{"title":"佛朗哥公投:法律研究","authors":"María José Collantes de Terán de la Hera","doi":"10.33115/udg_bib/iusfugit.v25i0.22741","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo se propone estudiar, desde una perspectiva jurídica, los Referéndum franquistas de 1947 y 1966, identificándose en la normativa dictada ad hoc los puntos exactos en donde esas disposiciones facilitaban la distorsión y manipulación del proceso electoral. Igualmente se analizan otros medios de presión que, al margen de las normas, se arbitraron para fomentar la participación y conseguir el voto positivo, objetivos perseguidos en ambos referéndum. Especialmente significativos a estos efectos fueron los rumores sobre posibles sanciones y represalias y, muy especialmente, la campaña de propaganda oficial que precedió a los dos plebiscitos.","PeriodicalId":308393,"journal":{"name":"Ius Fugit. Revista de Cultura Jurídica","volume":"74 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los referéndum franquistas: estudio jurídico\",\"authors\":\"María José Collantes de Terán de la Hera\",\"doi\":\"10.33115/udg_bib/iusfugit.v25i0.22741\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo se propone estudiar, desde una perspectiva jurídica, los Referéndum franquistas de 1947 y 1966, identificándose en la normativa dictada ad hoc los puntos exactos en donde esas disposiciones facilitaban la distorsión y manipulación del proceso electoral. Igualmente se analizan otros medios de presión que, al margen de las normas, se arbitraron para fomentar la participación y conseguir el voto positivo, objetivos perseguidos en ambos referéndum. Especialmente significativos a estos efectos fueron los rumores sobre posibles sanciones y represalias y, muy especialmente, la campaña de propaganda oficial que precedió a los dos plebiscitos.\",\"PeriodicalId\":308393,\"journal\":{\"name\":\"Ius Fugit. Revista de Cultura Jurídica\",\"volume\":\"74 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ius Fugit. Revista de Cultura Jurídica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33115/udg_bib/iusfugit.v25i0.22741\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Fugit. Revista de Cultura Jurídica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33115/udg_bib/iusfugit.v25i0.22741","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Este trabajo se propone estudiar, desde una perspectiva jurídica, los Referéndum franquistas de 1947 y 1966, identificándose en la normativa dictada ad hoc los puntos exactos en donde esas disposiciones facilitaban la distorsión y manipulación del proceso electoral. Igualmente se analizan otros medios de presión que, al margen de las normas, se arbitraron para fomentar la participación y conseguir el voto positivo, objetivos perseguidos en ambos referéndum. Especialmente significativos a estos efectos fueron los rumores sobre posibles sanciones y represalias y, muy especialmente, la campaña de propaganda oficial que precedió a los dos plebiscitos.