Rogelio Reyes-Hernández, José Cruz Carrillo Rodríguez, José Luís Chávez Servia, Aracely Minerva Chávez-Servia, Catarino Perales Segovia, Sanjuana Hernández Delgado, N. Mayek Pérez, Elia Nora Aquino Bolaños, Jimena E. Alba Jiménez
{"title":"有机施肥及其对无土栽培番茄植株和果实性状的响应","authors":"Rogelio Reyes-Hernández, José Cruz Carrillo Rodríguez, José Luís Chávez Servia, Aracely Minerva Chávez-Servia, Catarino Perales Segovia, Sanjuana Hernández Delgado, N. Mayek Pérez, Elia Nora Aquino Bolaños, Jimena E. Alba Jiménez","doi":"10.60158/rma.v10i1.375","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La fertilización orgánica balanceada con diferentes fuentes, puede tener un efecto significativo en la producción y calidad de hortalizas. El objetivo fue evaluar fuentes de fertilización orgánica con diferentes abonos orgánicos, dosis, combinaciones, más aplicaciones diarias de un té fermentado en la producción de tomate, bajo un manejo agroecológico en cultivo sin suelo. El experimento se estableció bajo un diseño en bloques completos al azar con doce tratamientos y tres repeticiones, incluyendo un testigo químico hidropónico con sustrato de Arena, en condiciones de invernadero en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca. Los tratamientos orgánicos presentaron una correlación significativa con el tratamiento hidropónico compuesto por la solución Steiner (T2), excepto con el sistema orgánico T5. Esto implica que no hay una diferencia significativa de respuesta en crecimiento, desarrollo de la planta y fruto de tomate, usando los abonos de lombricomposta (1.5 kg) más té fermentado. Los resultados muestran que los fertilizantes orgánicos y dosis de mayor respuesta fueron: la combinación de lombricompost (0.75 kg) + estiércol bovino (0.75 kg) + gallinaza (0.75 kg) + compost (0.75 kg); el compost (3 y 1.5 kg); lombricompost (1.5 kg) y la combinación compost (1.5 kg) más lombricompost (1.5 kg), aplicándoles té fermentado.","PeriodicalId":103910,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Agroecosistemas","volume":"108 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"FERTILIZACIÓN ORGÁNICA Y SU RESPUESTA EN CARACTERES DE PLANTA Y FRUTO DE TOMATE EN CULTIVO SIN SUELO\",\"authors\":\"Rogelio Reyes-Hernández, José Cruz Carrillo Rodríguez, José Luís Chávez Servia, Aracely Minerva Chávez-Servia, Catarino Perales Segovia, Sanjuana Hernández Delgado, N. Mayek Pérez, Elia Nora Aquino Bolaños, Jimena E. Alba Jiménez\",\"doi\":\"10.60158/rma.v10i1.375\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La fertilización orgánica balanceada con diferentes fuentes, puede tener un efecto significativo en la producción y calidad de hortalizas. El objetivo fue evaluar fuentes de fertilización orgánica con diferentes abonos orgánicos, dosis, combinaciones, más aplicaciones diarias de un té fermentado en la producción de tomate, bajo un manejo agroecológico en cultivo sin suelo. El experimento se estableció bajo un diseño en bloques completos al azar con doce tratamientos y tres repeticiones, incluyendo un testigo químico hidropónico con sustrato de Arena, en condiciones de invernadero en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca. Los tratamientos orgánicos presentaron una correlación significativa con el tratamiento hidropónico compuesto por la solución Steiner (T2), excepto con el sistema orgánico T5. Esto implica que no hay una diferencia significativa de respuesta en crecimiento, desarrollo de la planta y fruto de tomate, usando los abonos de lombricomposta (1.5 kg) más té fermentado. Los resultados muestran que los fertilizantes orgánicos y dosis de mayor respuesta fueron: la combinación de lombricompost (0.75 kg) + estiércol bovino (0.75 kg) + gallinaza (0.75 kg) + compost (0.75 kg); el compost (3 y 1.5 kg); lombricompost (1.5 kg) y la combinación compost (1.5 kg) más lombricompost (1.5 kg), aplicándoles té fermentado.\",\"PeriodicalId\":103910,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Agroecosistemas\",\"volume\":\"108 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Agroecosistemas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.60158/rma.v10i1.375\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Agroecosistemas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.60158/rma.v10i1.375","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
不同来源平衡有机施肥对蔬菜产量和品质有显著影响。本研究的目的是评估不同有机肥料的来源,剂量,组合,更多的每日应用发酵茶在番茄生产,在农业生态管理下的无土栽培。本试验采用完全随机区组设计,12个处理,3个重复,包括沙质基质水培化学对照,在瓦哈卡州拿撒勒诺xoxocotla的瓦哈卡山谷技术研究所的温室条件下进行。有机处理与斯坦纳溶液(T2)水培处理具有显著的相关性,但有机系统T5不存在。这意味着使用蚯蚓堆肥(1.5公斤)和发酵茶对番茄生长、植株发育和果实的反应没有显著差异。结果表明,有机肥和响应剂量最高的是蚯蚓堆肥(0.75 kg) +牛粪(0.75 kg) +鸡粪(0.75 kg) +堆肥(0.75 kg);堆肥(3和1.5公斤);蚯蚓堆肥(1.5公斤)和组合堆肥(1.5公斤)加蚯蚓堆肥(1.5公斤),施用发酵茶。
FERTILIZACIÓN ORGÁNICA Y SU RESPUESTA EN CARACTERES DE PLANTA Y FRUTO DE TOMATE EN CULTIVO SIN SUELO
La fertilización orgánica balanceada con diferentes fuentes, puede tener un efecto significativo en la producción y calidad de hortalizas. El objetivo fue evaluar fuentes de fertilización orgánica con diferentes abonos orgánicos, dosis, combinaciones, más aplicaciones diarias de un té fermentado en la producción de tomate, bajo un manejo agroecológico en cultivo sin suelo. El experimento se estableció bajo un diseño en bloques completos al azar con doce tratamientos y tres repeticiones, incluyendo un testigo químico hidropónico con sustrato de Arena, en condiciones de invernadero en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca. Los tratamientos orgánicos presentaron una correlación significativa con el tratamiento hidropónico compuesto por la solución Steiner (T2), excepto con el sistema orgánico T5. Esto implica que no hay una diferencia significativa de respuesta en crecimiento, desarrollo de la planta y fruto de tomate, usando los abonos de lombricomposta (1.5 kg) más té fermentado. Los resultados muestran que los fertilizantes orgánicos y dosis de mayor respuesta fueron: la combinación de lombricompost (0.75 kg) + estiércol bovino (0.75 kg) + gallinaza (0.75 kg) + compost (0.75 kg); el compost (3 y 1.5 kg); lombricompost (1.5 kg) y la combinación compost (1.5 kg) más lombricompost (1.5 kg), aplicándoles té fermentado.