{"title":"El matrimonio entre los chinantecos de San Felipe Usila, Oaxaca, México","authors":"Gustavo Adolfo Indurain Mathieu","doi":"10.5565/rev/periferia.880","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La concepción del matrimonio entre los chinantecos de San Felipe Usila, comunidad indígena situada en el noreste del estado de Oaxaca, México, presenta tres fundamentos socioculturales: el matrimonio cristiano, el matrimonio civil y la visión matrimonial indígena. El matrimonio es una institución creada por Dios para que el hombre y la mujer se unan y orienten sus vidas hacia la formación de una familia. La unión del hombre y la mujer ante Dios es sagrada e indisoluble y debe cuidarse siguiendo los valores del amor, el respeto, la fidelidad, la responsabilidad, el apoyo mutuo y la buena comunicación. El matrimonio civil otorga formalidad jurídica a la unión matrimonial y los hijos de la pareja y refuerza su legitimidad social ante la comunidad. El fundamento sociocultural indígena se hace presente en el principio patrilineal que rige la residencia postmarital, la herencia y la formación de patrigrupos, así como en la resolución de los conflictos y las separaciones matrimoniales a través de una mediación que promueve la reconciliación conyugal y brinda protección social a la mujer casada.","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.880","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El matrimonio entre los chinantecos de San Felipe Usila, Oaxaca, México
La concepción del matrimonio entre los chinantecos de San Felipe Usila, comunidad indígena situada en el noreste del estado de Oaxaca, México, presenta tres fundamentos socioculturales: el matrimonio cristiano, el matrimonio civil y la visión matrimonial indígena. El matrimonio es una institución creada por Dios para que el hombre y la mujer se unan y orienten sus vidas hacia la formación de una familia. La unión del hombre y la mujer ante Dios es sagrada e indisoluble y debe cuidarse siguiendo los valores del amor, el respeto, la fidelidad, la responsabilidad, el apoyo mutuo y la buena comunicación. El matrimonio civil otorga formalidad jurídica a la unión matrimonial y los hijos de la pareja y refuerza su legitimidad social ante la comunidad. El fundamento sociocultural indígena se hace presente en el principio patrilineal que rige la residencia postmarital, la herencia y la formación de patrigrupos, así como en la resolución de los conflictos y las separaciones matrimoniales a través de una mediación que promueve la reconciliación conyugal y brinda protección social a la mujer casada.