Gloria Nancy Escobar Chávez, Rocío Melisa Sanabria Aguilar, S. Rodríguez
{"title":"以高粱粉(sorghum bicolor l. moench)为基础的饮食对纠正2 - 6岁儿童缺铁性贫血的贡献","authors":"Gloria Nancy Escobar Chávez, Rocío Melisa Sanabria Aguilar, S. Rodríguez","doi":"10.5377/CREACIENCIA.V0I6.8602","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una alternativa para la corrección de anemia ferropénica y estados de ferropenia es la alimentación a base de harina de sorgo y sesiones educativas, orientadas a la disminución de factores inhibidores de hierro (se refiere a la disminución o exclusión de alimentos con colorantes artificiales café, chocolate, y factores corno el parasitismo intestinal). El estudio se realizó en niños y niñas de 2 a 6 años del Centro de Desarrollo Infantil (C.D.I), de Apopa. Se utilizó harina de sorgo de la variedad RCV (Iniciaks del nombre del 9gronomo que mejoro el fenotipo). Es una variedad fitomejorada, libre de factores tóxicos y la de mayor cultivo en el país. El análisis químico provee por cada 100 g de harina, 7.5 mg de hierro. La harina fue utilizada en bebidas y platillos salados: atole de sorgo con canela, atole de sorgo con fresa, cebada de sorgo, horchata de sorgo, refresco de tamarindo con sorgo, limonada de sorgo, tortillas y sopas. Con la alimentación brindada a los infantes se comprobó que estuvieron recibiendo un 23.25% de su requerimiento dietético diario del mineral hierro debido a que en la dieta que llevaban en la institución se incluy6: 6 onzas de atole con un contenido de 13,5 mg de hierro, 12 onzas de refresco con un contenido de 27 mg de hierro y 1 onza de tortilla de maíz fortificada con harina de sorgo, la cual contenía 2.25 mg de hierro no hémico, tornando en cuenta que en teoría los niños de las edades establecidas en el estudio absorber aproximadarnente el 10% de hierro no hémico de la alimentación diaria. Por medio de orientación nutricional se disminuyó el consunto de los factures que entorpecen la captation del mineral.","PeriodicalId":153916,"journal":{"name":"Crea Ciencia Revista Científica","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Contribución de la alimentación a base de harina de sorgo (sorghum bicolor l. moench) en la corrección de anemia ferropénica de niños y niñas de 2 a 6 años\",\"authors\":\"Gloria Nancy Escobar Chávez, Rocío Melisa Sanabria Aguilar, S. Rodríguez\",\"doi\":\"10.5377/CREACIENCIA.V0I6.8602\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Una alternativa para la corrección de anemia ferropénica y estados de ferropenia es la alimentación a base de harina de sorgo y sesiones educativas, orientadas a la disminución de factores inhibidores de hierro (se refiere a la disminución o exclusión de alimentos con colorantes artificiales café, chocolate, y factores corno el parasitismo intestinal). El estudio se realizó en niños y niñas de 2 a 6 años del Centro de Desarrollo Infantil (C.D.I), de Apopa. Se utilizó harina de sorgo de la variedad RCV (Iniciaks del nombre del 9gronomo que mejoro el fenotipo). Es una variedad fitomejorada, libre de factores tóxicos y la de mayor cultivo en el país. El análisis químico provee por cada 100 g de harina, 7.5 mg de hierro. La harina fue utilizada en bebidas y platillos salados: atole de sorgo con canela, atole de sorgo con fresa, cebada de sorgo, horchata de sorgo, refresco de tamarindo con sorgo, limonada de sorgo, tortillas y sopas. Con la alimentación brindada a los infantes se comprobó que estuvieron recibiendo un 23.25% de su requerimiento dietético diario del mineral hierro debido a que en la dieta que llevaban en la institución se incluy6: 6 onzas de atole con un contenido de 13,5 mg de hierro, 12 onzas de refresco con un contenido de 27 mg de hierro y 1 onza de tortilla de maíz fortificada con harina de sorgo, la cual contenía 2.25 mg de hierro no hémico, tornando en cuenta que en teoría los niños de las edades establecidas en el estudio absorber aproximadarnente el 10% de hierro no hémico de la alimentación diaria. Por medio de orientación nutricional se disminuyó el consunto de los factures que entorpecen la captation del mineral.\",\"PeriodicalId\":153916,\"journal\":{\"name\":\"Crea Ciencia Revista Científica\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Crea Ciencia Revista Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/CREACIENCIA.V0I6.8602\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Crea Ciencia Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/CREACIENCIA.V0I6.8602","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Contribución de la alimentación a base de harina de sorgo (sorghum bicolor l. moench) en la corrección de anemia ferropénica de niños y niñas de 2 a 6 años
Una alternativa para la corrección de anemia ferropénica y estados de ferropenia es la alimentación a base de harina de sorgo y sesiones educativas, orientadas a la disminución de factores inhibidores de hierro (se refiere a la disminución o exclusión de alimentos con colorantes artificiales café, chocolate, y factores corno el parasitismo intestinal). El estudio se realizó en niños y niñas de 2 a 6 años del Centro de Desarrollo Infantil (C.D.I), de Apopa. Se utilizó harina de sorgo de la variedad RCV (Iniciaks del nombre del 9gronomo que mejoro el fenotipo). Es una variedad fitomejorada, libre de factores tóxicos y la de mayor cultivo en el país. El análisis químico provee por cada 100 g de harina, 7.5 mg de hierro. La harina fue utilizada en bebidas y platillos salados: atole de sorgo con canela, atole de sorgo con fresa, cebada de sorgo, horchata de sorgo, refresco de tamarindo con sorgo, limonada de sorgo, tortillas y sopas. Con la alimentación brindada a los infantes se comprobó que estuvieron recibiendo un 23.25% de su requerimiento dietético diario del mineral hierro debido a que en la dieta que llevaban en la institución se incluy6: 6 onzas de atole con un contenido de 13,5 mg de hierro, 12 onzas de refresco con un contenido de 27 mg de hierro y 1 onza de tortilla de maíz fortificada con harina de sorgo, la cual contenía 2.25 mg de hierro no hémico, tornando en cuenta que en teoría los niños de las edades establecidas en el estudio absorber aproximadarnente el 10% de hierro no hémico de la alimentación diaria. Por medio de orientación nutricional se disminuyó el consunto de los factures que entorpecen la captation del mineral.