{"title":"迈向生态系统博物馆","authors":"J. Jiménez","doi":"10.4000/ISS.2596","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Antropoceno, la huella ambiental de la humanidad; sus relaciones de poder sobre el medio ambiente generan parametros de evaluacion que afectan al museo que construye narrativas fomentando valores culturales de su epoca. Buscamos la voz narrativa que construye la historia, en cinco apartados abordaremos la relacion geopolitica y las intenciones ecosociales del museo. Primero explicaremos al antropoceno sus variantes y alcances para ver al museo dentro de sus parametros, despues delimitaremos las narrativas museologicas y como se expresa en Latinoamerica y la region Andina para ver el trabajo de la memoria recreada buscando herramientas donde trabajar el peso emocional en tiempos de aislamiento, para despues cuestionar el uso de los formatos digitales que han adquirido mayor presencia planteandonos nuevos objetivos, finalmente veremos el rol del visitante para fomentar internamente modelos ecosistemicos desde la educacion ambiental, incorporando la matriz afectiva del conocimiento y formatos de administracion desde la ecologia.","PeriodicalId":298869,"journal":{"name":"ICOFOM Study Series","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia un museo ecosistémico\",\"authors\":\"J. Jiménez\",\"doi\":\"10.4000/ISS.2596\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Antropoceno, la huella ambiental de la humanidad; sus relaciones de poder sobre el medio ambiente generan parametros de evaluacion que afectan al museo que construye narrativas fomentando valores culturales de su epoca. Buscamos la voz narrativa que construye la historia, en cinco apartados abordaremos la relacion geopolitica y las intenciones ecosociales del museo. Primero explicaremos al antropoceno sus variantes y alcances para ver al museo dentro de sus parametros, despues delimitaremos las narrativas museologicas y como se expresa en Latinoamerica y la region Andina para ver el trabajo de la memoria recreada buscando herramientas donde trabajar el peso emocional en tiempos de aislamiento, para despues cuestionar el uso de los formatos digitales que han adquirido mayor presencia planteandonos nuevos objetivos, finalmente veremos el rol del visitante para fomentar internamente modelos ecosistemicos desde la educacion ambiental, incorporando la matriz afectiva del conocimiento y formatos de administracion desde la ecologia.\",\"PeriodicalId\":298869,\"journal\":{\"name\":\"ICOFOM Study Series\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ICOFOM Study Series\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4000/ISS.2596\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ICOFOM Study Series","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4000/ISS.2596","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El Antropoceno, la huella ambiental de la humanidad; sus relaciones de poder sobre el medio ambiente generan parametros de evaluacion que afectan al museo que construye narrativas fomentando valores culturales de su epoca. Buscamos la voz narrativa que construye la historia, en cinco apartados abordaremos la relacion geopolitica y las intenciones ecosociales del museo. Primero explicaremos al antropoceno sus variantes y alcances para ver al museo dentro de sus parametros, despues delimitaremos las narrativas museologicas y como se expresa en Latinoamerica y la region Andina para ver el trabajo de la memoria recreada buscando herramientas donde trabajar el peso emocional en tiempos de aislamiento, para despues cuestionar el uso de los formatos digitales que han adquirido mayor presencia planteandonos nuevos objetivos, finalmente veremos el rol del visitante para fomentar internamente modelos ecosistemicos desde la educacion ambiental, incorporando la matriz afectiva del conocimiento y formatos de administracion desde la ecologia.