学校共存文化

Daniel Serey Araneda, Patricia Olietta Zúñiga Rocamora
{"title":"学校共存文化","authors":"Daniel Serey Araneda, Patricia Olietta Zúñiga Rocamora","doi":"10.56791/lr.v1i01.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo, tiene como objetivo conocer los resultados sobre prácticas pedagógicas Objetivo: visibilizar las prácticas pedagógicas implícitas en los discursos profesionales educativos en relación a la convivencia escolar. Metodología: Se   realizó un estudio cualitativo hermenéutico-interpretativo por medio de la aplicación de entrevistas en profundidad. En esta investigación participaron 271 sujetos de catorce instituciones municipales de la comuna de Puente Alto de la región Metropolitana Chile, donde se seleccionó al 15% del personal escolar de la Corporación Municipal, de los cuales, 79 % fueron mujeres 21% varones; el 2% corresponden a escuelas, el 62% corresponde a enseñanza básica, y el 36% a liceos, Con un promedio de edad de 47 años, y con una trayectoria profesional que su conjunto promedio los 36 años de servicio. Este perfil se constituyo sobre la base del prejuicio respecto a la mala calidad de estos 14 establecimientos, relacionados a sus prácticas pedagógicas sobre la convivencia. Resultados: Los resultados presentan dimensiones de análisis de las prácticas pedagógicas, las que dan cuenta de una configuración de elementos formales, tales como rituales, definiciones, espacios asignados a determinados objetivos. En cuanto a las Discusiones, se pudo establecer la existencia de racionalidades que se enmarcan sobre la presencia o ausencia del afecto en el trato; la manera de abordar las situaciones de sanción; la mayor o menor posibilidad de expresarse que tienen los docentes. Lo cual da forma y calidad a la convivencia escolar, afianzando e incidiendo fuertemente en el nivel de pertenencia de los miembros de la comunidad educativa, es decir, la complejidad de la convivencia escolar, ha instalado la sensación y percepción de no tener herramientas para tratar la convivencia, lo anteriores, son factores que determinan e instalan un discurso desesperanzador.","PeriodicalId":442673,"journal":{"name":"Lenguas Radicales","volume":"228 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cultura de la Convivencia Escolar\",\"authors\":\"Daniel Serey Araneda, Patricia Olietta Zúñiga Rocamora\",\"doi\":\"10.56791/lr.v1i01.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo, tiene como objetivo conocer los resultados sobre prácticas pedagógicas Objetivo: visibilizar las prácticas pedagógicas implícitas en los discursos profesionales educativos en relación a la convivencia escolar. Metodología: Se   realizó un estudio cualitativo hermenéutico-interpretativo por medio de la aplicación de entrevistas en profundidad. En esta investigación participaron 271 sujetos de catorce instituciones municipales de la comuna de Puente Alto de la región Metropolitana Chile, donde se seleccionó al 15% del personal escolar de la Corporación Municipal, de los cuales, 79 % fueron mujeres 21% varones; el 2% corresponden a escuelas, el 62% corresponde a enseñanza básica, y el 36% a liceos, Con un promedio de edad de 47 años, y con una trayectoria profesional que su conjunto promedio los 36 años de servicio. Este perfil se constituyo sobre la base del prejuicio respecto a la mala calidad de estos 14 establecimientos, relacionados a sus prácticas pedagógicas sobre la convivencia. Resultados: Los resultados presentan dimensiones de análisis de las prácticas pedagógicas, las que dan cuenta de una configuración de elementos formales, tales como rituales, definiciones, espacios asignados a determinados objetivos. En cuanto a las Discusiones, se pudo establecer la existencia de racionalidades que se enmarcan sobre la presencia o ausencia del afecto en el trato; la manera de abordar las situaciones de sanción; la mayor o menor posibilidad de expresarse que tienen los docentes. Lo cual da forma y calidad a la convivencia escolar, afianzando e incidiendo fuertemente en el nivel de pertenencia de los miembros de la comunidad educativa, es decir, la complejidad de la convivencia escolar, ha instalado la sensación y percepción de no tener herramientas para tratar la convivencia, lo anteriores, son factores que determinan e instalan un discurso desesperanzador.\",\"PeriodicalId\":442673,\"journal\":{\"name\":\"Lenguas Radicales\",\"volume\":\"228 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lenguas Radicales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56791/lr.v1i01.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguas Radicales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56791/lr.v1i01.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文的目的是了解教学实践的结果,目的是:使与学校共存有关的教育专业话语中隐含的教学实践可见。方法:本研究采用定性解释学-解释性研究的方法,采用深度访谈的方法。在这项研究中,271名受试者参与了智利大都市区普恩特阿尔托公社14个市政机构,其中15%的市政公司学校工作人员被选中,其中79%是女性,21%是男性;2%是学校,62%是基础教育,36%是高中,平均年龄47岁,职业生涯平均服务36年。这一概况是基于对这14家机构质量差的偏见,与他们共存的教学实践有关。结果:本研究的主要目的是分析教学实践的不同维度,这些维度解释了正式元素的配置,如仪式、定义、分配给特定目标的空间。在讨论方面,有可能建立关于治疗中情感存在或缺失的理性框架;处理制裁情况的方式;教师表达自己的机会或多或少。从而给一个形状和质量和睦相处,并严重影响加强学校教育社区成员归属感的水平,即学校共处的复杂性,安装工具的感觉和知觉没有试图共处,以前,所有这些因素决定并安装一个desesperanzador演讲。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Cultura de la Convivencia Escolar
El presente artículo, tiene como objetivo conocer los resultados sobre prácticas pedagógicas Objetivo: visibilizar las prácticas pedagógicas implícitas en los discursos profesionales educativos en relación a la convivencia escolar. Metodología: Se   realizó un estudio cualitativo hermenéutico-interpretativo por medio de la aplicación de entrevistas en profundidad. En esta investigación participaron 271 sujetos de catorce instituciones municipales de la comuna de Puente Alto de la región Metropolitana Chile, donde se seleccionó al 15% del personal escolar de la Corporación Municipal, de los cuales, 79 % fueron mujeres 21% varones; el 2% corresponden a escuelas, el 62% corresponde a enseñanza básica, y el 36% a liceos, Con un promedio de edad de 47 años, y con una trayectoria profesional que su conjunto promedio los 36 años de servicio. Este perfil se constituyo sobre la base del prejuicio respecto a la mala calidad de estos 14 establecimientos, relacionados a sus prácticas pedagógicas sobre la convivencia. Resultados: Los resultados presentan dimensiones de análisis de las prácticas pedagógicas, las que dan cuenta de una configuración de elementos formales, tales como rituales, definiciones, espacios asignados a determinados objetivos. En cuanto a las Discusiones, se pudo establecer la existencia de racionalidades que se enmarcan sobre la presencia o ausencia del afecto en el trato; la manera de abordar las situaciones de sanción; la mayor o menor posibilidad de expresarse que tienen los docentes. Lo cual da forma y calidad a la convivencia escolar, afianzando e incidiendo fuertemente en el nivel de pertenencia de los miembros de la comunidad educativa, es decir, la complejidad de la convivencia escolar, ha instalado la sensación y percepción de no tener herramientas para tratar la convivencia, lo anteriores, son factores que determinan e instalan un discurso desesperanzador.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信