{"title":"脸上的哀悼:祖先地中海的哀悼消融","authors":"Álvaro Gómez Peña, José Luis Escacena Carrasco","doi":"10.51679/ophiussa.2021.85","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Algunas representaciones de la pintura rupestre esquemática, numerosas figurillas neolíticas y calcolíticas de la Península Ibérica y varias máscaras fenicio-púnicas encontradas a lo largo de todo el Mediterráneo exhiben como característica común incisiones paralelas sobre los pómulos. Tradicionalmente, dichas marcas han sido interpretadas como tatuajes en el rostro o inserciones de varillas a la altura de la nariz. Frente a estas hipótesis se propone que estas líneas faciales podrían ser rasguños y laceraciones como símbolos de duelo ante la muerte. En apoyo de esta idea se analizan varias referencias textuales de diversas épocas, así como distintos elementos arqueológicos. ","PeriodicalId":137642,"journal":{"name":"Ophiussa. Revista do Centro de Arqueologia da Universidade de Lisboa","volume":"402 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Luto en la cara: ablaciones de duelo en el Mediterráneo ancestral\",\"authors\":\"Álvaro Gómez Peña, José Luis Escacena Carrasco\",\"doi\":\"10.51679/ophiussa.2021.85\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Algunas representaciones de la pintura rupestre esquemática, numerosas figurillas neolíticas y calcolíticas de la Península Ibérica y varias máscaras fenicio-púnicas encontradas a lo largo de todo el Mediterráneo exhiben como característica común incisiones paralelas sobre los pómulos. Tradicionalmente, dichas marcas han sido interpretadas como tatuajes en el rostro o inserciones de varillas a la altura de la nariz. Frente a estas hipótesis se propone que estas líneas faciales podrían ser rasguños y laceraciones como símbolos de duelo ante la muerte. En apoyo de esta idea se analizan varias referencias textuales de diversas épocas, así como distintos elementos arqueológicos. \",\"PeriodicalId\":137642,\"journal\":{\"name\":\"Ophiussa. Revista do Centro de Arqueologia da Universidade de Lisboa\",\"volume\":\"402 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ophiussa. Revista do Centro de Arqueologia da Universidade de Lisboa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51679/ophiussa.2021.85\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ophiussa. Revista do Centro de Arqueologia da Universidade de Lisboa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51679/ophiussa.2021.85","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Luto en la cara: ablaciones de duelo en el Mediterráneo ancestral
Algunas representaciones de la pintura rupestre esquemática, numerosas figurillas neolíticas y calcolíticas de la Península Ibérica y varias máscaras fenicio-púnicas encontradas a lo largo de todo el Mediterráneo exhiben como característica común incisiones paralelas sobre los pómulos. Tradicionalmente, dichas marcas han sido interpretadas como tatuajes en el rostro o inserciones de varillas a la altura de la nariz. Frente a estas hipótesis se propone que estas líneas faciales podrían ser rasguños y laceraciones como símbolos de duelo ante la muerte. En apoyo de esta idea se analizan varias referencias textuales de diversas épocas, así como distintos elementos arqueológicos.