{"title":"在公园里谋生。Covid-19大流行期间公共空间的占用","authors":"Renatto Merino Solari","doi":"10.15381/rsoc.n34.23298","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se busca comprender dos aspectos relacionados a la ocupación del espacio público en el marco de la pandemia. El primero busca identificar los usos y apropiaciones que realizan las personas de los parques, mientras que el segundo busca explorar la utilización de los parques como un medio para ganarse la vida. Para ello, se observó la dinámica de cinco parques ubicados en el distrito de San Miguel en Lima metropolitana. A través de una investigación de tipo etnográfica, se arribó a la conclusión de que la principal forma de apropiación es la transformación de los parques en territorios productivos. Concebidos formalmente como escenarios recreativos, de disfrute natural y estético, se convirtieron en espacios de trabajo y de supervivencia (material y subjetiva) que permitieron a las personas ganarse la vida en un contexto de profunda crisis laboral.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ganarse la vida en los parques. Apropiación del espacio público durante la pandemia Covid-19\",\"authors\":\"Renatto Merino Solari\",\"doi\":\"10.15381/rsoc.n34.23298\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se busca comprender dos aspectos relacionados a la ocupación del espacio público en el marco de la pandemia. El primero busca identificar los usos y apropiaciones que realizan las personas de los parques, mientras que el segundo busca explorar la utilización de los parques como un medio para ganarse la vida. Para ello, se observó la dinámica de cinco parques ubicados en el distrito de San Miguel en Lima metropolitana. A través de una investigación de tipo etnográfica, se arribó a la conclusión de que la principal forma de apropiación es la transformación de los parques en territorios productivos. Concebidos formalmente como escenarios recreativos, de disfrute natural y estético, se convirtieron en espacios de trabajo y de supervivencia (material y subjetiva) que permitieron a las personas ganarse la vida en un contexto de profunda crisis laboral.\",\"PeriodicalId\":198996,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Sociología\",\"volume\":\"56 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Sociología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/rsoc.n34.23298\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Sociología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rsoc.n34.23298","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Ganarse la vida en los parques. Apropiación del espacio público durante la pandemia Covid-19
En este artículo se busca comprender dos aspectos relacionados a la ocupación del espacio público en el marco de la pandemia. El primero busca identificar los usos y apropiaciones que realizan las personas de los parques, mientras que el segundo busca explorar la utilización de los parques como un medio para ganarse la vida. Para ello, se observó la dinámica de cinco parques ubicados en el distrito de San Miguel en Lima metropolitana. A través de una investigación de tipo etnográfica, se arribó a la conclusión de que la principal forma de apropiación es la transformación de los parques en territorios productivos. Concebidos formalmente como escenarios recreativos, de disfrute natural y estético, se convirtieron en espacios de trabajo y de supervivencia (material y subjetiva) que permitieron a las personas ganarse la vida en un contexto de profunda crisis laboral.