COVID-19大流行对儿童和青少年心理健康的影响:文献综述

María Dorca Retamal Parra
{"title":"COVID-19大流行对儿童和青少年心理健康的影响:文献综述","authors":"María Dorca Retamal Parra","doi":"10.11565/arsmed.v47i3.1913","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la pandemia COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2, la cual ha generado cambios sin precedentes en la vida de las personas a nivel mundial por medio del confinamiento, cierre de escuelas, dificultades socioeconómicas y estrés familiar. El objetivo de este estudio es conocer los efectos de la pandemia en niñas, niños y adolescentes a nivel mundial y cómo afecta en la salud mental de dicha población. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica con búsqueda en PUBMED y Google Académico de artículos relacionados con efectos de la pandemia en la salud mental infanto juvenil, en español e inglés entre los años 2020 y 2022. Resultados: se encontró mayor cantidad de artículos de habla inglesa y de metodología cualitativa con temas de alta relevancia, tales como: el aislamiento, soledad y cambio en hábitos de niñas, niños y adolescentes asociados al confinamiento y cierre de escuelas. También se mencionan los efectos en la salud mental, siendo la ansiedad y la depresión los trastornos más prevalentes junto al agravamiento de condiciones preexistentes como el trastorno de espectro autista (TEA) y por trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) entre otras. El confinamiento probablemente llevó a que las familias se encontraran mayor tiempo juntas en casa, pero también expuestas a estrés económico, relacional y en poder sobrellevar responsabilidades laborales, escolares y hogareñas, asociándose este estrés en ocasiones a situaciones de violencia y maltrato. En cuanto a la sintomatología, ésta se diferenció por edad y género, observando mayor severidad en mujeres adolescentes y adolescentes de género diverso. Conclusiones: la ansiedad y la depresión aparecen como los trastornos más prevalentes en población infanto juvenil, estos resultados permiten poder dirigir políticas públicas en poblaciones de riesgo específicas, medidas a largo plazo y tomar decisiones basadas en evidencia respecto de futuros confinamientos o cierre de escuelas.","PeriodicalId":121820,"journal":{"name":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos de la pandemia COVID-19 en la salud mental infanto juvenil: revisión bibliográfica\",\"authors\":\"María Dorca Retamal Parra\",\"doi\":\"10.11565/arsmed.v47i3.1913\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la pandemia COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2, la cual ha generado cambios sin precedentes en la vida de las personas a nivel mundial por medio del confinamiento, cierre de escuelas, dificultades socioeconómicas y estrés familiar. El objetivo de este estudio es conocer los efectos de la pandemia en niñas, niños y adolescentes a nivel mundial y cómo afecta en la salud mental de dicha población. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica con búsqueda en PUBMED y Google Académico de artículos relacionados con efectos de la pandemia en la salud mental infanto juvenil, en español e inglés entre los años 2020 y 2022. Resultados: se encontró mayor cantidad de artículos de habla inglesa y de metodología cualitativa con temas de alta relevancia, tales como: el aislamiento, soledad y cambio en hábitos de niñas, niños y adolescentes asociados al confinamiento y cierre de escuelas. También se mencionan los efectos en la salud mental, siendo la ansiedad y la depresión los trastornos más prevalentes junto al agravamiento de condiciones preexistentes como el trastorno de espectro autista (TEA) y por trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) entre otras. El confinamiento probablemente llevó a que las familias se encontraran mayor tiempo juntas en casa, pero también expuestas a estrés económico, relacional y en poder sobrellevar responsabilidades laborales, escolares y hogareñas, asociándose este estrés en ocasiones a situaciones de violencia y maltrato. En cuanto a la sintomatología, ésta se diferenció por edad y género, observando mayor severidad en mujeres adolescentes y adolescentes de género diverso. Conclusiones: la ansiedad y la depresión aparecen como los trastornos más prevalentes en población infanto juvenil, estos resultados permiten poder dirigir políticas públicas en poblaciones de riesgo específicas, medidas a largo plazo y tomar decisiones basadas en evidencia respecto de futuros confinamientos o cierre de escuelas.\",\"PeriodicalId\":121820,\"journal\":{\"name\":\"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i3.1913\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i3.1913","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:COVID-19大流行是由SARS-CoV-2病毒引起的一种传染病,通过隔离、学校关闭、社会经济困难和家庭压力,给全世界人民的生活带来了前所未有的变化。这项研究的目的是了解这一流行病对全世界儿童和青少年的影响,以及它如何影响这一人口的心理健康。方法:我们在PUBMED和谷歌学术期刊上检索了2020年至2022年期间用西班牙语和英语发表的有关大流行对儿童和青少年心理健康影响的文章。结果:我们发现更多的英语文章和定性方法与高度相关的主题,如:孤立,孤独和习惯的改变与学校的限制和关闭有关。对心理健康的影响也被提到,焦虑和抑郁是最普遍的疾病,同时加重了原有的疾病,如自闭症谱系障碍(asd)和注意力缺陷多动障碍(adhd)等。隔离可能导致家庭在家里呆的时间更长,但也暴露在经济和关系压力下,以及能够应付工作、学校和家庭责任,这种压力有时与暴力和虐待有关。在年龄和性别方面,症状有所不同,青少年女性和不同性别的青少年的症状更严重。结论:焦虑和抑郁似乎是青少年人群中最普遍的疾病,这些结果允许针对特定风险人群的公共政策指导,长期措施和基于证据的决定未来的限制或关闭学校。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Efectos de la pandemia COVID-19 en la salud mental infanto juvenil: revisión bibliográfica
Introducción: la pandemia COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2, la cual ha generado cambios sin precedentes en la vida de las personas a nivel mundial por medio del confinamiento, cierre de escuelas, dificultades socioeconómicas y estrés familiar. El objetivo de este estudio es conocer los efectos de la pandemia en niñas, niños y adolescentes a nivel mundial y cómo afecta en la salud mental de dicha población. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica con búsqueda en PUBMED y Google Académico de artículos relacionados con efectos de la pandemia en la salud mental infanto juvenil, en español e inglés entre los años 2020 y 2022. Resultados: se encontró mayor cantidad de artículos de habla inglesa y de metodología cualitativa con temas de alta relevancia, tales como: el aislamiento, soledad y cambio en hábitos de niñas, niños y adolescentes asociados al confinamiento y cierre de escuelas. También se mencionan los efectos en la salud mental, siendo la ansiedad y la depresión los trastornos más prevalentes junto al agravamiento de condiciones preexistentes como el trastorno de espectro autista (TEA) y por trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) entre otras. El confinamiento probablemente llevó a que las familias se encontraran mayor tiempo juntas en casa, pero también expuestas a estrés económico, relacional y en poder sobrellevar responsabilidades laborales, escolares y hogareñas, asociándose este estrés en ocasiones a situaciones de violencia y maltrato. En cuanto a la sintomatología, ésta se diferenció por edad y género, observando mayor severidad en mujeres adolescentes y adolescentes de género diverso. Conclusiones: la ansiedad y la depresión aparecen como los trastornos más prevalentes en población infanto juvenil, estos resultados permiten poder dirigir políticas públicas en poblaciones de riesgo específicas, medidas a largo plazo y tomar decisiones basadas en evidencia respecto de futuros confinamientos o cierre de escuelas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信