{"title":"根据阿拉贡科尔特斯提出的法律提案,公民邻里的技术(和象征)问题","authors":"Julia Ammerman Yebra","doi":"10.15304/dereito.28.1.5849","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las Cortes de Aragón presentaron en septiembre de 2016 una Proposición de Ley por la que se modificaba el Código civil en relación con el estatuto personal y vecindad civil. Esencialmente pretendían variar tres aspectos del régimen de atribución y adquisición de la vecindad civil, siendo el más destacado de ellos la supresión de su adquisición automática por residencia continuada en otro territorio durante diez años. Las comparecencias de los expertos y el debate parlamentario generado con la Proposición de Ley pusieron sobre la mesa no solo aspectos de técnica legislativa, sino también cuestiones «simbólicas» de la vecindad civil.","PeriodicalId":360470,"journal":{"name":"Dereito: revista xurídica da Universidade de Santiago de Compostela","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuestiones técnicas (y simbólicas) de la vecindad civil a la luz de la proposición de ley presentada por las Cortes de Aragón\",\"authors\":\"Julia Ammerman Yebra\",\"doi\":\"10.15304/dereito.28.1.5849\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las Cortes de Aragón presentaron en septiembre de 2016 una Proposición de Ley por la que se modificaba el Código civil en relación con el estatuto personal y vecindad civil. Esencialmente pretendían variar tres aspectos del régimen de atribución y adquisición de la vecindad civil, siendo el más destacado de ellos la supresión de su adquisición automática por residencia continuada en otro territorio durante diez años. Las comparecencias de los expertos y el debate parlamentario generado con la Proposición de Ley pusieron sobre la mesa no solo aspectos de técnica legislativa, sino también cuestiones «simbólicas» de la vecindad civil.\",\"PeriodicalId\":360470,\"journal\":{\"name\":\"Dereito: revista xurídica da Universidade de Santiago de Compostela\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-09-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dereito: revista xurídica da Universidade de Santiago de Compostela\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/dereito.28.1.5849\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dereito: revista xurídica da Universidade de Santiago de Compostela","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/dereito.28.1.5849","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cuestiones técnicas (y simbólicas) de la vecindad civil a la luz de la proposición de ley presentada por las Cortes de Aragón
Las Cortes de Aragón presentaron en septiembre de 2016 una Proposición de Ley por la que se modificaba el Código civil en relación con el estatuto personal y vecindad civil. Esencialmente pretendían variar tres aspectos del régimen de atribución y adquisición de la vecindad civil, siendo el más destacado de ellos la supresión de su adquisición automática por residencia continuada en otro territorio durante diez años. Las comparecencias de los expertos y el debate parlamentario generado con la Proposición de Ley pusieron sobre la mesa no solo aspectos de técnica legislativa, sino también cuestiones «simbólicas» de la vecindad civil.