拉丁美洲大学学生自主学习的远程教学

Miguel Sebastián Armesto-Céspedes, Rony Isaac Vallejos-Armas, Daniela Medina-Coronado, Karina Raquel Bartra-Rivero
{"title":"拉丁美洲大学学生自主学习的远程教学","authors":"Miguel Sebastián Armesto-Céspedes, Rony Isaac Vallejos-Armas, Daniela Medina-Coronado, Karina Raquel Bartra-Rivero","doi":"10.33890/innova.v6.n3.2.2021.1876","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación entendida como un proceso en el que la sociedad proyecta sus valores, roles y traslada conocimiento para que sus ciudadanos puedan aplicarlas de la mejor manera para mejorar su entorno y calidad de vida, cuenta con sus propios modelos, estrategias y medios para poder llevar a cabo el proceso formativo. Sin embargo, estas se han adecuado ante los cambios y circunstancias adversas producto de la pandemia producida por el Covid 19.  Entre estos cambios, la virtualidad evidenciada en la educación remota se ha erigido como una solución real dentro de este contexto. El mundo ha tenido que adaptarse, y Latinoamérica se ha enfrentado a la pandemia con sus modelos, estructuras y actores educativos como mejor ha podido, obteniendo resultados e impactos diversos. El objetivo del presente artículo está orientado a analizar las experiencias desarrolladas por las universidades de diversos países de la región y su impacto en la autonomía en el aprendizaje en estudiantes del pregrado, en el marco de la enseñanza remota por emergencia. Para su desarrollo, se ha recurrido a la revisión de diversos artículos de bases de datos de acceso abierto en español y publicadas durante el periodo de pandemia. Entre los resultados más relevantes se aprecia que la planificación para la enseñanza y la acción docente son claves para que los estudiantes aprendan de forma significativa y se promuevan las habilidades para la autogestión de los aprendizajes, en aquellas experiencias de réplica de la enseñanza presencial, no se observan resultados auspiciosos.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"La enseñanza remota en la autonomía para el aprendizaje de estudiantes de universidades latinoamericanas\",\"authors\":\"Miguel Sebastián Armesto-Céspedes, Rony Isaac Vallejos-Armas, Daniela Medina-Coronado, Karina Raquel Bartra-Rivero\",\"doi\":\"10.33890/innova.v6.n3.2.2021.1876\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La educación entendida como un proceso en el que la sociedad proyecta sus valores, roles y traslada conocimiento para que sus ciudadanos puedan aplicarlas de la mejor manera para mejorar su entorno y calidad de vida, cuenta con sus propios modelos, estrategias y medios para poder llevar a cabo el proceso formativo. Sin embargo, estas se han adecuado ante los cambios y circunstancias adversas producto de la pandemia producida por el Covid 19.  Entre estos cambios, la virtualidad evidenciada en la educación remota se ha erigido como una solución real dentro de este contexto. El mundo ha tenido que adaptarse, y Latinoamérica se ha enfrentado a la pandemia con sus modelos, estructuras y actores educativos como mejor ha podido, obteniendo resultados e impactos diversos. El objetivo del presente artículo está orientado a analizar las experiencias desarrolladas por las universidades de diversos países de la región y su impacto en la autonomía en el aprendizaje en estudiantes del pregrado, en el marco de la enseñanza remota por emergencia. Para su desarrollo, se ha recurrido a la revisión de diversos artículos de bases de datos de acceso abierto en español y publicadas durante el periodo de pandemia. Entre los resultados más relevantes se aprecia que la planificación para la enseñanza y la acción docente son claves para que los estudiantes aprendan de forma significativa y se promuevan las habilidades para la autogestión de los aprendizajes, en aquellas experiencias de réplica de la enseñanza presencial, no se observan resultados auspiciosos.\",\"PeriodicalId\":402560,\"journal\":{\"name\":\"INNOVA Research Journal\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INNOVA Research Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33890/innova.v6.n3.2.2021.1876\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVA Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33890/innova.v6.n3.2.2021.1876","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

摘要

教育教育作为一个进程在该社会的价值观、角色和知识转移到本国公民能够应用最好的方式来改善生活环境和质量,拥有自己的模型、战略和手段,以便开展教育进程。然而,这些措施已经适应了Covid - 19大流行带来的变化和不利环境。在这些变化中,远程教育的虚拟性已经成为这种背景下的一个真正的解决方案。世界不得不适应,拉丁美洲以其模式、结构和教育行动者尽其所能应对这一流行病,取得了不同的结果和影响。本文的目的是分析该地区不同国家的大学在紧急远程教学框架下发展的经验及其对本科学生自主学习的影响。为了开发它,我们使用了在大流行期间发表的西班牙语开放获取数据库中的几篇文章的修订。最相关的结果,可以发现教学和教育行动计划为学习有意义地并促进学生自我管理技能的复制那些经验中学习,面对面教育,没有查出结果auspiciosos。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La enseñanza remota en la autonomía para el aprendizaje de estudiantes de universidades latinoamericanas
La educación entendida como un proceso en el que la sociedad proyecta sus valores, roles y traslada conocimiento para que sus ciudadanos puedan aplicarlas de la mejor manera para mejorar su entorno y calidad de vida, cuenta con sus propios modelos, estrategias y medios para poder llevar a cabo el proceso formativo. Sin embargo, estas se han adecuado ante los cambios y circunstancias adversas producto de la pandemia producida por el Covid 19.  Entre estos cambios, la virtualidad evidenciada en la educación remota se ha erigido como una solución real dentro de este contexto. El mundo ha tenido que adaptarse, y Latinoamérica se ha enfrentado a la pandemia con sus modelos, estructuras y actores educativos como mejor ha podido, obteniendo resultados e impactos diversos. El objetivo del presente artículo está orientado a analizar las experiencias desarrolladas por las universidades de diversos países de la región y su impacto en la autonomía en el aprendizaje en estudiantes del pregrado, en el marco de la enseñanza remota por emergencia. Para su desarrollo, se ha recurrido a la revisión de diversos artículos de bases de datos de acceso abierto en español y publicadas durante el periodo de pandemia. Entre los resultados más relevantes se aprecia que la planificación para la enseñanza y la acción docente son claves para que los estudiantes aprendan de forma significativa y se promuevan las habilidades para la autogestión de los aprendizajes, en aquellas experiencias de réplica de la enseñanza presencial, no se observan resultados auspiciosos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信