{"title":"移民是当今电影的一个主题","authors":"Shannon Estefannia Casallas Duque","doi":"10.32870/elojoquepiensa.v0i19.304","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante la ultima decada y debido al fenomeno migratorio masivo que ha ocurrido a nivel global, las producciones cinematograficas han adoptado diversos enfoques para traer las historias de este nuevo grupo demografico a la pantalla grande. Sin embargo, la perspectiva desde la cual se presenta la informacion tiene el poder de cambiar la percepcion de los espectadores respecto a la situacion y a los involucrados. Es por esta razon que este estudio propone analizar cuatro formas en las cuales se estan representando a los inmigrantes y refugiados en el cine actual ademas de reflexionar sobre el nuevo rol del septimo arte como herramienta de denuncia social, y abrir a la vez la discusion sobre la etica y el compromiso social de los cineastas al momento de abordar temas relacionados con el actual estado sociopolitico nacional e internacional.","PeriodicalId":184092,"journal":{"name":"El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano","volume":"218 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La migración como temática en el cine actual\",\"authors\":\"Shannon Estefannia Casallas Duque\",\"doi\":\"10.32870/elojoquepiensa.v0i19.304\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante la ultima decada y debido al fenomeno migratorio masivo que ha ocurrido a nivel global, las producciones cinematograficas han adoptado diversos enfoques para traer las historias de este nuevo grupo demografico a la pantalla grande. Sin embargo, la perspectiva desde la cual se presenta la informacion tiene el poder de cambiar la percepcion de los espectadores respecto a la situacion y a los involucrados. Es por esta razon que este estudio propone analizar cuatro formas en las cuales se estan representando a los inmigrantes y refugiados en el cine actual ademas de reflexionar sobre el nuevo rol del septimo arte como herramienta de denuncia social, y abrir a la vez la discusion sobre la etica y el compromiso social de los cineastas al momento de abordar temas relacionados con el actual estado sociopolitico nacional e internacional.\",\"PeriodicalId\":184092,\"journal\":{\"name\":\"El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano\",\"volume\":\"218 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/elojoquepiensa.v0i19.304\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/elojoquepiensa.v0i19.304","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Durante la ultima decada y debido al fenomeno migratorio masivo que ha ocurrido a nivel global, las producciones cinematograficas han adoptado diversos enfoques para traer las historias de este nuevo grupo demografico a la pantalla grande. Sin embargo, la perspectiva desde la cual se presenta la informacion tiene el poder de cambiar la percepcion de los espectadores respecto a la situacion y a los involucrados. Es por esta razon que este estudio propone analizar cuatro formas en las cuales se estan representando a los inmigrantes y refugiados en el cine actual ademas de reflexionar sobre el nuevo rol del septimo arte como herramienta de denuncia social, y abrir a la vez la discusion sobre la etica y el compromiso social de los cineastas al momento de abordar temas relacionados con el actual estado sociopolitico nacional e internacional.