Néstor Ulloa, Mirian Jiménez, Byron Serrano, Carlos Serrano
{"title":"基于天然沸石的地聚合物作为建筑材料的替代品","authors":"Néstor Ulloa, Mirian Jiménez, Byron Serrano, Carlos Serrano","doi":"10.7764/ric.00011.21","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años, el uso de zeolitas naturales para sintetizar compuestos de geopolímero (pastas, morteros y hormigones) ha despertado gran interés entre los investigadores que buscan reemplazar la utilización del cemento Portland ordinario de forma parcial o total. El objetivo principal de este documento es ampliar la información disponible sobre el desarrollo de materiales alternativos, para lo cual el presente trabajo de investigación preparó muestras de mortero de geopolímero basadas en zeolitas naturales como posible aplicación de material de construcción, en las cuales se evaluó sus propiedades mecánicas a través de la resistencia a la compresión. Adicionalmente, se optimizó el diseño de la mezcla utilizando dos activadores alcalinos (NaOH 14M y Na2SiO3) en diferentes proporciones, arena de río como agregado fino, tiempo y temperatura de curado. Todas las muestras se caracterizaron mediante difracción cuantitativa de rayos X, SEM-EDS, análisis simultáneo TGA-DSC y resistencia a la compresión. Los resultados obtenidos demostraron que la mejor mezcla corresponde a: NaOH: 14M, Na2SiO3/NaOH: 3, activador/zeolita: 0.5, arena/zeolita: 1.5, curado a 60°C, que mostraron un incremento de la resistencia a la compresión (17,3 MPa) tanto a temprana edad como a largo plazo.","PeriodicalId":369360,"journal":{"name":"Revista Ingeniería de Construcción","volume":"134 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"GEOPOLÍMEROS BASADOS EN ZEOLITAS NATURALES COMO UNA ALTERNATIVA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN\",\"authors\":\"Néstor Ulloa, Mirian Jiménez, Byron Serrano, Carlos Serrano\",\"doi\":\"10.7764/ric.00011.21\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los últimos años, el uso de zeolitas naturales para sintetizar compuestos de geopolímero (pastas, morteros y hormigones) ha despertado gran interés entre los investigadores que buscan reemplazar la utilización del cemento Portland ordinario de forma parcial o total. El objetivo principal de este documento es ampliar la información disponible sobre el desarrollo de materiales alternativos, para lo cual el presente trabajo de investigación preparó muestras de mortero de geopolímero basadas en zeolitas naturales como posible aplicación de material de construcción, en las cuales se evaluó sus propiedades mecánicas a través de la resistencia a la compresión. Adicionalmente, se optimizó el diseño de la mezcla utilizando dos activadores alcalinos (NaOH 14M y Na2SiO3) en diferentes proporciones, arena de río como agregado fino, tiempo y temperatura de curado. Todas las muestras se caracterizaron mediante difracción cuantitativa de rayos X, SEM-EDS, análisis simultáneo TGA-DSC y resistencia a la compresión. Los resultados obtenidos demostraron que la mejor mezcla corresponde a: NaOH: 14M, Na2SiO3/NaOH: 3, activador/zeolita: 0.5, arena/zeolita: 1.5, curado a 60°C, que mostraron un incremento de la resistencia a la compresión (17,3 MPa) tanto a temprana edad como a largo plazo.\",\"PeriodicalId\":369360,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ingeniería de Construcción\",\"volume\":\"134 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ingeniería de Construcción\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/ric.00011.21\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ingeniería de Construcción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/ric.00011.21","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
GEOPOLÍMEROS BASADOS EN ZEOLITAS NATURALES COMO UNA ALTERNATIVA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
En los últimos años, el uso de zeolitas naturales para sintetizar compuestos de geopolímero (pastas, morteros y hormigones) ha despertado gran interés entre los investigadores que buscan reemplazar la utilización del cemento Portland ordinario de forma parcial o total. El objetivo principal de este documento es ampliar la información disponible sobre el desarrollo de materiales alternativos, para lo cual el presente trabajo de investigación preparó muestras de mortero de geopolímero basadas en zeolitas naturales como posible aplicación de material de construcción, en las cuales se evaluó sus propiedades mecánicas a través de la resistencia a la compresión. Adicionalmente, se optimizó el diseño de la mezcla utilizando dos activadores alcalinos (NaOH 14M y Na2SiO3) en diferentes proporciones, arena de río como agregado fino, tiempo y temperatura de curado. Todas las muestras se caracterizaron mediante difracción cuantitativa de rayos X, SEM-EDS, análisis simultáneo TGA-DSC y resistencia a la compresión. Los resultados obtenidos demostraron que la mejor mezcla corresponde a: NaOH: 14M, Na2SiO3/NaOH: 3, activador/zeolita: 0.5, arena/zeolita: 1.5, curado a 60°C, que mostraron un incremento de la resistencia a la compresión (17,3 MPa) tanto a temprana edad como a largo plazo.