Jose M. Alomia Lucero, Juan Carlos Alomía - Castañeda
{"title":"夏蝇科及其作为汉培低翅昆虫的自然生物防治。,在萨提波-秘鲁","authors":"Jose M. Alomia Lucero, Juan Carlos Alomía - Castañeda","doi":"10.47840/reina.3.3.1291","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hay una diversidad de controladores biológicos de H. hampei Ferr. que no están siendo estudiados y que pueden ser importantes en la producción del café orgánico; no tenemos investigaciones en el mundo sobre esta nueva mosca entomófaga que se encarga de regular las poblaciones de la broca en forma natural, por ello se propuso investigar aspectos biológicos, porcentaje de control natural e identificación de este insecto en una parcela de café arábigo variedad Castilla, bajo sombra de pacae con alta infestación de la plaga. Se colectaron 10 muestras de 50 granos maduros de café, las que fueron trasladadas al laboratorio y acondicionados en frascos de vidrio de recuperación; mientras que otros granos fueron diseccionados para observar estadios inmaduros. Se concluye que la mosca es un Díptero – Sciaridae y muestra un abdomen muy alargado a diferencia de todos los géneros de esta familia que presentan abdomen corto; la larva de tipo vermiforme y de color blanco de una longitud entre 2 a 5 mm y vive dentro del grano brocado alimentándose de huevos, larvas y pupas de la plaga, encontrándose una sola larva por grano. El adulto es de color negro y mide 5,7 mm de longitud, es alargado y de color negro; las alas se superponen en reposo sobre el cuerpo; el abdomen es delgado, bien largo y curvado de 4 mm doblado hacia arriba, siendo el macho más pequeño que la hembra. El porcentaje de control natural fue de 20,80 ± 5,59 en los meses de mayor producción.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"118 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mosca Sciaridae y su control biológico natural como entomófago de Hypotenemus hampei Ferr., en Satipo - Perú\",\"authors\":\"Jose M. Alomia Lucero, Juan Carlos Alomía - Castañeda\",\"doi\":\"10.47840/reina.3.3.1291\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Hay una diversidad de controladores biológicos de H. hampei Ferr. que no están siendo estudiados y que pueden ser importantes en la producción del café orgánico; no tenemos investigaciones en el mundo sobre esta nueva mosca entomófaga que se encarga de regular las poblaciones de la broca en forma natural, por ello se propuso investigar aspectos biológicos, porcentaje de control natural e identificación de este insecto en una parcela de café arábigo variedad Castilla, bajo sombra de pacae con alta infestación de la plaga. Se colectaron 10 muestras de 50 granos maduros de café, las que fueron trasladadas al laboratorio y acondicionados en frascos de vidrio de recuperación; mientras que otros granos fueron diseccionados para observar estadios inmaduros. Se concluye que la mosca es un Díptero – Sciaridae y muestra un abdomen muy alargado a diferencia de todos los géneros de esta familia que presentan abdomen corto; la larva de tipo vermiforme y de color blanco de una longitud entre 2 a 5 mm y vive dentro del grano brocado alimentándose de huevos, larvas y pupas de la plaga, encontrándose una sola larva por grano. El adulto es de color negro y mide 5,7 mm de longitud, es alargado y de color negro; las alas se superponen en reposo sobre el cuerpo; el abdomen es delgado, bien largo y curvado de 4 mm doblado hacia arriba, siendo el macho más pequeño que la hembra. El porcentaje de control natural fue de 20,80 ± 5,59 en los meses de mayor producción.\",\"PeriodicalId\":129728,\"journal\":{\"name\":\"Revista Investigación Agraria\",\"volume\":\"118 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Investigación Agraria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47840/reina.3.3.1291\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47840/reina.3.3.1291","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Mosca Sciaridae y su control biológico natural como entomófago de Hypotenemus hampei Ferr., en Satipo - Perú
Hay una diversidad de controladores biológicos de H. hampei Ferr. que no están siendo estudiados y que pueden ser importantes en la producción del café orgánico; no tenemos investigaciones en el mundo sobre esta nueva mosca entomófaga que se encarga de regular las poblaciones de la broca en forma natural, por ello se propuso investigar aspectos biológicos, porcentaje de control natural e identificación de este insecto en una parcela de café arábigo variedad Castilla, bajo sombra de pacae con alta infestación de la plaga. Se colectaron 10 muestras de 50 granos maduros de café, las que fueron trasladadas al laboratorio y acondicionados en frascos de vidrio de recuperación; mientras que otros granos fueron diseccionados para observar estadios inmaduros. Se concluye que la mosca es un Díptero – Sciaridae y muestra un abdomen muy alargado a diferencia de todos los géneros de esta familia que presentan abdomen corto; la larva de tipo vermiforme y de color blanco de una longitud entre 2 a 5 mm y vive dentro del grano brocado alimentándose de huevos, larvas y pupas de la plaga, encontrándose una sola larva por grano. El adulto es de color negro y mide 5,7 mm de longitud, es alargado y de color negro; las alas se superponen en reposo sobre el cuerpo; el abdomen es delgado, bien largo y curvado de 4 mm doblado hacia arriba, siendo el macho más pequeño que la hembra. El porcentaje de control natural fue de 20,80 ± 5,59 en los meses de mayor producción.