Reyna margarita Hernández Pérez, Fernando Ochoa-cortes
{"title":"社区参与抗击登革热","authors":"Reyna margarita Hernández Pérez, Fernando Ochoa-cortes","doi":"10.29057/esh.v10i20.8207","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artrópodo Aedes aegypti, es un vector y una de las principales causas de varias enfermedades endémicas virales, incluido el dengue. El virus del dengue pertenece a la familia flaviviridae y tiene 4 serotipos que, de acuerdo a la OMS, la severidad de la enfermedad depende de factores de riesgo tales como, comorbilidades y antecedentes de haber tenido dengue. \nEl aumento de la población del vector es favorecido por la presencia de cuerpos de agua estancada, por lo que es importante conocer la enfermedad y la importancia de eliminar estos sitios de reproducción del mosquito. Él involucramiento de la comunidad en actividades dirigidas a mantener los patios o jardines limpios y eliminar los sitios de reproducción es preponderante para el control del vector. Las intervenciones educativas dirigidas a fortalecer las “prácticas comunitarias” y su efectividad depende del método de aproximación primario y la eliminación de las barreras de comunicación.","PeriodicalId":329039,"journal":{"name":"Ciencia Huasteca Boletín Científico de la Escuela Superior de Huejutla","volume":"259 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Participación comunitaria para combatir el dengue\",\"authors\":\"Reyna margarita Hernández Pérez, Fernando Ochoa-cortes\",\"doi\":\"10.29057/esh.v10i20.8207\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artrópodo Aedes aegypti, es un vector y una de las principales causas de varias enfermedades endémicas virales, incluido el dengue. El virus del dengue pertenece a la familia flaviviridae y tiene 4 serotipos que, de acuerdo a la OMS, la severidad de la enfermedad depende de factores de riesgo tales como, comorbilidades y antecedentes de haber tenido dengue. \\nEl aumento de la población del vector es favorecido por la presencia de cuerpos de agua estancada, por lo que es importante conocer la enfermedad y la importancia de eliminar estos sitios de reproducción del mosquito. Él involucramiento de la comunidad en actividades dirigidas a mantener los patios o jardines limpios y eliminar los sitios de reproducción es preponderante para el control del vector. Las intervenciones educativas dirigidas a fortalecer las “prácticas comunitarias” y su efectividad depende del método de aproximación primario y la eliminación de las barreras de comunicación.\",\"PeriodicalId\":329039,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia Huasteca Boletín Científico de la Escuela Superior de Huejutla\",\"volume\":\"259 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia Huasteca Boletín Científico de la Escuela Superior de Huejutla\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29057/esh.v10i20.8207\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Huasteca Boletín Científico de la Escuela Superior de Huejutla","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/esh.v10i20.8207","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El artrópodo Aedes aegypti, es un vector y una de las principales causas de varias enfermedades endémicas virales, incluido el dengue. El virus del dengue pertenece a la familia flaviviridae y tiene 4 serotipos que, de acuerdo a la OMS, la severidad de la enfermedad depende de factores de riesgo tales como, comorbilidades y antecedentes de haber tenido dengue.
El aumento de la población del vector es favorecido por la presencia de cuerpos de agua estancada, por lo que es importante conocer la enfermedad y la importancia de eliminar estos sitios de reproducción del mosquito. Él involucramiento de la comunidad en actividades dirigidas a mantener los patios o jardines limpios y eliminar los sitios de reproducción es preponderante para el control del vector. Las intervenciones educativas dirigidas a fortalecer las “prácticas comunitarias” y su efectividad depende del método de aproximación primario y la eliminación de las barreras de comunicación.