黑格尔,法兰克福和耶拿著作中的生与死

Julio Antonio GUTIÉRREZ SOLER
{"title":"黑格尔,法兰克福和耶拿著作中的生与死","authors":"Julio Antonio GUTIÉRREZ SOLER","doi":"10.24310/studiahegelianastheg.v8i.13753","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La filosofía de G.W.F. Hegel en el período temprano de Frankfurt se vincula a la idea de unidad, totalidad de la vida, en relación con la naturaleza.  Hölderlin coincidirá con su Hyperion en esta idea de exaltación de la vida, que se encuentra en el manuscrito de Hegel de 1800 poco antes de abandonar Frankfurt. El amor es desarrollado como conciliación entre los amantes que sin suprimir las diferencias une lo separado, pero la vida es “sentimiento” y no cabe aquí la reflexión del entendimiento. Hegel analiza el amor, en relación a la presencia e identidad, la unidad y los hijos y la propiedad. De modo particular en el texto de Jena del System Sittlichkeit, Hegel pasa a analizar la intersubjetividad desde la violencia. La posibilidad de admitir tanto el valor como la pasividad que se abandona al destino. Aunque la conciencia de sí, considera Hegel cabe en el reconocimiento de las autoconciencias de los esposos establecidas por la conciliación del amor (donde analiza el pudor). Con todo entiende que no cabe reflexión sobre la vida si no es en la violencia mediante la exposición de la vida a la muerte. Es otro concepto diferente a la vida como principio y proceso (werden) de otro modo diferente a la elaboración de aquella unidad orgánica del todo de Frankfurt en el que cabían las multiplicidades integradas en la vida orgánica y pensará (Jena) que “el único señor es la muerte”. Pero tematiza, también “el alma bella” que identifica con Jesús y asocia al amor puro y al destino.","PeriodicalId":371437,"journal":{"name":"Studia Hegeliana","volume":"36 6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hegel, vida y muerte en los escritos de Frankfurt y Jena\",\"authors\":\"Julio Antonio GUTIÉRREZ SOLER\",\"doi\":\"10.24310/studiahegelianastheg.v8i.13753\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La filosofía de G.W.F. Hegel en el período temprano de Frankfurt se vincula a la idea de unidad, totalidad de la vida, en relación con la naturaleza.  Hölderlin coincidirá con su Hyperion en esta idea de exaltación de la vida, que se encuentra en el manuscrito de Hegel de 1800 poco antes de abandonar Frankfurt. El amor es desarrollado como conciliación entre los amantes que sin suprimir las diferencias une lo separado, pero la vida es “sentimiento” y no cabe aquí la reflexión del entendimiento. Hegel analiza el amor, en relación a la presencia e identidad, la unidad y los hijos y la propiedad. De modo particular en el texto de Jena del System Sittlichkeit, Hegel pasa a analizar la intersubjetividad desde la violencia. La posibilidad de admitir tanto el valor como la pasividad que se abandona al destino. Aunque la conciencia de sí, considera Hegel cabe en el reconocimiento de las autoconciencias de los esposos establecidas por la conciliación del amor (donde analiza el pudor). Con todo entiende que no cabe reflexión sobre la vida si no es en la violencia mediante la exposición de la vida a la muerte. Es otro concepto diferente a la vida como principio y proceso (werden) de otro modo diferente a la elaboración de aquella unidad orgánica del todo de Frankfurt en el que cabían las multiplicidades integradas en la vida orgánica y pensará (Jena) que “el único señor es la muerte”. Pero tematiza, también “el alma bella” que identifica con Jesús y asocia al amor puro y al destino.\",\"PeriodicalId\":371437,\"journal\":{\"name\":\"Studia Hegeliana\",\"volume\":\"36 6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Studia Hegeliana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/studiahegelianastheg.v8i.13753\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Studia Hegeliana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/studiahegelianastheg.v8i.13753","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

黑格尔在法兰克福早期的哲学与统一的思想联系在一起,即生命的整体,与自然的关系。holderlin同意他的亥伯龙神关于提升生命的观点,这一观点出现在黑格尔1800年离开法兰克福前不久的手稿中。爱情是作为恋人之间的和解而发展起来的,在不压制差异的情况下,将分离的东西结合在一起,但生活是一种“感觉”,不适合理解的反思。黑格尔分析了爱与存在与同一性、统一与子与财产的关系。特别是在耶拿的《西特利希基特体系》中,黑格尔从暴力的角度分析了主体间性。承认勇气和被动的可能性被抛弃了命运。虽然他的自我意识,他认为黑格尔适合承认丈夫的自我意识建立在爱的和解(在那里他分析了羞耻感)。然而,他明白,只有通过将生命暴露于死亡的暴力,才能反思生命。这是另一个不同于作为原则和过程的生命的概念(werden),另一个不同于法兰克福整体的有机统一的阐述,在法兰克福整体的有机统一中,多样性被整合到有机生命中,并认为(耶拿)“唯一的主是死亡”。但它也以“美丽的灵魂”为主题,将其与耶稣联系在一起,并将纯洁的爱和命运联系在一起。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Hegel, vida y muerte en los escritos de Frankfurt y Jena
La filosofía de G.W.F. Hegel en el período temprano de Frankfurt se vincula a la idea de unidad, totalidad de la vida, en relación con la naturaleza.  Hölderlin coincidirá con su Hyperion en esta idea de exaltación de la vida, que se encuentra en el manuscrito de Hegel de 1800 poco antes de abandonar Frankfurt. El amor es desarrollado como conciliación entre los amantes que sin suprimir las diferencias une lo separado, pero la vida es “sentimiento” y no cabe aquí la reflexión del entendimiento. Hegel analiza el amor, en relación a la presencia e identidad, la unidad y los hijos y la propiedad. De modo particular en el texto de Jena del System Sittlichkeit, Hegel pasa a analizar la intersubjetividad desde la violencia. La posibilidad de admitir tanto el valor como la pasividad que se abandona al destino. Aunque la conciencia de sí, considera Hegel cabe en el reconocimiento de las autoconciencias de los esposos establecidas por la conciliación del amor (donde analiza el pudor). Con todo entiende que no cabe reflexión sobre la vida si no es en la violencia mediante la exposición de la vida a la muerte. Es otro concepto diferente a la vida como principio y proceso (werden) de otro modo diferente a la elaboración de aquella unidad orgánica del todo de Frankfurt en el que cabían las multiplicidades integradas en la vida orgánica y pensará (Jena) que “el único señor es la muerte”. Pero tematiza, también “el alma bella” que identifica con Jesús y asocia al amor puro y al destino.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信