{"title":"约会中的暴力,不可见的迹象","authors":"M. E. Gómez, J. Rodriguez, Aylin Quintanar","doi":"10.29057/ESA.V6I12.4013","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La violencia en el noviazgo es un fenómeno que avanza silenciosamente y que no se visibilizan las acciones, actos o formas de violencia que se producen en una relación, en este estudio realizado a estudiantes universitarios se dilucida desde la visión de la violencia contra la mujer esta relación que estudia los orígenes de la violencia en parejas con una relación de noviazgo, en general se identifican actos inconfundibles, que proviene de una violencia más sutil en esta relación. Los esfuerzos de los especialistas orientados hacia la prevención de la violencia en el noviazgo se orientan, en parte, hacia la detección de las primeras señales de violencia que pueden manifestarse al inicio de la misma. Muchos adolescentes crean grandes expectativas alrededor del noviazgo, como lo son el amor, el cuidado, el apoyo y la compresión; por lo que a los jóvenes que viven relaciones violentas se les dificulta darse cuenta de dicha situación, y puede llegar a un punto en el que el noviazgo se convierta en un tormento o incluso a situaciones más complejas, a la muerte. La violencia en el noviazgo es una situación de carácter serio, que no respeta estratos sociales, culturas, ni rangos de edades. La violencia física puede presentarse con golpes, pellizcos, empujones, entre otras cosas; la violencia verbal en insultos, amenazas, palabras ofensivas, existen diferentes manifestaciones el objetivo es identificar este fenómeno a tiempo.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La Violencia en el noviazgo, los indicios que no se visibilizan\",\"authors\":\"M. E. Gómez, J. Rodriguez, Aylin Quintanar\",\"doi\":\"10.29057/ESA.V6I12.4013\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La violencia en el noviazgo es un fenómeno que avanza silenciosamente y que no se visibilizan las acciones, actos o formas de violencia que se producen en una relación, en este estudio realizado a estudiantes universitarios se dilucida desde la visión de la violencia contra la mujer esta relación que estudia los orígenes de la violencia en parejas con una relación de noviazgo, en general se identifican actos inconfundibles, que proviene de una violencia más sutil en esta relación. Los esfuerzos de los especialistas orientados hacia la prevención de la violencia en el noviazgo se orientan, en parte, hacia la detección de las primeras señales de violencia que pueden manifestarse al inicio de la misma. Muchos adolescentes crean grandes expectativas alrededor del noviazgo, como lo son el amor, el cuidado, el apoyo y la compresión; por lo que a los jóvenes que viven relaciones violentas se les dificulta darse cuenta de dicha situación, y puede llegar a un punto en el que el noviazgo se convierta en un tormento o incluso a situaciones más complejas, a la muerte. La violencia en el noviazgo es una situación de carácter serio, que no respeta estratos sociales, culturas, ni rangos de edades. La violencia física puede presentarse con golpes, pellizcos, empujones, entre otras cosas; la violencia verbal en insultos, amenazas, palabras ofensivas, existen diferentes manifestaciones el objetivo es identificar este fenómeno a tiempo.\",\"PeriodicalId\":273467,\"journal\":{\"name\":\"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan\",\"volume\":\"50 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29057/ESA.V6I12.4013\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/ESA.V6I12.4013","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Violencia en el noviazgo, los indicios que no se visibilizan
La violencia en el noviazgo es un fenómeno que avanza silenciosamente y que no se visibilizan las acciones, actos o formas de violencia que se producen en una relación, en este estudio realizado a estudiantes universitarios se dilucida desde la visión de la violencia contra la mujer esta relación que estudia los orígenes de la violencia en parejas con una relación de noviazgo, en general se identifican actos inconfundibles, que proviene de una violencia más sutil en esta relación. Los esfuerzos de los especialistas orientados hacia la prevención de la violencia en el noviazgo se orientan, en parte, hacia la detección de las primeras señales de violencia que pueden manifestarse al inicio de la misma. Muchos adolescentes crean grandes expectativas alrededor del noviazgo, como lo son el amor, el cuidado, el apoyo y la compresión; por lo que a los jóvenes que viven relaciones violentas se les dificulta darse cuenta de dicha situación, y puede llegar a un punto en el que el noviazgo se convierta en un tormento o incluso a situaciones más complejas, a la muerte. La violencia en el noviazgo es una situación de carácter serio, que no respeta estratos sociales, culturas, ni rangos de edades. La violencia física puede presentarse con golpes, pellizcos, empujones, entre otras cosas; la violencia verbal en insultos, amenazas, palabras ofensivas, existen diferentes manifestaciones el objetivo es identificar este fenómeno a tiempo.