法作物:samana案例","authors":"Camilo Acero","doi":"10.17151/rasv.2016.18.1.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo expone de manera detallada el conjunto de condicionamientos económicos, políticos y sociales que explican el proceso de sustitución de cultivos de café por cultivos de coca en el municipio caldense de Samaná a finales del siglo pasado. En éste, se explica la relación entre los distintos fenómenos que llevaron a esa reconversión productiva, a saber: la relegación temprana de la localidad del modelo productivo cafetero, el impacto de la crisis del sector agroexportador, la presencia precaria del Estado en la región, la configuración del territorio como zona de conflicto armado y la socialización de los campesinos de Samaná en el mundo de los cultivos ilícitos. Finalmente, se revisan las trágicas consecuencias que trajeron la guerra y la coca para los pobladores del oriente caldense.","PeriodicalId":321947,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","volume":"281 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Crisis cafetera, conflicto armado y cultivos ilícitos en el oriente caldense: el caso de Samaná\",\"authors\":\"Camilo Acero\",\"doi\":\"10.17151/rasv.2016.18.1.4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo expone de manera detallada el conjunto de condicionamientos económicos, políticos y sociales que explican el proceso de sustitución de cultivos de café por cultivos de coca en el municipio caldense de Samaná a finales del siglo pasado. En éste, se explica la relación entre los distintos fenómenos que llevaron a esa reconversión productiva, a saber: la relegación temprana de la localidad del modelo productivo cafetero, el impacto de la crisis del sector agroexportador, la presencia precaria del Estado en la región, la configuración del territorio como zona de conflicto armado y la socialización de los campesinos de Samaná en el mundo de los cultivos ilícitos. Finalmente, se revisan las trágicas consecuencias que trajeron la guerra y la coca para los pobladores del oriente caldense.\",\"PeriodicalId\":321947,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Antropología y Sociología: Virajes\",\"volume\":\"281 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-04-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Antropología y Sociología: Virajes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/rasv.2016.18.1.4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/rasv.2016.18.1.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Crisis cafetera, conflicto armado y cultivos ilícitos en el oriente caldense: el caso de Samaná
El artículo expone de manera detallada el conjunto de condicionamientos económicos, políticos y sociales que explican el proceso de sustitución de cultivos de café por cultivos de coca en el municipio caldense de Samaná a finales del siglo pasado. En éste, se explica la relación entre los distintos fenómenos que llevaron a esa reconversión productiva, a saber: la relegación temprana de la localidad del modelo productivo cafetero, el impacto de la crisis del sector agroexportador, la presencia precaria del Estado en la región, la configuración del territorio como zona de conflicto armado y la socialización de los campesinos de Samaná en el mundo de los cultivos ilícitos. Finalmente, se revisan las trágicas consecuencias que trajeron la guerra y la coca para los pobladores del oriente caldense.