{"title":"儿童和青少年互联网使用的社会表征:批判性评价","authors":"Kepa Paul Larrañaga, Mónica Mª Monguí Monsalve","doi":"10.5209/soci.78282","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo que se presenta a continuación, realiza un análisis crítico sobre las representaciones sociales existentes acerca del uso del internet, y en general de la experiencia en el entorno digital por parte de niños, niñas y adolescentes. Para ello, el artículo se apoya en una metodología cualitativa, escudriñando y contrastando el discurso adulto con el discurso de la infancia y adolescencia, toda vez que la voz y participación de estos últimos se ha mantenido como elemento indispensable en el diseño y aplicación metodológica, reconociendo su agencia social para contribuir a la comprensión de este fenómeno, pero sobre todo, para conocer sus propuestas, opiniones y experiencias en el uso seguro de internet. Los resultados dan cuenta de una tensión intergeneracional en las representaciones sociales adultas frente a las representaciones de los niños, niñas y adolescentes, para quienes resulta indispensable la creación de un nuevo pacto intergeneracional que lleve a conciliar los distintos puntos de vista, reconociendo su papel activo en la toma de decisiones, en la autonomía, así como su responsabilidad en un nuevo entorno digitalizado.","PeriodicalId":190821,"journal":{"name":"Sociedad e Infancias","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La representación social del uso de Internet en la infancia y adolescencia: valoración crítica\",\"authors\":\"Kepa Paul Larrañaga, Mónica Mª Monguí Monsalve\",\"doi\":\"10.5209/soci.78282\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo que se presenta a continuación, realiza un análisis crítico sobre las representaciones sociales existentes acerca del uso del internet, y en general de la experiencia en el entorno digital por parte de niños, niñas y adolescentes. Para ello, el artículo se apoya en una metodología cualitativa, escudriñando y contrastando el discurso adulto con el discurso de la infancia y adolescencia, toda vez que la voz y participación de estos últimos se ha mantenido como elemento indispensable en el diseño y aplicación metodológica, reconociendo su agencia social para contribuir a la comprensión de este fenómeno, pero sobre todo, para conocer sus propuestas, opiniones y experiencias en el uso seguro de internet. Los resultados dan cuenta de una tensión intergeneracional en las representaciones sociales adultas frente a las representaciones de los niños, niñas y adolescentes, para quienes resulta indispensable la creación de un nuevo pacto intergeneracional que lleve a conciliar los distintos puntos de vista, reconociendo su papel activo en la toma de decisiones, en la autonomía, así como su responsabilidad en un nuevo entorno digitalizado.\",\"PeriodicalId\":190821,\"journal\":{\"name\":\"Sociedad e Infancias\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sociedad e Infancias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/soci.78282\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociedad e Infancias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/soci.78282","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La representación social del uso de Internet en la infancia y adolescencia: valoración crítica
El trabajo que se presenta a continuación, realiza un análisis crítico sobre las representaciones sociales existentes acerca del uso del internet, y en general de la experiencia en el entorno digital por parte de niños, niñas y adolescentes. Para ello, el artículo se apoya en una metodología cualitativa, escudriñando y contrastando el discurso adulto con el discurso de la infancia y adolescencia, toda vez que la voz y participación de estos últimos se ha mantenido como elemento indispensable en el diseño y aplicación metodológica, reconociendo su agencia social para contribuir a la comprensión de este fenómeno, pero sobre todo, para conocer sus propuestas, opiniones y experiencias en el uso seguro de internet. Los resultados dan cuenta de una tensión intergeneracional en las representaciones sociales adultas frente a las representaciones de los niños, niñas y adolescentes, para quienes resulta indispensable la creación de un nuevo pacto intergeneracional que lleve a conciliar los distintos puntos de vista, reconociendo su papel activo en la toma de decisiones, en la autonomía, así como su responsabilidad en un nuevo entorno digitalizado.